El Ministerio de Producción de la Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) están difundiendo la reglamentación del Capítulo I de la Ley de Financiamiento Productivo (27.440), sancionada recientemente, y que impulsa la negociación de facturas a través de mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores, con la intención de conocer y analizar posibles problemas en su implementación.
Días atrás, funcionarios del ministerio y el organismo se reunieron con dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a quienes les informaron sobre algunas modificaciones que sufrió la ley como la reducción de 30 a 15 días para la aceptación o cancelación de dicha factura.
También destacaron que este tipo de instrumentos podrá utilizarse entre Pymes y anunciaron que se incluirá al Estado Nacional y a empresas estatales como AYSA, Trenes Argentinos, YPF, etc., lo que había sido oportunamente pedido por CAME en el Senado.
Si bien las especificaciones se sabrán una vez que se encuentre operativo este procedimiento, que se estima que será para enero de 2019, se advirtió que las condiciones y el procedimiento deben ser simples a fin de que las Pymes puedan utilizar este instrumento.
Para acceder a la presentación al respecto del Ministerio de Producción de la Nación, haga clic aquí.