Viendo notas de la categoría : Novedades

1º Congreso Internacional de Ingeniería aplicada a la innovación y educación

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) acompaña e invita a participar del 1º Congreso Internacional de Ingeniería aplicada a la innovación y educación que organizan la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC y TIC Argentina.

En el Congreso se pondrá especial interés en las Ciudades Inteligentes y Sustentables, aplicando la Ingeniería a todas las soluciones, con el fin de lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos. Transporte, Seguridad, Participación, Transparencia, Residuos, Saneamiento, Economía, Tecnología, Igualdad de Oportunidades, serán, entre otros, ejes principales del Congreso.

Todo se desarrollará respetando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, de los cuales Argentina forma parte.

El Congreso se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre próximo en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en Maestro M. López esq. Cruz Roja, de la Ciudad Universitaria en Córdoba.

Inscripción

Fedecom, junto a la Cámara de Empresas de Seguridad de Córdoba (CESEC) ha gestionado un beneficio en el costo de la inscripción para los asociados a los Centros Comerciales adheridos que quieran participar.

Con este beneficio, el costo de la inscripción es de $400.

Para acceder al beneficio, el Centro Comercial debe enviar por mail a la Federación (fedecom@fedecom.org.ar), los datos de la/s persona/s interesada/s (Nombre y Apellido, DNI,  Número de teléfono y correo electrónico del participante) para respaldar el pago de la inscripción.

Para conocer el programa del Congreso, ingresar a http://asamblea-general.istec.org/programa/

Leer más

2da. Jornada de la capacitación en “Eventos y Desarrollo de Acciones Promocionales para el Fortalecimiento Comercial”

En el marco del proyecto Intervención en el Fortalecimiento Comercial, iniciativa impulsada por la Federación Comercial (Fedecom) que busca dinamizar las economías locales y vigorizar los negocios de las distintas localidades del interior de la provincia de Córdoba que conforman los Centros Comerciales adheridos, se dictará el próximo 20 de noviembre la segunda jornada de capacitación de la serie de tres.

Se trata de Eventos y Desarrollo de Acciones Promocionales para el Fortalecimiento Comercial, destinado al personal o los mandos operativos de las entidades asociadas.

El mismo se llevará a cabo desde las 11 en la sede de Fedecom.

En esta oportunidad, se avanzará en el armado de los eventos promocionales, en qué elementos esenciales tener en cuenta y en cuáles son los pasos a seguir.

La capacitación es gratuita pero requiere de inscripción previa enviando un mail a fedecom@fedecom.org.ar

Leer más

Se viene el Emprender Ucacha 2019

La Comisión de Jóvenes del Centro Comercial e Industrial (CECI) de Ucacha organiza una nueva edición del Emprender Regional 2019 de la mano de la Comisión de Jóvenes de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).

El encuentro tiene el fin de sensibilizar y profundizar el espíritu emprendedor mediante disertaciones de referentes en la materia y protagonistas de casos de éxito a nivel empresario.

El encuentro se llevará a cabo este viernes 15 de noviembre en la Sociedad Italiana XX de Septiembre de esa ciudad.

La jornada comenzará a las 8.30 horas. La entrada es libre y gratuita.

Leer más

Financiamiento para Certificaciones – Asistencia para MiPymes

El Departamento de Financiamiento de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que se encuentra abierta la convocatoria de proyectos a financiarse en el marco del Programa de “Certificaciones – Asistencia para MiPymes del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)”.

La convocatoria se lleva adelante mediante la modalidad de ventanilla abierta, que estará vigente hasta agotar el cupo presupuestario asignado o hasta el día 31 de diciembre de 2019.

Esta convocatoria financia hasta el 85% del valor de la certificación, a tasa de interés BADLAR bonificándosele CUATRO (4) puntos porcentuales, y con un plazo de devolución de hasta 18 meses.

Los beneficiarios serán MiPymes, según clasificación SEPYME y que al momento de efectuar la presentación de la solicitud cuenten con el “Certificado MiPyme” vigente.

Beneficio de la convocatoria:

Préstamo a otorgarse que en ningún caso podrá superar el 85% del costo total de la certificación del producto y/o proceso con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido (conforme la factura pro-forma y/o el presupuesto de la certificadora presentado), o la suma de $ 3.000.000, lo que sea menor.

