Crecieron las ventas de electrodomésticos en Argentina impulsadas por Ahora 12

Las ventas de electrodomésticos crecieron 20% en el primer trimestre del año, medido en unidades en relación al mismo período de 2021, y en ese lapso fue uno de los rubros que tuvieron mayor cantidad de transacciones a través del programa Ahora 12, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora GfK.

Durante ese trimestre, climatización fue el sector que lideró el crecimiento, dado que las ventas del segmento crecieron más de 33,4%, ayudado por las altas temperaturas de la temporada de verano.

En ese sentido, el segmento de aires acondicionados creció 55%, con picos de hasta 93% en enero.

«En cuanto al evento de back to school, notebooks mostró un crecimiento positivo del 32% en unidades vendidas en comparación con 2021 mientras que impresoras multifunción solo un 4%», destacó Milagros Bin, retail manager de la consultora.

«Smartphones sigue siendo la categoría líder tanto en las ventas online como las ventas en físico, aunque se acentúa su participación en el online, que representa un 34% del volumen de ventas de este canal», agregó Bin.

El crecimiento del mercado online, muy acelerado durante 2020 por el contexto del confinamiento por la pandemia de coronavirus, volvió a crecer en 2021.

Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), en base a información de GfK, durante el primer trimestre de 2022 se vendieron casi 430.000 televisores, 22% más que un año atrás; y 292.272 acondicionadores de aire, 24% más que en el primer trimestre de 2021.

Aunque se observa un crecimiento en el mercado electro en comparación con 2021, es importante destacar que las cifras aún no alcanzan las de 2017, año de mayor ventas de los últimos diez.

Dentro del programa Ahora 12, la financiación de electrodomésticos fue la que registró la mayor cantidad de operaciones en enero, febrero y marzo, meses en los que creció 35%, 28% y 29% interanual, respectivamente.

Según los últimos datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), en abril el financiamiento de Ahora 12 en este segmento creció 40,5% frente a 2021 y 38% frente a 2020, sólo detrás de prendas de vestir.

De acuerdo con la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer trimestre se relevaron ventas totales del sector por $90.115 millones, con una suba interanual de 52,3% a precios corrientes.

Comments are closed.