
Argentina es uno de los países que más emprendedores genera por año. Se estima que unas 335.500 firmas, que representan el 55% de los empresarios PyMES del país, son dirigidas por menores de 40 años, y que 2 de cada 3 empresas que nacen son creadas por jóvenes.
Jóvenes empresarios de la provincia participaran junto empresarios de todo el país por las menciones de honor que otorga la CAME a los siguientes rubros: Iniciativa Emprendedora, Responsabilidad Social Empresaria, Desarrollo Productivo Regional, Relevo Generacional, Proyección Internacional, Impacto Empresarial, Innovación Tecnológica y Reconocimiento Social.
Los jóvenes ternados son:
Gisela Santalucia, Almafuerte.
HADAS ATELIER: diseño y confección de vestidos y trajes de alta costura.
Marcela Ester Manavella, Almafuerte.
ARVENSIS: laboratorio de especialidades cosméticas
Virginia Natalia Musso, Cosquin.
TIENDA SAN MARTIN: indumentaria de dama y caballeros, artículos de blanco, mercería, uniformes de trabajo y colegiales.
Luciano Bolognino, Córdoba.
ENDULZARTE CARAMELOS PUBLICITARIOS: envasado de productos alimenticios con publicidad.
Juan Manuel Sambrana, General Deheza.
POLO LOGISTICO GENERAL DEHEZA S.A: logística internacional, acondicionamiento de mercadería para exportación, deposito fiscal, plazoleta de contenedores vacios para exportación
Julieta Borcosque, La Cumbre.
GRAN BUSQUEDA DEL TESORO SERRANA: competencia de Equipos, Desarrollo de habilidades físicas, mentales y estrategias a través del juego.
Rossi Horacio Emmanuel, Santa Rosa de Calamuchita.
SOUL: indumentaria unisex
Francisco Colombano, Villa Maria.
PEDRO COLOMBANO: artículos del hogar (excepto electrodomésticos).

A partir del Sábado 13 de febrero a las 21.30 hs. En Plaza San Martin. Se llevará a cabo el 7° encuentro de Colectividades. Vas a disfrutar de cultura, colores, sabores, danzas, espectáculos, artesanos y mucha fiesta…. Un cálido encuentro para toda la familia de Oliva y la región.
Entrada libre y gratuita.
Organiza: Grupo de Colectividades
Auspicia: Municipalidad de Oliva
Participarán:
- Centro Tradicionalista Corral de Pachi (Carnes asadas y empanadas)
- Asociación Española (Paella y rabas)
- Agrupación Gaucha José Hernández (Choripan y locro)
- 6ta al Corte (Hamburguesas y papas fritas)
- Asociación Italiana (Pizzas y ravioles)
- Sabor del Bueno (México) (Variedad en tacos y tragos)
- Agrupación Gaucha Medalla Milagrosa (Pollo a parrilla con ensalada)

Con la presencia del Presidente Marcelo Stehli, numerosos asociados, más los integrantes del Staff de Fedecom, el se presentó y puso operativa la nueva WEB de la Federación.
Dicha renovación se produce en el marco de una re definición de comunicación digital que se ha venido estudiando con la asistencia profesional de la empresa PENTAMEDIA SA, que permitirá crecer en el vínculo con los asociados y la comunidad general tanto por el sitio web como por la redes sociales.
La renovada web de la institución espera poder brindar mayores servicios a los asociados mediante un canal directo de diálogo y a la gente en general que podrá informarse sobre la actualidad del sector, el índice de ventas de la provincia , novedades gremiales y de capacitación.
Las nuevas presencias en el mundo digital tuvieron como cierre especial el vídeo de saludo de fin de año que Fedecom le dedicó a todos sus asociados.
Leer más

El Centro Comercial Industrial y Agropecuario de Hernando realizó en sus Instalaciones la Asamblea General Ordinaria. Donde se eligió por unanimidad de los presentes la siguiente Comisión Directiva:
VILLEGAS JAVIER | PRESIDENTE |
GIORGETTI CARMEN | SECRETARIO |
PESCE NESTOR | TESORERO |
RAMOS NORBERTO | 1º VOCAL TITULAR |
VIALE GUSTAVO | 2º VOCAL TITULAR |
VERRA SERGIO | 3º VOCAL TITULAR |
FISSORE GERMAN | 4° VOCAL TITULAR |
AIMAR SILVIA | 1º VOCAL SUPLENTE |
VERRA ARIEL | 2º VOCAL SUPLENTE |
MEDINA MIGUEL | REVISOR DE CUENTAS TITULAR |
GOMEZ MARTIN | REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE |
Leer más

