El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Ezequiel Cerezo, disertó ayer, 26 de noviembre, en el evento «Reimaginá el futuro de las Pymes Argentinas» que organizaron Microsoft Argentina y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y, en la oportunidad, se refirió al impacto que tuvo y aún está teniendo la pandemia de coronavirus en los sectores comerciales y de servicios que ya venían sufriendo una grave crisis que se veía reflejada en la caída en las ventas minoristas por casi dos años consecutivos.

“La pandemia trajo la mayor incertidumbre de la historia. De un momento a otros tuvimos que cerrar sin saber cuándo íbamos a volver a abrir, de qué manera, cómo iba a estar el consumidor, qué íbamos a poder vender”, relató Cerezo.
También se refirió al uso de las tecnologías por parte de las pymes y el camino que debieron seguir para poder adaptarse a la venta online de “manera abrupta”, que fue la primera que se habilitó y la que mucha gente comenzó a utilizar incluso por primera vez.
En ese sentido, aseguró que la capacidad de resiliencia -que es una característica muy propia de las pymes argentinas-, sumada a la innovación y el uso de las tecnologías, posibilitan superar las situaciones adversas y permiten que se conviertan en oportunidades.
Para repasar la entrevista que le realizó Cecilia Cuff, directora de Marketing y Operaciones de Microsoft Argentina, ingresar al siguiente link: https://youtu.be/iqXO5448cTk.