Día de la Madre: las ventas cayeron 11,3% en Córdoba

Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron en la provincia de Córdoba 11,3% respecto a la misma celebración del año anterior, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. En octubre de 2018 las ventas habían caído un 7,3%.

Las promociones de las tarjetas de crédito, devolución del IVA, y descuentos de los propios comerciantes, resultaron claramente insuficientes para contrarrestar la caída de las ventas que se venía proyectando a partir de un escenario económico complejo con pocas certezas para el futuro inmediato.

“Las familias no tienen excedentes para realizar gastos extras. Lo demuestra la cantidad de operaciones que se realizaron con tarjeta de crédito, es decir, endeudándose”, analizó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

En efecto, el ticket promedio en los comercios relevados fue de $995 y con respecto a los medios de pago, el 85% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 15% con efectivo/tarjetas de débito.

Finalmente y de acuerdo con el sondeo realizado, todos los rubros registraron variaciones interanuales negativas.

Las mayores contracciones se registraron en: Artículos de informática, celulares y electrónicos (-15,7%); Servicios de estética, belleza y relajación (-15,5%); Joyería y Relojería (-15,2%); Artículos para el hogar y uso personal (-13,8%); Artículos deportivos y de recreación (-12,5%).

Acompañaron con la tendencia negativa, los restantes rubros: Blanco y Mantelería (-11,7%); Bazares y Regalerías (-11,1%); Librería (-10,4%); Flores y Plantas (-9,8%); Calzado y  Marroquinería (-9,3%); Perfumería y Cosmética (-9,1%); Indumentaria y Lencería (-8,6%); Bijouterie y Fantasía (-8,4%); y Gastronomía y Restaurantes (-7,5%).

Comments are closed.