Creció en noviembre el consumo con tarjetas

Los gastos con tarjetas de crédito y débito mostraron en noviembre un crecimiento real que promedió el 10% interanual, luego de casi cuatro meses en terreno negativo.

El alza se observó tanto en bienes como en servicios, aunque con diferentes magnitudes y con un comportamiento destacado de las actividades relacionadas al turismo, que volvieron a tomar impulso al estar asociadas al grado de movilidad general.

El repunte fue notorio en rubros como automoción, moda y cuidado y belleza, y más moderado en aquellos con comportamiento relativamente estable (alimentación, supermercados, combustibles y hogar)», según detalló el informe de Consumo en Tiempo Real que realiza el Banco BBVA.

Si bien no todas las categorías alcanzan a registrar un crecimiento real positivo interanual, según el informe, la proximidad al verano y la nueva fase de distanciamiento social reavivan el turismo e impulsan las actividades al aire libre.

Un ejemplo de ello se vio en bares y restaurantes, que si bien cerró noviembre con una caída interanual del 20%, viene recuperando terreno en forma sostenida desde principios de agosto cuando su nivel de actividad era 60% por debajo del de un año atrás.

En cuando a la actividad económica en general, puede advertirse que hubo un repunte en el tercer trimestre a partir de los gastos en combustibles con tarjetas, que a finales de noviembre recuperaron el terreno positivo de ventas interanuales por primera vez desde marzo, concluyó.

Comments are closed.