El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación presentó los alcances del Programa Crédito fiscal 2016 para la capacitación en el ámbito del trabajo, que cuenta con un financiamiento global de $200 millones para todo el país.
El programa se instrumenta mediante convenios que se realizan con la Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Delegación Córdoba de esa dependencia.
Los proyectos de capacitación que resulten aprobados podrán contar con un financiamiento de hasta $500 mil por empresa.
El crédito servirá para cancelar obligaciones fiscales emergentes del impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA y gravámenes internos.
Las empresas interesadas deberán presentar un proyecto. Pueden hacerlo micro, pequeñas, medianas o grandes empresas, así como cooperativas de trabajo. Se podrá capacitar a trabajadores tanto ocupados como desocupados.
Las actividades que las empresa pueden encuadrar dentro del crédito fiscal son cursos de formación profesional; formación para certificación de estudios de nivel primario, secundario, terciario o superior y entrenamiento para el trabajo. También las capacitaciones en prevención de riesgos del trabajo y certificaciones de calidad de procesos, productos y de competencias laborales.
El monto financiable por empresa será, en el caso de las pymes, de 8% 8ocho por ciento) sobre la suma de los últimos 12 salarios abonados. En tanto que para grandes compañías es de 8‰ (ocho por mil) sobre la suma de los últimos 12 salarios abonados.
Para mayor información, dirigirse a la Delegación Córdoba ubicada en 27 de Abril 351, teléfono (0351) 4231630, o enviar un email a drcordoba@trabajo.gob.ar