El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-Cba) registró en diciembre un incremento de 24,19% respecto al mes anterior, por lo que el alza interanual alcanzó el 206,89%.
De acuerdo con la información de la Dirección de Estadísticas de la Provincia, los bienes tuvieron una variación mensual de 28,97% y los servicios 28,97%.
Salud y Equipamiento y mantenimiento del hogar fueron los rubros que mayores aumentos mensuales registraron con 33,68% y 31,50% respectivamente.
En cuanto al ítem Alimentos y bebidas, se ubicó tercero entre los de mayores subas con 28,29% intermensual. En este caso es necesario tener en consideración que es el rubro que mayor incidencia tiene (11,29) en el nivel general del indicador, por lo que su comportamiento resulta determinante en la inflación.
A nivel nacional
Por su parte, el promedio de la inflación nacional de diciembre fue de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023, según el Indec.
El incremento del año fue el más alto desde 1990 a la fecha, año que cerró con una hiperinflación de 1.349%.
En diciembre, la división de mayor aumento fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de cuidado personal; seguida por Salud (32,6%), por las variaciones en medicamentos y las cuotas de medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en los combustibles.
Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 29,7%, precisó el Indec.