
Alejandra Leloutre, presidente del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero y presidenta del Tribunal de Disciplina de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), participó el sábado 17 de diciembre del a inauguración del Camino del Peregrino que realizó el gobernador de la provincia Juan Schiaretti.
El Camino del Peregrino es un recorrido de 25 kilómetros que comienza en el paraje Giulio Césare, junto al camino de las Altas Cumbres, continúa por Villa Benegas y concluye en Villa Cura Brochero. Este recorrido es el sendero por el que transitaba San Gabriel Brochero, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina y en Córdoba.
Consta de ocho estaciones de peregrinación y descanso para quienes transiten el Camino de las Altas Cumbres, en el kilómetro 105, hacia Cura Brochero. En Villa Benegas, a mitad de camino, hay zona de servicio, baño, bancos. La caminata demanda, en promedio, unas seis horas.
Schiaretti resaltó el rol social del cura gaucho y dijo: “Brochero no sólo tuvo una gran a acción por la fe, sino también fue central a favor de los más humildes, consumió su vida en pos del desarrollo de Traslasierra, para que un sector de nuestra provincia pueda unirse y desarrollarse”, agregó el Gobernador.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó su Jornada Anual 2016 los pasados viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre en el hotel Uthgra de Los Cocos.
El evento, pensado como momento de encuentro y esparcimiento, contó con excursiones, juegos y desafíos deportivos, show y fiesta nocturna, sorteos y regalos y una cena de Gala para celebrar el cierre del año, realizada el sábado por la noche.
En la oportunidad, y con la grata compañía del secretario de Comercio de la Provincia, Víctor Lutri, el presidente de Fedecom, Marcelo Stehli, hizo mención al difícil año en materia de actividad comercial, renovó su compromiso para con la Federación, agradeció el apoyo incondicional de las familias de todos los que integran la Fedecom, y se esperanzó con un mejor 2017.
Al final de sus palabras, invitó al brindis del cierre de ciclo no sin antes desear a los presentes los mejores deseos.
VER TODAS LAS FOTOS
Leer más
En el marco de la reunión de Comité de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), celebrada el jueves 15 de diciembre en la sede de la entidad, el presidente de CAME, Osvaldo Cornide, hizo entrega de los premios a las entidades que resultaron ganadoras del concurso realizado por INFODATA, “Más y Mejores Negocios Seguros” por ser las que mayor cantidad de consultas realizaron al sistema.
Las entidades premiadas fueron:
1º Puesto: Cámara Inmobiliaria Argentina
2º Puesto: Cámara de Microempresarios de Lanús
3º Puesto: Federación Comercial de Córdoba (Fedecom)
Vale recordar que INFODATA es una Central de Informes colaborativa generada para y por las pymes con el fin de que ellas mismas puedan publicar sus deudores y consultar la situación de sus clientes y proveedores. Además, se encuentra integrado por un Sistema de Informes Comerciales y una plataforma de Seguimiento de la Cartera de Cheques.
Leer más

El Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina, del que la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) forma parte, compartió el 14 de diciembre pasado una jornada de trabajo con funcionarios nacionales de los ministerios de la Producción y del Interior, Obras Públicas y Viviendas, quienes solicitaron a los miembros del Foro que establezcan, de entre un listado, cuáles son las obras de infraestructura prioritarias para la región, de modo tal que se favorezca el desarrollo productivo.
Andrés Boeninger, secretario de Integración Productiva del Ministerio de la Producción de la Nación, dijo que el presidente Mauricio Macri los instruyó en la necesidad de comenzar a ejecutar el federalismo y, mediante una agenda de trabajo conjunta con las instituciones, pasar a la acción y a las obras.
En ese sentido, Fernando Álvarez de Celis, subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, hizo mención a la necesidad de integrar la agenda productiva a la agenda de obras públicas, de manera tal que se pueda llevar a cabo una planificación conjunta que dé certeza y proyección de una mejora en la competitividad de las empresas.
Con ese afán, mencionó que existen en la actualidad 6.500 obras de infraestructura en marcha en todo el país. De entre ellas, más de 600 se están llevando a cabo en las provincias de Santa Fe y Córdoba. Asimismo, relató que existen otras obras que tienen que ver con el desarrollo de los corredores bioceánicos. Por ello, y dándole continuidad al acuerdo firmado en mayo pasado, en Córdoba, en ocasión del primer encuentro regional de Foro con funcionarios nacionales, entregaron un listado con los proyectos de infraestructura que están en carpeta para que el Foro establezca las prioridades de obras en función de las necesidades de desarrollo productivo de la región.
Asimismo, se estableció una próxima reunión conjunta a realizarse en el mes de marzo y un cronograma de al menos dos encuentros por año, de modo tal que se pueda dar continuidad a este espacio de trabajo conjunto.
El Foro de Entidades Empresarias planteó a los funcionarios la necesidad de incrementar la disponibilidad de uso de los recursos energéticos, como otro requisito para la mejora de la competitividad empresaria ya que, si crece la productividad regional, también lo hará la demanda de energía.
Álvarez de Celis reconoció que no toda la competitividad pasa por las obras de infraestructura vial y mencionó también la necesidad de repensar el sistema logístico del país. Relató que el Gobierno nacional analiza “con seriedad” un proyecto que le presentaron para realizar un canal navegable desde la ciudad de Arroyito en Córdoba hasta el puerto de Buenos Aires. “A ese proyecto lo está analizando Recursos Hídricos, y se está viendo la posibilidad de financiar el estudio de prefactibilidad que cuesta $10 millones. Ese canal, en teoría y según lo que nos dijeron, bajaría los costos logísticos en casi 60% en el caso de la provincia de Córdoba”, indicó Álvarez de Celis.
Asimismo, dijo que avanzan con el estudio del proyecto ferroviario del paso San Francisco, que forma parte del Plan Belgrano, y con el del Túnel de Agua Negra.
Leer más
Joaquín Rosenvasser, director Nacional de Productividad Pyme de la Secretaría Pyme del Ministerio de la Producción de la Nación brindará hoy 19 de diciembre, por medio de una video conferencia, una charla informativa sobre la Ley Pymes y su reglamentación.
El encuentro se llevará a cabo desde las 15 horas, en el Aula Azul de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación de la Casa de la Producción de Córdoba a todos sus asociados e interesados.

