

La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) invita a las empresas a participar de los Premios «Córdoba en el Mundo 2019». Las tradicionales distinciones se otorgan en reconocimiento al esfuerzo que realizaron las empresas en su proceso de internacionalización.
Los Premios son entregados desde 1988 por la CaCEC y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba SEM.
Las categorías en las que puede inscribirse son:
- Premio Sector Agro-Negocios
Este premio está especialmente orientado a reconocer a la empresa que se haya destacado en las exportaciones de productos agropecuarios, analizando la actividad como un proceso en la cadena de valor del sector.
- Premio Sector Industrial
Este premio está especialmente orientado a reconocer a la empresa que se haya destacado en las exportaciones de productos de manufactura industrial, abarcando los diferentes sectores productivos de nuestra Provincia.
- Premio Sector del Conocimiento:
Se contemplará para la selección aquellas empresas que utilizan el conocimiento y la información como principales insumos para su producción, es decir que muestren el uso intensivo de la información, la tecnología y el conocimiento en la creación de valor.
- Premio a la Internacionalización:
Se examinará para la selección el avance de la empresa en el proceso de internacionalización, a través de la apertura de nuevas filiales comerciales, centro de distribución o planta de producción en terceros países.
- Premio a la Innovación:
El Comité de selección tendrá particularmente en cuenta entre los postulados, aquellos que conjuguen un producto con una estrategia exportadora consistente en el tiempo, donde la innovación tecnológica, comercial o de servicio, agregue un valor distintivo.
Asimismo y como es habitual, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, otorgará el Premio Fulvio Pagani, que distingue a la Trayectoria exportadora.
Las postulaciones se reciben hasta el viernes 25 de octubre.
Para inscribirse o solicitar más información, escribir a gastonfloreano@cacec.com.ar
Leer más
La comisión de jóvenes del Centro Comercial, Industrial y Anexos Cruz del Eje organiza la edición 2019 del Emprender Cruz del Eje “Es Hora de Innovar”.
El evento, que tiene como objetivos promover el emprendedurismo y las acciones colaborativas entre los más jóvenes, motivándolos a tomar riesgos, generar ideas y desarrollar el cooperativismo como base de construcción social – empresarial, está dirigido a emprendedores, directivos, jóvenes profesionales, jóvenes de centros comerciales colegas, estudiantes universitarios, estudiantes de colegios secundarios que cursen los últimos períodos lectivos y docentes.
El Emprender se llevará a cabo el 22 de octubre, desde las 8 de la mañana en el Salón del Centro Comercial de Cruz del Eje, sito en Alvear 469 de esa ciudad.
El encuentro contará con las disertaciones de Leticia Ana Cay, Adrián Nieto, Gerardo García, entre otros. Habrá presentaciones de experiencia, juegos para aprender a innovar y más.
La entrada es libre y gratuita.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus asociados la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del XXVIII Encuentro Nacional de Logística Empresaria que se llevará a cabo bajo el lema “Resiliencia: el desafío de adaptar la logística” el próximo 24 de octubre, en el salón Goldencenter de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La jornada contará con la presencia de más de 500 profesionales de la logística de todos los puntos del país, aquellos responsables del movimiento de mercaderías de las principales industrias.
En esta oportunidad, el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, será uno de los disertantes invitados, ámbito donde profundizará sobre la visión de los empresarios en la materia que convoca al evento. También participarán el analista político Sergio Berensztein y el economista Carlos Melconian, entre otros.
Desde 1990 la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) promueve la comprensión de la gestión logística dentro y fuera de las empresas a través de este foro de intercambio de experiencias. Este encuentro representa la actividad más relevante del año en el ámbito logístico de nuestro país, donde los profesionales intercambian opiniones y discuten tendencias. Además, se anticipan a los principales desafíos y actualizan la agenda del sector.
Para acceder a más información e inscripciones, ingresar a: https://www.expotrade.com.ar/arlog/.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus asociados la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de la nueva edición del “Cruce Sanmartiniano de la Cordillera de los Andes” a realizarse en 2020, que recrea los pasos de una de las columnas del Ejército del General San Martín durante la gesta libertadora de 1817.

