En enero, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en su recorrido del campo (origen) a la góndola (destino), según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.
En promedio, la participación del productor explicó el 26,9% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de pimiento rojo (63,5%), mientras que la menor fue para los de naranja (11,7%).
Desagregando los resultados, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta frutihortícola se multiplicaron por 5,6 veces en enero, lo que representa una suba del 19,2% con respecto al mes de diciembre 2023.
Varios son los factores que explican este incremento mensual, conjugándose la falta de convalidación de los precios finales por parte del consumidor debido a la caída del poder adquisitivo, las inclemencias climáticas adversas que afectaron a algunas regiones y producciones y la finalización de la temporada de cosecha para algunos productos y el inicio para otros, lo que conlleva un reacomodamiento de precios.
Por su parte, en el caso de los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD ganadera, el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor.
Para conocer el informe completo, ingrese aquí.