Viendo notas de la categoría : Novedades

Córdoba: Ya se encuentra abierta la inscripción para la nueva Ronda de Negocios del sector Supermercados

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que están abiertas las inscripciones para participar de la Ronda de Negocios del sector Supermercados que se realizará en la ciudad de Córdoba el próximo 29 de agosto.

El evento es organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

La Ronda se llevará a cabo en los salones del Sheraton Hotel, sito en Av. Duarte Quirós 1300, de la ciudad de Córdoba.

Durante el encuentro se darán cita las empresas más importantes a nivel nacional que componen la cadena de valor del sector supermercados como lo son alimentos, bebidas, artículos de limpieza, artículos de tocador, aceites, productos congelados, snacks, panificados, carnes, verduras, hortalizas, frutas frescas, frutas secas y todos aquellos productos que puedan ofrecerse en góndola, como así también lo referido a equipamiento, mobiliario, maquinaria, software, transporte, comunicaciones, servicios varios para supermercados y toda la cadena agroalimentaria.

En este ámbito, los asistentes se reunirán con supermercados y autoservicios pymes de distintos puntos del país, en busca de ampliar su cadena de comercialización.

Fedecom considera que es una gran oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas cordobesas de todos los rubros para ganar nuevos mercados que potencien su desarrollo.

Para participar del evento hay que inscribirse en rdn.came.org.ar

El cierre de inscripción es el lunes 19 de agosto

El costo de inscripción es de $ 1800.

La solicitud de entrevistas es del 19 al 23 de agosto

Para más información, comunicarse con la secretaría de Rondas de Negocios telefónicamente al (011) 5556-5556 int: 294

Leer más

Córdoba exime del pago del impuesto a los Sellos a vehículos 0 km

FOTO: GENTILEZA GOBIERNO DE CÓRDOBA

En representación de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), el ex presidente Rubén Martos, formó parte ayer martes 25 del acto en el que el gobernador Juan Schiaretti y autoridades de las empresas automotrices radicadas en la provincia suscribieron el acta acuerdo por medio de la cual se exime del pago del impuesto a los Sellos a las inscripciones de vehículos nuevos (0 km), cuyos modelos y/o versiones estén comprendidos en el programa nacional de descuentos.

De este modo y según lo estipulado, las empresas automotrices se comprometen a otorgar los descuentos determinados por el Programa Junio 0 KM y las concesionarias, además, trasladarán los beneficios estipulados al consumidor final.

La medida provincial, que estará vigente mientras se sostenga el programa nacional, implicará una disminución del precio final del vehículo de entre 1,5 y 3%. Esto representa el esfuerzo fiscal que realiza el gobierno cordobés con el objetivo de impulsar las ventas del sector automotriz.

“Adherimos al programa porque queremos que la crisis pegue lo menos posible en nuestra Córdoba, y que las familias que están contando los pesos para ver si cambian el auto queden más cerca de lograr ese objetivo. Es para beneficiar a las familias y además porque Córdoba es tierra automotriz; acá nació esta industria, que es una economía regional en la provincia y como Estado siempre vamos a apoyar el trabajo cordobés”, dijo Schiaretti tras la firma del acuerdo.

En representación de Fiat Chrysler Automobiles, firmó el acuerdo Diego Ariel Sabena (director de Administración, Control Y Finanzas); por Renault Argentina, Vagner Mansan (director Industrial Santa Isabel); por Nissan Argentina, Pablo Marco (gerente de Asuntos Públicos); por ADEFA, Fernando Rodríguez Canedo; por ACARA, Mariano Cid. Por parte de la Provincia, rubricaron los ministros de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, y de Finanzas, Osvaldo Giordano; y el gobernador Juan Schiaretti.

Leer más

Amplían de lunes a domingo la posibilidad comprar con el Ahora 12 y suman rubros

El Gobierno oficializó hoy, a través de la resolución 298 de la Secretaría de Comercio, la decisión de ampliar a todos los días de la semana la posibilidad de comprar en cuotas a través de los programa Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, a fin de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y servicios.