Esta aventura tiene como objetivo fortalecer el liderazgo y la capacitación de los dirigentes que se sumen para continuar fortaleciendo institucionalmente a las organizaciones empresarias Pymes, realizando el mismo recorrido que consagrara al líder más grande de nuestra historia como el Libertador de América.
Esta experiencia memorable grabará en los dirigentes las razones por las cuales San Martín se constituyó en un gran conductor y en el protagonista de la mayor epopeya de la historia argentina, y dejará una marca fundamental en el aprendizaje del dirigente gremial que devendrá en su crecimiento como líder empresario.
Es importante destacar que los cupos son limitados.
Para consultas e inscripción, enviar un correo electrónico a Juan Pablo Bazán: jpbazan@came.org.ar
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus asociados la invitación a participar de la videoconferencia “Herramientas para la implementación de Energías Renovables en pymes”.
La capacitación, organizada por el departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación, será el miércoles 23 de octubre a partir de las 11 horas.
La exposición estará a cargo de Maximiliano Morrone, director Nacional de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética, quien presentará algunos de los programas y herramientas vigentes para el incentivo de las energías alternativas:
RenovAr:
Programa de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
MaTer:
Mecanismo de contratación entre privados como alternativa a la compra conjunta de energía eléctrica renovable.
Beneficios promocionales para Pymes:
Certificado de Crédito Fiscal (CCF) para fomentar el régimen de Generación Distribuida de Energías Renovables.
La actividad se transmitirá en vivo y requerirá inscripción previa. Para inscribirse, llenar los datos en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKNNjVjlwbuN8ysijv3KGK_UlpJIQlddgLX2yskWCIxt7PBA/viewform.
Para más información, enviar un correo a eficienciaenergetica@came.org.ar
Leer más
La comisión de Jóvenes del Centro Empresario Regional Bell Ville organiza, por primera vez, el Emprender Regional en su ciudad.
El evento, que tiene como objetivos promover el emprendedurismo y las acciones colaborativas entre los más jóvenes, motivándolos a tomar riesgos, generar ideas y desarrollar el cooperativismo como base de construcción social – empresarial, está dirigido a emprendedores, directivos, jóvenes profesionales, jóvenes de centros comerciales colegas, estudiantes universitarios, estudiantes de colegios secundarios que cursen los últimos períodos lectivos y docentes.
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre, desde las 12.30 horas en Garden Resto-Bar, ubicado en Faustino Molina 575 de esa ciudad.
El Emprender Bell Ville contará con las disertaciones de Nicolás Leoni, quien se referirá a las “Tendencias y oportunidades digitales para emprendedores”; Silvia Aisa, quien se explayará sobre las “Herramientas para transitar la experiencia emprendedora”. También habrá un Living de Emprendedores donde se referirán al Proyecto Visceral.
La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente link: http://bit.ly/2kXiohp


La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a sus asociados a participar del Concurso “Innová junto a CAME y el INTI”, que organiza el Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El concurso tiene como objetivo fortalecer la competitividad de las MiPymes y emprendedores de todo el país que ya hayan llegado a su mercado con ventas demostrables y que tengan predisposición a desarrollar un proyecto de mejora e innovación de productos y/o procesos de producción en pos de optimizar ciertas áreas de su empresa.
Los emprendedores o empresas MiPymes seleccionadas podrán, a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), acceder a horas de consultoría que les permitirán diagnosticar su situación actual y plantearse un Plan de Mejoras en lo que respecta a innovación en pos de optimizar su competitividad en el mercado en el que operan.
Las inscripciones para participar de este certamen cierran el próximo 6 de octubre.
Para más información escribir a financiamiento@came.org.ar.


