Córdoba Joven Productiva (CJP), mesa intersectorial que integran –entre otros- los Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE), fue recibida el miércoles 14 de septiembre, a instancias del legislador Juan José Blangino y la gestión de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), por el vicegobernador Manuel Calvo y legisladores jóvenes del Bloque Hacemos por Córdoba en la Unicameral, para dialogar sobre los vínculos entre el sector público y el privado que hacen al desarrollo de la matriz productiva de la provincia.

El encuentro sirvió –tal y como propuso el vicegobernador- para dar inicio a un espacio de trabajo sobre diversos temas que involucran tanto a entidades industriales, empresariales, comerciales, como a los poderes Ejecutivo y Legislativo. “Yo les propongo que armemos una mesa en la Legislatura que tenga que ver con estas temáticas, y lo voy a proponer con el resto de los bloques parlamentarios, para que haya referencias de todas las fuerzas políticas. Lo ideal sería que en los próximos días tengamos una comunicación y ya empezar a avanzar con una mesa este año, para después generarla de manera periódica”, indicó Calvo.
“Es importante afianzar el trabajo realizado hasta ahora en la articulación público privada que el Gobierno de la Provincia lleva adelante a través de distintos programas y estrategias y que tienden a mejorar la competitividad del sector empresarial e industrial de la provincia”, expresó el Vicegobernador.
Del mismo modo, repasó los alcances de aquellas iniciativas que vinculan al sector público, el complejo científico académico y las organizaciones de trabajadores, a través de la asistencia técnica, la transferencia de tecnología, consultoría, la promoción del cooperativismo, y el desarrollo de centros tecnológicos. Todo ello con el objeto de “consolidar un modelo de desarrollo económico provincial diversificado, competitivo, dinámico y sustentable”, explicó.
Los integrantes de CJP explicaron a su vez los objetivos del espacio con el que se busca generar y estrechar vínculos que permitan el intercambio de ideas y acciones que propendan al desarrollo productivo integral, sostenible y sustentable de la provincia de Córdoba, en la que haya también un espacio digno y oportunidades para todos.
En ese sentido, reflejaron los trabajos que se vienen llevando a cabo desde CJP tanto en la Mesa Generación Córdoba 2040 que integra junto a la juventud sindical, como con al J6 (jóvenes de las entidades empresariales más importantes de Buenos Aires) con quien que se busca contagiar la iniciativa de conformación de mesas empresariales multisectoriales de jóvenes en otras provincias.
De la reunión participaron el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), José Luis Acevedo, junto a Julia Mattoni de la misma entidad; Milagros Heyd de la Unión Industrial de Córdoba (UIC); por la Cámara de la Construcción asistieron Nicolás Lumello, Agustín Lozada y Mariano Buteler; también Bautista Rescaldani de la Confederaciones Rurales de la Tercera Zona y Cecilia Pozzobon, coordinadora de Córdoba Juventud Productiva (CJP).
En representación del Bloque Hacemos por Córdoba estuvieron presentes los legisladores Juan José Blangino, Leandro Carpintero, Matías Chamorro y Mariano Lorenzo y las legisladoras Victoria Busso y Adela Guirardeli.