La decisión apunta a que los comercios tengan movimiento a lo largo de toda la semana con este programa, y consolidar de esta forma el impacto que tuvo el relanzamiento del plan concretado a principios de junio.

El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, dijo que -en base a las primeras proyecciones- durante el primer mes de vigencia del remozado programa Ahora 12 “esperamos duplicar la facturación” por ventas respecto al período previo, al sumar más de $14.000 millones contra los $7.000 millones anterior.

A la ampliación de la cantidad de días de vigencia también se suma la incorporación de dos nuevos rubros, pequeños electrodomésticos -que incluye pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras y tostadoras, entre otros productos- y perfumería y cosméticos.

Además, las tiendas de rubros generales -que comprende a los supermercados- podrán ofrecer colchones y televisores con el plan Ahora 12; y aumentará el límite de compra para motos -de $80.000 a $120.000- y el tope de venta para los anteojos de producción nacional -de $5.000 a $10.000-.

El plazo de vigencia de este plan es hasta fin de año con la posibilidad de que sea renovado.

Leer más

Se abrió la convocatoria para una nueva edición del Emprendedor del Año

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación abrió la convocatoria para la segunda edición del concurso El Emprendedor del Año. En esta oportunidad el certamen tendrá como objetivo reconocer el talento y la vocación de emprendedores argentinos que día a día impulsan sus proyectos.

El representante elegido de cada una de las provincias viajará, con todo pago, a la Ciudad de Buenos Aires para participar de la semifinal que se realizará el 24 de septiembre. Allí, un jurado conformado por importantes referentes del ecosistema emprendedor evaluará a los seleccionados que pasarán a la final, a realizarse el mismo día.

El Emprendedor del Año ganará un viaje a Israel, uno de los principales centros de innovación y emprendimiento a nivel global y quien obtenga el segundo lugar podrá participar del Global Entrepreneurship Congress 2020 con traslados y accesos bonificados (ciudad anfitriona a confirmar por el organizador).

Esta edición se realiza en conjunto con Reinventate y es acompañada por Fundación Empretec, Social Team y Nashav. La fecha límite para presentar los proyectos es el 17 de julio. Para información adicional e inscripción del concurso ingresar al siguiente link: www.argentina.gob.ar/produccion/emprendedor-2019

Leer más

Taller de Fotografía Digital

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que está a disposición de las Cámaras y Centros Comerciales adheridos el Taller de Fotografía Digital.

La capacitación está destinada a todos aquellos que quieran conocer las pautas básicas de fotografía, optimizar la cámara del celular y mejorar la calidad de las fotografías que se usan para comercializar productos.

Quienes estén interesados, escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.

Leer más

Gestión Emocional para las Ventas

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que está a disposición de las Cámaras y Centros Comerciales adheridos un Coaching Ontológico Profesional sobre la Gestión Emocional para las Ventas.

Se trata de un entrenamiento que brinda herramientas para diseñar estados de ánimo adecuados para la venta y así evitar el miedo y la frustración.

El programa contempla el conocimiento sobre:

  • La compra la define una emoción (neurociencia)
  • ¿Qué son las emociones y cómo impactan en la pérdida de ventas?
  • La emocionalidad del cliente vs. la del vendedor.
  • Emociones que impiden vender: miedo, vergüenza, frustración.
  • ¿Cómo sentir un estado de ánimo de entusiasmo y motivación para vender?
  • Herramientas de gestión emocional para vendedores

Quienes estén interesados, escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.

Leer más

Emprendiun: se extiende hasta el 21 el período de inscripción

El programa Jóvenes del Centenario, de la Agencia Córdoba Joven, sigue brindando oportunidades a estudiantes avanzados o recientes egresados de universidades, públicas o privadas, emplazadas en la Provincia de Córdoba.

La iniciativa, que también incluye a alumnos de institutos de nivel superior, se encuentra llevando adelante la tercera convocatoria de la línea Emprendiun, aquella que pertenece al eje Emprendedorismo y otorga aportes económicos no reembolsables de 200 mil pesos para el desarrollo de proyectos innovadores o de base tecnológica.

