Más de 100.000 comercios de todo el país, grandes cadenas de retailers y estaciones de servicio comenzaron a operar desde el lunes con Pagos con Transferencia, un nuevo sistema nacional de pagos que permite usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular.
De esta forma, la meta del programa «Transferencias 3.0» es que, en el plazo de un año, cualquier comercio o empresa del país pueda cobrar por sus servicios con un código QR a cualquier persona y, a su vez, recibir el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a competir con el uso de efectivo.
«En esta primera etapa Mercado Pago va a tener tres grandes retailers -Farmacity, Burger King y La Anónima- operando con pagos con transferencia y Fiserv (ex FirstData) va a habilitar a unos 100.000 comercios, dentro de los cuales habrá muchas estaciones de servicio YPF», detalló el director del Banco Central (BCRA), Carlos Horbeigt.
A medida que pasen las semanas, cada vez más comercios y cadenas de todo el país se incorporarán al sistema.
«El objetivo del Banco Central es que el sistema tenga una muy buena implementación y que la percepción del cliente sea, desde el inicio, completamente satisfactoria», aseguró Hourbeigt, por lo cual se eligió comenzar en lugares con probada eficiencia en el cobro con código QR.
La principal característica del Pago con Transferencia -creado por el programa Transferencias 3.0- es la interoperabilidad con la creación de la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP), una arquitectura abierta que permitirá interoperar las cuentas bancarias y las billeteras virtuales.
De esta forma, las personas usuarias podrán utilizar cualquier plataforma de pagos.
Por ejemplo, con un mismo código QR un comercio podrá cobrarle a cualquier cliente, ya sea usuario de la empresa que provee el código o de otra entidad financieras o cuenta de pago de fintech o proveedora de servicios de pago no bancarios.
Otra de las ventajas que trae el nuevo sistema es su inmediatez en la acreditación del pago: actualmente, el cobro por un pago con tarjeta de débito demora 48 horas y con tarjeta de crédito hasta 10 días, con distintas comisiones (0,9% para la tarjeta de débito y 1,2% para la de crédito).
Sin embargo, con Trasferencias 3.0 el comerciante recibirá el dinero al instante y a un costo de 0,8% por operación, por lo que podrán bajar sus costos y así trasladarlos en mejores precios al consumidor.
Además, las mipymes que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio por los primeros $50.000 que facturen cada mes.