Crecen los préstamos en pesos al sector privado

El saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó en julio un nivel de $5.737.968 millones, con una suba de 5,6% con relación al mes anterior y de 79,8% respecto a un año atrás, según un informe de First Capital Group.

La línea de créditos prendarios presentó un saldo de la cartera a fines de julio de 2022 de $375.404 millones, 135,4% más que a fines del mismo mes de 2021, y ocupó así el primer lugar en crecimiento entre las distintas líneas de préstamos y se consolidó como la gran ganadora del año.

“La variación con respecto al saldo del mes anterior marcó una suba de 8,3%, acumulando dos años de alzas mensuales consecutivas; el crecimiento nominal del mes está en línea con la inflación esperada para el mismo; como los valores de los rodados no le pierden pisada a la inflación del período, a este rubro se le facilita mantenerse creciendo en términos reales”, sostuvo Guillermo Barbero, socio de FCG.

Por su parte, la línea de préstamos comerciales aumentó 10,1% respecto al del mes pasado, con un stock de $2.116.026 millones.

En tanto, la línea de préstamos personales creció 3,8% mensual, encadenando su vigésima cuarta suba consecutiva; y el saldo total acumulado subió a $880.125 millones, con un crecimiento interanual de 64,2%.

Las operaciones con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.650.615 millones, 2,5% por encima de junio y con un crecimiento interanual de 66,8%.

“Finalizado el período de promociones efectuado por el comercio electrónico y ante la suba de las tasas de interés dispuestas por la Autoridad Monetaria, se aprecia una caída de las ofertas de venta en cuotas sin interés, por tal motivo vemos una caída en términos reales de los saldos acumulados de este rubro”, explicó.

Comments are closed.