Convocatoria abierta: programas para innovación e inclusión social

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto al Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se encuentra a disposición para brindar asesoramiento sobre las dos convocatorias que abrió el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PNTIS), que está bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación (SSPCTEI).

Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS)

Este programa está dirigido a cofinanciar proyectos orientados al desarrollo e implementación, en territorio, de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la población, en particular, aquellas problemáticas que resultan de la pandemia. El objetivo es promover dinámicas de innovación entre actores sociales y entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

Las áreas temáticas en las que deben encuadrarse los proyectos son:

-Desarrollo productivo, Agricultura familiar, Hábitat social, Discapacidad y Salud.

Entidades solicitantes: núcleo asociativo conformado por municipios de hasta 50.000 habitantes, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, entidades sindicales, micro y pequeñas empresas, organizaciones de la sociedad civil debidamente constituidas y/o cualquiera de estos integrados, y una o más entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

Proyectos Asociativos de Diseño (PAD)

Está dirigido a cofinanciar proyectos que tengan por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación en pequeñas unidades productivas, microemprendimientos, cooperativas y empresas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores/as. Esto apunta tanto a la generación de nuevos productos, como a la introducción de mejoras en procesos y/o productos existentes.

Los perfiles de proyecto deben estar orientados a: Diseño y desarrollo de nuevos productos o la mejora de productos existentes; Optimización del proceso productivo;

Propuestas que destaquen aspectos semánticos del producto en el marcado; Proyectos que apunten a minimizar el impacto ambiental.

Entidades solicitantes: deberán conformarse como un Núcleo Asociativo integrado por una o más asociaciones del territorio nacional legalmente constituidas, y una o más entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Podrán participar cooperativas, empresas recuperadas y autogestionadas, microemprendimientos y organizaciones civiles que nucleen a emprendedores/as productivos/as.

Ambos programas cierran la convocatoria el 27 de agosto.

A los interesados en conocer las bases y condiciones y demás detalles para aplicar a cada uno de los programas, enviar un correo a fedecom@fedecom.org.ar.    

Comments are closed.