Presentación de proyectos:

Los proyectos deberán presentarse a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), por correo postal o de manera presencial en la Dirección de Gestión Documental del Ministerio de Producción y Trabajo, sita en Avenida Presidente Julio Argentino Roca N° 651, Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Información y/o documentación requerida:

a) Factura pro-forma y/o presupuesto de la/s empresa/s certificadora/s, con fecha estimada de visita de la certificadora a la empresa solicitante. Dicha visita deberá ser pautada para al menos 60 días corridos posteriores desde la fecha de presentación del trámite.

b) Copia simple del último Estado Contable, con dictamen de Contador Público, certificado por Consejo Profesional competente.

c) Constancia de inscripción de actividad ante AFIP.

d) Declaración Jurada suscripta por Representante Legal y/o Apoderado, sobre el cumplimiento de los incisos B, D, E y F del Artículo 9° de las presentes Bases y Condiciones (conforme al modelo anexo a la presente).

Plazo de Gracia: hasta 12 meses para el pago de la amortización de capital con una tasa de interés BADLAR, bonificándosele 4 puntos porcentuales, calculada sobre el capital residual a cada fecha de pago, desde la fecha del desembolso y hasta la amortización total del capital. La tasa BADLAR a utilizar para cada período de devengamiento será la última publicada al inicio de dicho período.

Leer más

Llega una nueva edición de #RíoEmprende 2019

La Comisión de Jóvenes del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario (CeCISA) de Río Tercero, con el apoyo y colaboración de otras instituciones, organiza una nueva edición del Río Emprende, el evento más grande para emprendedores de Río Tercero y alrededores.

El encuentro tiene el fin de sensibilizar y profundizar el espíritu emprendedor mediante disertaciones de referentes en la materia y protagonistas de casos de éxito a nivel empresario.

El Río Emprende está dirigido a todas aquellas personas con dudas, curiosidad y ánimos de superarse día a día. Se pretende brindar las herramientas necesarias para que los emprendedores sigan adelante, dando inicio a futuras capacitaciones y seguimiento de emprendimientos por parte del equipo de Jóvenes del CeCISA.

El encuentro será este viernes 08 de noviembre a partir de las 14 horas, en el Auditorio del CeCISA, sito en Vélez Sarsfield 18 de esa ciudad.

La entrada es libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa. Para inscribirse, ingresar al siguiente link: https://forms.gle/DS6KuvohBvjD7EUk6

Leer más

Microcréditos del Fondo Nacional de las Artes para financiar procesos creativos

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) informa que está abierta la convocatoria para acceder a los Microcréditos por hasta 75.000 pesos que otorga para financiar cualquier etapa del proceso creativo y de la realización de la obra artística, ya sea el inicio o el desarrollo de actividades específicas tales como viajes de estudio, edición de libros o CDs, montaje de obras. Asimismo, puede ser utilizada para financiar la compra de equipamiento y materiales artísticos, entre otros.

La línea permite la solicitud de un préstamo por más de una persona, por ejemplo, una pareja o sociedad. En ese caso, todos deberán cumplir con las condiciones artísticas y/ o culturales definidas por el FNA y se deberá designar a uno de los cotitulares como representante ante la institución.

También se puede presentar un codeudor a fin de sumar ingresos netos para determinar la capacidad de pago del solicitante. Estos pueden ser padres, hermanos, hijos, convivientes de los solicitantes y/o cualquier otra persona, quienes asumirán el carácter de codeudor solidario, liso, llano y principal pagador del préstamo y sin beneficio de excusión y división del crédito.

No requiere garante y la amortización del mismo es mediante sistema francés y liquidación de cuotas en forma mensual y consecutiva.

La solicitud del préstamo se realiza mediante la plataforma web del FNA.

Por consultas, se puede escribir a fnartes@fnartes.gob.ar o llamá al 0800-333-4131, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.

Leer más

Se viene la octava edición del Cyber Monday

La octava edición de Cyber Monday, las jornadas de descuentos para comprar online, se realizará el 4, 5 y 6 de noviembre. Este año, participarán más de 550 empresas que ofrecerán alrededor de 8.000 ofertas especiales en diferentes categorías de productos y la posibilidad de financiamiento en cuotas.

El Cyber Monday es organizado desde hace ocho años por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) con el objeto de fortalecer la industria y ofrecer a los consumidores la posibilidad de comprar sus vacaciones, regalos navideños, productos y servicios de marcas líderes con descuentos, promociones y opciones de financiamiento en categorías como electro y tecno; indumentaria y calzado; viajes; muebles, hogar y deco; deportes y fitness; bebés y niños; cosmética y belleza; autos; y alimentos y bebidas.

Esta nueva edición se da en un contexto de caída de consumo, por lo que las promociones y descuentos pueden ser una forma de reactivar las compras antes de las vacaciones y las fiestas de fin de año.

Vale recordar que, según consultoras privadas, este año el consumo masivo (alimentos, bebidas y productos de higiene y limpieza) cerrará con una caída de entre 6% y 10%, mientras que en el caso de los bienes durables (electrodomésticos, muebles o automóviles), las bajas serán aún más elevadas.