  • Destinatarios: universitarios que poseen entre 18 y 35 años y tienen domicilio en la provincia de Córdoba.
  • Convocatoria: en un principio culminaba el pasado día 7 de junio, pero fue extendida hasta el viernes 21 de este mes.
  • Jóvenes del Centenario: el programa tiene como objetivo impulsar la inserción laboral de jóvenes cordobeses, por medio del fomento de una política pública que favorezca su desarrollo personal y académico, permitiéndoles contar con las herramientas, habilidades y capacidades necesarias para generar autoempleo y emprender.

Para acceder al programa es necesario completar el formulario pre-inscripción, disponible en: http://cordobajoven.cba.gov.ar

Por consultas, escribir a jovenesdelcentenariocba@gmail.com o llamar al 0800-444-0476.

Leer más

80 cursos a distancia de Came-Educativa

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la convocatoria para acceder a las capacitaciones gratuitas y a distancia que ofrece el área Educativa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME-Educativa).

Se trata de 80 cursos con tutorías a cargo de especialistas con una duración de cuatro semanas y completamente a distancia.

Aquellos que estén interesados podrán obtener más información haciendo click en el siguiente link.

La matrícula está abierta hasta el próximo 31 de julio.

El inicio de los cursos es el próximo 5 de agosto.

Leer más

Se viene el Emprender Arroyito 2019

El Centro Comercial e Industrial de Arroyito, llevará a cabo el próximo 14 de junio la Edición 2019 del Emprender Arroyito.

Desde las 9.30 horas, en el IPETAYM Nº 68 Don Coronel Álvarez, sito en Av. Marcelino Bernardi 351, se sensibilizará a los estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios de la zona de modo tal que se genere en ellos el espíritu emprendedor, se despierte la iniciativa y el poder a las ideas. Se pretende mostrar y demostrar, a través de exposiciones motivacionales y casos reales, que la iniciativa puede dar lugar a la creación de una empresa y ésta crear valor agregado a la Ciudad.

Disertarán profesionales de diversos rubros que abordarán temáticas relativas al movimiento emprendedor:

  • Motivación: Conferencia “Si, se puede”, dictada por Ciro Raineri, del Instituto Universitario Aeronáutico.
  • Método práctico para superar las limitaciones personales, obteniendo resultados positivos: Productividad, Taller “Gestión del Tiempo” dictado por Javier Giano de la Universidad Blas Pascal.
  • Innovación: Transformación digital, dictado por Nicolas Leoni, de la Secretaría de Comercio de la Provincia de Córdoba.
  • Casos de éxito, panel que contará con la participación de empresas locales: Panadería Manjares, Metalúrgica Beiffa y Hormimax. Líderes en el mercado local con proyección provincial y nacional.

Por consultas e inscripciones llamar al 03576 -422285, vía whatsapp al 3576 651012, ingresar a www.cciarroyito.com.ar o a través de las redes sociales del Centro.

Leer más

El Fondo Nacional de las Artes ofrece préstamos a artistas, gestores y organizaciones culturales

El Fondo Nacional de las Artes ofrece préstamos a artistas, gestores y organizaciones culturales de todo el país para el desarrollo de su actividad artística, ya sea crear, invertir o producir.

El financiamiento se puede destinar a una gran variedad de objetivos: adquirir instrumentos musicales, materiales de producción, equipamiento informático; editar libros o grabaciones de discos; realizar viajes para perfeccionamiento artístico; y comprar o refaccionar inmuebles para taller, entre otros.

Pueden solicitarlos:

  • Creadores: Artistas plásticos, músicos, escritores, realizadores cinematográficos, bailarines, actores, escenógrafos, directores de teatro, arquitectos, diseñadores, artesanos y gestores, entre otros.
  • Asociaciones, productoras y organizaciones: Entidades sin fines de lucro e instituciones privadas que desarrollen actividades culturales.

Se ofrecen Microcréditos de hasta $75.000; Préstamos Generales de hasta $500.000 y Préstamos Hipotecarios de hasta $2.000.000. Se gestionan vía internet.

Para conocer más detalles, ingresar a https://fnartes.gob.ar/prestamos

Leer más