El Informe Mensual de Pagos Minoristas que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reflejó en enero pasado el crecimiento de las transferencias inmediatas con respecto al mismo período de 2022, y destacó el incremento de la participación del QR como medio de pago.
De acuerdo al detalle del trabajo, las operaciones de las transferencias inmediatas “push” alcanzaron más del doble que las registradas en enero 2022. En lo que respecta a las administradas por redes, se efectuaron 176,4 millones de transferencias inmediatas “push” por $ 4,7 billones. Esto representa crecimientos interanuales del 117,2% y del 25,8%, en cantidades y en montos, respectivamente. El 58,5% del total tuvo como origen y/o destino una CVU, con un total de 103,2 millones de operaciones.
En cuanto a las operaciones Intra Servidores de Servicios de Pago (PSPCP), los envíos inmediatos de dinero intra PSPCP superaron los 93,4 millones de transacciones, con un incremento interanual de 154,8%.
Acerca de la mayor participación del QR interoperable como opción de pago para los Pagos con Transferencia (PCT), los datos resaltados son la cantidad de PCT interoperables, que alcanzaron los 27 millones de operaciones, mostrando un alza de 48,1% interanual, por un total de $151,8 mil millones (4,3% de crecimiento en relación a 2022).
De los iniciados con QR: el 26,1% se inició con QR interoperables, que representa más de 7 millones de pagos. El 83,5% fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 16,5 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 58,3 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 41,7 % en cuentas de pago.
Los PCT intra PSPCP alcanzaron los 146,4 millones de pagos por $ 492,5 mil millones, con crecimientos interanuales del 101% en cantidades y del 63,5 % en montos. De ellos, los iniciados con QR alcanzaron el 18,7%, con 27,4 millones de transacciones.
Para acceder al informe completo, ingrese aquí.