Leer más

Fedecom acompaña el 7° encuentro de Ecommerce en Córdoba

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) acompaña la séptima edición del Encuentro de Comercio Electrónico: eCórdoba, ciclo de charlas que todos los años organiza Andreani junto a la Fundación Mediterránea para debatir sobre las últimas tendencias en materia de comercio digital.

El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre a partir de las 13 horas en el hotel Quorum de Avenida La Voz del Interior al 7000.

El eCommerce es una tendencia en plena expansión. Según el último estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante el primer semestre 2019, la facturación fue un 56% mayor al mismo período en 2018, confirmando esta tendencia en aumento.

El evento está dirigido a líderes del comercio digital, grandes y pequeñas empresas, startups, emprendedores y el público en general, a fin de que puedan conocer las tendencias, novedades y estrategias que les permitan potenciar el crecimiento de sus negocios.

La participación en el evento es libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa.

Quienes deseen participar se pueden inscribir en https://www.eventbrite.com.ar/e/ecordoba-tickets-75742478793?aff=inscribite.

Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de octubre inclusive.

Leer más

Jornada de Capacitación sobre Emprendimientos Creativos y Culturales

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a sus cámaras y centros comerciales asociados, a participar de una Jornada de Capacitación sobre Emprendimientos Creativos y Culturales, que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre desde las 12 horas en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA –Villa María).

La jornada, que estará a cargo de la especialista Patricia Jablonka, estará dividida en tres módulos.

El primero será por la mañana, comenzará a las 9 horas y será abierto a todo público. Se referirá a la Oportunidad de desarrollo: modelo y  plan para crecer.

El segundo, también destinado a público en general, comenzará a las 17 horas y se referirá a los Costos y valor hora trabajo: cómo armarlo y variables a tener en cuenta.

La jornada requiere inscripción previa. Para inscribirse, ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcQwyX3OFEiR9-gf-G3LB3JsJrtb-gJXg_DFos_VF84Mz5mQ/viewform

Exclusivo para asociados

Entre medio, y luego de compartir un lunch de camaradería a las 12 horas, se dictará el que está destinado de manera exclusiva a dirigentes de cámaras y entidades asociadas. Bajo el nombre de Las Industrias Creativas y las Nuevas Matrices Productivas Comerciales, se abordarán los principales desafíos a tener en cuenta; la valoración de los recursos tangibles e intangibles; la economía circular, y el planeamiento estratégico y organizacional.

Esta instancia comenzará a las 13 horas.

Al igual que los destinados al público en general, el de los asociados requiere de inscripción previa, pero en este caso llamando a la sede de Fedecom, 0351-4531919.

Leer más

Llega el III Foro Nacional de Turismo Rural de CAME

La Federación Comercial de Córdoba extiende a sus entidades asociadas la invitación a participar del III Foro Nacional de Turismo Rural, organizado desde el sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el acompañamiento del INTA y de la Secretaría de Turismo de la Nación.

Bajo el lema “El territorio se escribe andando”, el evento tendrá cita el miércoles 6 de noviembre, en el Cine Teatro Municipal Sierras, sito en Av. Belgrano 249 de la ciudad de Alta Gracia, en Córdoba.

 Como desde hace tres años, los principales objetivos del encuentro serán:

• Generar ideas y proyectos de negocios a fin de vincular la producción regional y el comercio con el turismo.

• Construir, a través de la producción y la identidad de cada pueblo y región, ofertas atractivas que brinden una experiencia memorable para turistas y visitantes (incluyendo la gastronomía típica como valor agregado a los destinos turísticos).

• Desarrollar el potencial turístico y recreativo de las comunidades, promoviendo fuentes de empleo y el avance de nuevos emprendimientos.

• Propiciar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos, fortaleciendo su historia e identidad, así como las economías regionales.

Este espacio se continúa consolidando como un ámbito de intercambio de experiencias, trabajo asociativo, articulación y, por sobre todas las cosas, de encuentro con quienes desde cada rincón del país apuestan por un turismo sustentable, responsable y ligado a una fuerte identidad del espacio rural.

La cultura, la gastronomía, las políticas públicas y los paisajes son temas que se desarrollan por los propios protagonistas del territorio que, con su trabajo y apuesta, construyen arraigo rural.

El Foro Nacional está orientado a dirigentes sectoriales de turismo rural, representantes de las economías regionales, referentes de áreas de turismo, autoridades provinciales y municipales. Para inscribirse ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQgKxBI-z2MIRez-REyW8CkRHRvWJQ57ASm77zA_laVCPZIg/viewform

Leer más