El 15 de Diciembre de 2015 se ha realizado según lo ordena el estatuto, la Asamblea General Ordinaria, donde además se realizó el cambio de miembros de la Comisión Directiva luego de un período de dos años.
Asimismo, se ha dado a conocer la situación actual de nuestra institución, y la nueva lista de la futura Comisión Directiva, al haberse presentado sólo una y no haber objeción, la misma fue votada unánimemente por todos los asociados presentes.
Posteriormente se realizó la división de cargos, quedando la nueva comisión de la siguiente manera:
PRESIDENTE: GOYTEA, Micaela
SECRETARIO: NAVARRETE, Roberto
TESORERA: TOLOSA, Susana
VOCALES TITULARES:
ZACHER, Valeria
TROSSERO, Adrián
DEMARIA, Patricia
VOCAL SUPLENTE: FROLA, Claudia
REVISOR DE CUENTAS TITULAR: VILLANUEVA, Aníbal
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: FUX, Gabriel

El Grupo de Jóvenes de la Asociación Empresarial de General Deheza, en el marco del Premio Joven Empresario Argentino, postulo a la joven y pujante empresa local “Polo Logístico” en la categoría: Mención de Honor a la Iniciativa Emprenderdora.
Polo Logístico, aporta soluciones para el comercio exterior contribuyendo al desarrollo de la región. Brinda servicios como depósito fiscal, almacenaje y consolidación de mercaderías, puerto seco de contenedores vacíos para exportación.
Su objetivo es poner a disposición de exportadores, productores y comerciantes una estructura destinada a dar soluciones en materias de exportación, cumpliendo con todas las exigencias de organismos oficiales, nacionales e internacionales. Los procesos son realizados también de acuerdo a normas de calidad internacional.
Es un orgullo para nuestra Asociación contar entre nuestros asociados con destacadas empresas, conociendo del esfuerzo y empeño diarios de quienes las dirigen y allí trabajan.

Sobre el cierre del 2015, se concretó la habilitación de la renovación en las instalaciones de la sede de Catamarca 1230 de la ciudad de Córdoba.
Como parte del proyecto de reforma, se remozó el ingreso que ahora cuenta con una recepción. También se renovó la sala de reuniones, que desde ahora lleva el nombre de Salón de los Presidentes, y donde además de los encuentros de comisión y entre asociados, se pueden observar la galería de fotografías de quienes condujeron la Federación desde sus orígenes, en clara señal de homenaje a quienes dejaron parte de su vida en la lucha, defensa y beneficio de los pequeños empresarios comerciantes y de servicios de la Provincia.
Por otra parte se adecuaron e identificaron los espacios para el funcionamiento del Staff y de la Presidencia de la Fedecom, en pos que todos los asociados y el personal tengan un lugar más confortable para sus actividades institucionales como operativas.
Leer más
El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, reiteró el compromiso de la entidad provincial en la lucha contra el comercio ilegal.
“Bien sabemos lo que significa para quienes trabajamos en blanco, pagamos nuestros impuestos, cargas laborales y sociales, competir con el trabajo informal, callejero y marginal. Queremos competir, sí, pero con reglas claras y en igualdad de condiciones”, recordó Stehli en el marco de la cena de gala celebrada en ocasión del trigésimo quinto aniversario de la entidad, llevada a cabo el sábado pasado.
“Como Federación seguiremos defendiendo el comercio lícito y reclamando por todo aquello que nos parezca inadecuado para el sector. Rechazamos las llamadas saladitas, que con mercadería de dudosa procedencia precariza el normal desarrollo del comercio y del trabajo. Y denostamos a quienes defienden y promueven este tipo de ilegalidad”, sentenció Stehli.
Hace 35 años, Fedecom nacía con la misión de respaldar, acompañar y fortalecer el trabajo de las entidades asociadas, y así lo viene haciendo desde entonces. “Hemos atravesado distintas situaciones políticas e institucionales en las que fuimos acompañando los procesos sociales de la provincia y del país, siempre tratando de salir adelante”, indicó el titular de la entidad.
“Ahora, en tiempos de cambio de gobierno y frente a la incertidumbre económica no podemos mirar hacia otro lado. Estamos preocupados pero también esperanzados. No podemos ni debemos callar nuestros problemas. Tengan la certeza de que esta comisión directiva está abocada a relevar las condiciones de cada una de las regiones de Córdoba”, indicó haciendo referencia a la decisión que se tomó recientemente de regionalizar la entidad con el objetivo de darle más participación a cada uno de los centros comerciales que la componen, obteniendo así mayor y mejor información de la situación real de cada rincón de Córdoba.
“Estamos dispuestos a representar a nuestros centros comerciales ante los ámbitos municipales, provincial y nacional en la exposición de las distintas problemáticas que surjan. No nos quedaremos quietos frente al avasallamiento de nuestros derechos, y haremos oír nuestras voces en todos los foros donde sea necesario”, concluyó el dirigente ante el caluroso aplauso de los más de 250 asistentes.

