Representada por su vicegobernador, Manuel Calvo, el gobierno de la provincia de Córdoba suscribió ayer en Casa Rosada, junto a representantes de las otras 22 provincias argentinas y el gobierno Nacional, el Consenso Fiscal 2022.

Luego del encuentro y en el comunicado oficial, el Gobierno recordó que la firma del consenso ratifica la decisión de Córdoba de continuar con el proceso de simplificación tributaria y reducción de impuestos que ya viene instrumentando.
El nuevo documento nacional prevé que las alícuotas de Ingresos Brutos no deberán ser superiores a las establecidas para cada actividad y ratifica la decisión de analizar en 2022 la posibilidad de legislar sobre un impuesto a la herencia.
También contiene un capítulo denominado de “endeudamiento responsable”, que determina que las provincias podrán incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera solo a través de líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito y fija en materia de “responsabilidad fiscal” que “la regla de límite de crecimiento del gasto estará regida en todos los casos por el incremento del PIB”, entre otras cuestiones.