Un proyecto de ley que reduce las comisiones que cobran a los comercios las tarjetas de crédito -del 3% al 1,5%- y de débito -del 1% al 0,5%-, así como los intereses compensatorios y punitorios aplicados a los usuarios por los emisores, recibió ayer 31 de mayo, dictamen favorable en la comisión de Industria y Comercio del Senado.
Después del traspié que sufrió hace un mes la iniciativa, cuando el dictamen que presentó fue impugnado por el oficialismo, el presidente de la comisión, Alfredo Luenzo, volvió a reunir a los legisladores de ese cuerpo para firmar nuevamente el texto de su autoría.
Al término de la reunión, Luenzo y la jefa de los senadores del PRO, Laura Rodríguez Machado, informaron a la prensa que la semana próxima se reunirán con el secretario de Comercio, Miguel Braun, para analizar la iniciativa, que quedó en condiciones de ser tratada en la próxima sesión del Senado.
La propuesta, que según Rodríguez Machado, podría recibir más modificaciones en el recinto, modifica además la base de cálculo empleada para el cobro de las comisiones mencionadas y se limitan los cargos administrativos por renovación del contrato de emisión de tarjetas de débito, crédito y compra que no podrán superar la variación del UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).
“Lo que se hizo fue ratificar aquel despacho de comisión para poder seguir avanzando y darle legalidad dentro del marco del reglamento que impone el Senado”, aseguró Luenzo en la apertura del encuentro.