El gobernador Juan Schiaretti recibió en el Centro Cívico a representantes del Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6), en el marco de la ronda de diálogo que el Gobierno provincial lleva adelante con distintos sectores.
En la reunión, los integrantes del G6 manifestaron su respaldo tanto a la derogación de la Tasa Vial, como a la eliminación del diferimiento de pago a los jubilados
“Ha sido muy satisfactorio el encuentro. Hemos tratado los temas específicos como la eliminación de la Tasa Vial y el proyecto de ley que reestructura el régimen previsional de la Provincia de Córdoba, dos iniciativas que el grupo de empresarios ha apoyado. Nos ponemos a disposición del Gobernador para ir acompañando, evaluando y aportando ideas e iniciativas”, manifestó Manuel San Pedro, coordinador del Grupo 6.
Asimismo, San Pedro expresó: “Hay una nueva vinculación que se está manifestando entre la Provincia y la Nación, y vemos que hay perspectivas favorables para Córdoba y eso también lo hemos conversado con el Gobernador”.
Por su parte, el ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa, aseguró que “haber recibido a integrantes del sector es una actitud de diálogo que estamos continuando, y el apoyo del Grupo tanto a la eliminación de la Tasa Vial como a la reforma previsional que se ha sancionado con el 80 por ciento del apoyo de los legisladores, no solamente de nuestro partido, demuestra que es una política de Estado”.
En el encuentro además, se trataron temas de agenda como infraestructura vinculada a la inundación en Sierras Chicas y aspectos relacionados a la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad. La próxima reunión será en el mes de febrero.
Estuvieron presentes: el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Gerardo Seidel; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo; el presidente de la Cámara de la Construcción, Marcos Barembaum; el vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio, Alejandro García Sagués; y el vicepresidente cuarto de FEDECOM, Rubén Martos; junto con el coordinador del Grupo, Manuel San Pedro.
Fuente:
http://www.g6cordoba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=404:el-grupo-de-los-seis-se-reunion-con-el-gobernador-cr-juan-schiaretti&catid=42:encuentros&Itemid=111
http://prensa.cba.gov.ar/gobernacion/schiaretti-recibio-el-apoyo-del-g6-por-la-eliminacion-de-la-tasa-vial-y-del-diferimiento-previsional/
Leer más
En el marco de una agenda de vinculación institucional tendiente a una mejora continua de las actividades y servicios que presta la FEDECOM se firmó un acuerdo que permitirá articular actividades técnicas, académicas y de servicios con la FUNITER y con el Nivel Superior de la Esc. Manuel Belgrano de la UNC.
Con esta vinculación se reforzará el accionar profesionalizado que promueve FEDECOM gracias a las prácticas profesionalizantes y tareas técnicas que desarrolla el centro de Altos Estudios que pertence a la Casa de Trejo.
El Presidente de FEDECOM , Marcelo Stehli y Pablo Gulli por la FUNITER – UNC-MB refrendaron el acuerdo que expresa un clara alianza estratégica para ambas entidades que buscan complementar y enriquecer su accionar.
Leer más