Control de precios: paliativo transitorio que debe conducir a un plan de estabilización

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), como parte integrante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) considera que la decisión del Gobierno nacional de implementar un congelamiento de precios de más de 1400 productos constituye una medida transitoria que debe conducir a un plan de estabilización en materia inflacionaria.

Las pymes no son formadoras de precios; en cambio, resultan afectadas de manera recurrente ante el constante aumento de sus costos. En ese sentido, se remarca la importancia de preservar el capital de las pequeñas y medianas empresas, así como garantizar márgenes de rentabilidad, conjuntamente con una mayor accesibilidad al crédito, lo que le daría a las pymes la posibilidad de seguir existiendo.

«Los controles son paliativos, no constituyen una solución definitiva. Lo que pretendemos es que para el 8 de enero del año próximo el Gobierno planifique una salida ordenada y ponga en funcionamiento un plan antiinflacionario sustentable», dijo el presidente CAME, Alfredo González.

Al respecto, el dirigente empresario manifestó que «la previsibilidad de un plan de estabilización permite contratar personal, tomar crédito y apostar a la producción real que requiere la Argentina».

«En marzo del 2020 entramos en una pandemia, y ya vamos con 22 meses de caídas consecutivas en ventas, sin reservas y bajos márgenes. Esto generó una caída del empleo, cierre de fábricas y comercios. Es imperioso cuidar la rentabilidad y reducir la inflación», culminó González.

Comments are closed.