La comisión de Jóvenes de la Asociación Empresarial General Deheza llevará a cabo la edición 2019 del Emprender en su ciudad. Será mañana sábado 5 de octubre desde las 13.30 horas, en el Auditorio de la Cooperativa Eléctrica, ubicada en Entre Ríos 147 de esa ciudad.
El evento, que tiene como objetivos promover el emprendedurismo y las acciones colaborativas entre los más jóvenes, motivándolos a tomar riesgos, generar ideas y desarrollar el cooperativismo como base de construcción social – empresarial, está dirigido a emprendedores, directivos, jóvenes profesionales, jóvenes de centros comerciales colegas, estudiantes universitarios, estudiantes de colegios secundarios que cursen los últimos períodos lectivos y docentes.
El encuentro contará con las disertaciones de Daniel Calleja, Leticia Cay, Juan José Vivas y Celeste Luque.
La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente link: https://bit.ly/2m71m0z
Por consultas, escribir a aegd2019@gmail.com o llamar al (0358) 4057200.
v
La comisión de jóvenes del Centro Comercial e Industrial de Villa del Rosario organiza la edición 2019 del Emprender Villa del Rosario.
El evento, que tiene como objetivos promover el emprendedurismo y las acciones colaborativas entre los más jóvenes, motivándolos a tomar riesgos, generar ideas y desarrollar el cooperativismo como base de construcción social – empresarial, está dirigido a emprendedores, directivos, jóvenes profesionales, jóvenes de centros comerciales colegas, estudiantes universitarios, estudiantes de colegios secundarios que cursen los últimos períodos lectivos y docentes.
El Emprender se llevará a cabo el mañana 3 de octubre, desde las 9 de la mañana en el Salón del Centro Comercial de Villa del Rosario.
El encuentro contará con las disertaciones Jorge Piqueras y Daniel Tolosa, quienes se referirán a las Competencias Blandas para Emprender y a La Tecnología Blockchain con Propósito, respectivamente.



Están abiertas las inscripciones para la cuarta cohorte de IncubaCor, la preincubadora del Gobierno de la Provincia de Córdoba donde los emprendedores tienen la oportunidad de desarrollar proyectos durante la etapa de gestación, implementación, operativización y desarrollo de la empresa.
En esta edición, además de proyectos de base tecnológica y deportivos, en esta cohorte, se incorporan proyectos audiovisuales que recibirán asesoría, capacitación, apoyo técnico y mentorías personalizadas de profesionales calificados en distintas especialidades.
Los incubados tendrán la asistencia necesaria para la formulación de su plan de negocios, vinculación con referentes y cámaras de los sectores sobre los que estos proyectos son desarrollados. Recibirán capacitaciones en distintas competencias necesarias para el desarrollo de los emprendimientos y para que, luego, puedan ser presentadas a las incubadoras de la provincia.
Los emprendedores también gozarán de un espacio físico que incluye un puesto de trabajo, conexión a internet, sala de reunión y auditorio para capacitaciones.
Una vez que los proyectos hayan sido desarrollados, desde la Subsecretaría Pyme se hará un seguimiento para mejorar los procesos de soporte a los emprendedores.
Requisitos
– Los proyectos debe ser desarrollados en la provincia de Córdoba y estar en etapa de idea.
– Se priorizarán ideas-proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas en base tecnológica, deportivas, audiovisuales y aquellas que impliquen el agregado de valor en origen y fuentes de energías alternativas, como así también aquellos proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas B.
– El proyecto debe ser desarrollado por un equipo de trabajo, por lo que se sugiere no presentar proyectos unipersonales.
– Poseer usuario Ciudadano Digital (CiDi).
– Completar el formulario de inscripción donde se deberá adjuntar un video con un pitch de no más de tres minutos de extensión. Aquellos que superen los tres minutos quedarán automáticamente descalificados.
– Los proyectos no deben degradar el ambiente; no violar la propiedad intelectual o industrial de terceros y no tener como finalidad su uso en la industria bélica.
Ejes de formación
Perfil del emprendedor, modelado de plan de negocios, planificación estratégica, análisis comercial y financiero, política de crédito y fijación de precio, proyecto de inversión, e-marketing, negociación, pitching, manejo de grupos y de clientes, desarrollo de marca, análisis de casos de éxito y visión global de un emprendimiento.
Funcionamiento:
Del 24 de septiembre al 23 de octubre: Inscripciones.
El 7 de noviembre: Se conocerá el listado final con los seleccionados.
12 de noviembre: comienza la actividad en IncubaCor.
Los proyectos presentados serán evaluados por una comisión integrada por representantes del Gobierno de Córdoba, sectores públicos, privados y del ámbito académico.
Formularios e instructivos: http://incubacor.cba.gov.ar
Más información: incubacor@cba.gov.ar de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Leer más