Los precios de los productos agrícolas se multiplicaron 4,9 veces promedio en septiembre desde que salieron del productor y hasta que llegaron al consumidor, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Pese a ello, la brecha se redujo 9,9% para la comparación con agosto (5,5 veces). La mejora se explica por la caída mensual que tuvo el limón, la manzana, la pera, y la zanahoria; aunque, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), los tres productos con mayores disparidades en el mes fueron la naranja, la pera y la manzana.
El IPOD ganadero, en cambio, aumentó 13,4%, y si se promedian, el productor recibió en septiembre 25,9% del valor que pagó el consumidor en góndola por los productos agrícolas-ganaderos.
Finalmente, la participación del productor subió levemente: para el promedio de los productos considerados, el productor recibió 25,9% del precio que pagó el consumidor en góndola, con un incremento de 0,5 puntos porcentuales de participación frente a agosto.