Consumidores pagaron 3,45 veces más de lo que recibieron los productores en enero

Los consumidores pagaron 3,45 veces más de lo que recibieron los productores agrícolas y ganaderos en enero, un 7,2% menos que la brecha de precios que hubo en diciembre, mientras que la participación del productor en el precio final saltó a 31,8%, según el relevamiento mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La mejora mensual, considerando las estacionalidades de los productos, ocurrió porque los precios que se le pagaron al productor subieron muy por encima (+59,2%) de los precios que se le cobraron al consumidor en góndola (+20%).

La mayor brecha entre precio de origen y destino se dio en la zanahoria, con una diferencia de 23,1 veces, seguida por el zapallito (13,5 veces), la naranja (9,4 veces), el limón (7 veces) y la calabaza, también con una brecha de 7 veces.

Los productos con menores brechas, en tanto, fueron la lechuga (1,3 veces), el brócoli (1,5 veces), la berenjena (1,6), los huevos (1,8) y el pollo (2).

La participación promedio del productor en el precio final de los 24 productos relevados subió de 26,3% en diciembre a 31,8%.

En enero, en 20 de los 24 productos relevados, los comercios pyme de cercanía tuvieron mejores precios que los hipermercados.

Comments are closed.