Según el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, las ventas por el Día del Padre 2025 registraron una baja promedio del 2% en comparación con la misma fecha del año anterior. Aunque se observó mayor movimiento en los días previos la demanda respondió al contexto económico y a un consumidor más racional, que priorizó promociones, descuentos y financiación. En 2024, las ventas habían caído 7,2% en relación a la misma celebración de 2023.
El comportamiento fue dispar entre rubros, con mejores resultados en productos de uso práctico o de precio accesible, y caídas marcadas en aquellos vinculados al consumo de ticket más alto.
Variación interanual en unidades vendidas por rubro:
- Herramientas y artículos de ferretería: +11,2%
- Librería: +8,7%
- Vinos y licores: +4,8%
- Artículos para el hogar y uso personal: +2,3%
- Artículos deportivos y de recreación: -1,0%
- Indumentaria: -1,4%
- Calzado y marroquinería: -7,5%
- Perfumería: -10,6%
- Tecnología y electrónicos: -9,2%
- Gastronomía y restaurantes: -14,9%
El ticket promedio fue de $58.500, con un 58% de operaciones con tarjeta de crédito y el 42% restante al contado. La financiación con cuotas sin interés fue clave en la decisión de compra.