Creció la brecha de precios entre productor y consumidor

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios subió 3,9% en abril frente a marzo, impulsada por el incremento en las brechas del limón y el repollo, ya que ambos tuvieron una fuerte caída en los precios al productor.

En promedio, los consumidores pagaron 5,56 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en la tranquera de sus campos, cuando en marzo la diferencia fue de 5,35 veces.

De los 25 productos relevados, en 14 subieron las brechas y en 11 bajaron. Pero las subas fueron más profundas que las bajas, lo que derivó en un deterioro en el indicador.

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el área de Economías Regionales de CAME.

Así, en abril, el IPOD agrícola subió 4,7%, llevando su brecha a 6,02 veces, que resultó 20,6% mayor a la del mismo mes del año pasado.

En tanto, el IPOD ganadero se mantuvo sin cambios en 3,72 veces.

La participación del productor en el precio final se redujo 3,6%, a 22% promedio, después de dos meses consecutivos de recomposición.

Comments are closed.