El Centro de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Almafuerte y la Municipalidad de esa localidad convirtieron -el pasado viernes 9 de diciembre desde las 19 horas- cinco calles del centro de la ciudad en un Paseo peatonal de Compras, Gastronomía y Entretenimiento para dar apertura a la temporada estival.
Foods Tracks, locales gastronómicos que ofrecieron servicio al aire libre sacando sus mesas y sillas a la peatonal, comercios que tiñeron sus vidrieras con ofertas y promociones, peloteros inflables, mini escenarios en todas las cuadras con bandas en vivo, toro mecánico, cama elástica, títeres, payasos, malabaristas, exposiciones de diversas instituciones como Bomberos, exhibición de autos antiguos, shows de gimnasia artística, básquet, hockey, entre otras propuestas, fueron las protagonistas de la noche que cerró con la presentación de Lorena Jiménez y su banda.
Una noche increíble, una convocatoria que alcanzó a toda la zona y un balance excelente para un evento que el Centro de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Almafuerte promete pronto volver a repetir.

El pasado viernes 25 de noviembre, el Centro Comercial e Industrial Arroyito realizó el sorteo de un auto Fiat Mobi cero kilómetro, con motivo de la campaña “Comprá en Arroyito y Ganá 2016”.
Cristina Belloti, al realizar una compra en la Panificadora Manjares de esa ciudad, completó su cupón y fue la afortunada ganadora de este espectacular regalo.
Arroyito viene realizando una serie de eventos desde principios de año con los que busca incentivar el consumo local. Felicitaciones Al Centro Comercial y a Cristina Belloti!

El Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina, del que forma parte la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), organiza -como corolario de un año intenso- la Jornada Internacional de “Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro y el Corredor Bioceánico”, en la que disertarán el primer Consejero de la Unión Europea, el Director de la Red Interamericana de Competitividad de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Diputado Nacional por Río Grande do Sul, Brasil, y referentes del mundo académico de Chile.
Las actividades programadas para el próximo lunes 5 de diciembre contemplan, además, la reunión plenaria del Foro Empresario en la que se elaborará y firmará un documento que será entregado a los gobernadores de las tres provincias, en la Junta de Gobernadores que se llevará a cabo el martes 6 en el Centro Cívico, y que enumerará las prioridades que el Foro de Entidades Empresarias considera deben atenderse en materia de infraestructura para alcanzar el desarrollo productivo de la región. Asimismo, se hará entrega de los proyectos que tiene planificado desarrollar el Foro durante 2017 de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Merece destacarse que en la reunión plenaria participarán funcionarios del Gobierno nacional y provincial.
Seguidamente, se realizará un encuentro de la Red del Corredor Bioceánico Central (Red CBC), integrada por instituciones empresarias, productivas y educativas de Argentina, Chile y Brasil, en pos de avanzar en el objeto de su creación que, en febrero de 2015 postuló la integración económica y cultural de los tres países. La Red CBC es hoy un caso de ejemplo para la integración institucional del resto de los corredores que cruzan el país.
Finalmente se ofrecerá un espacio de conferencias con disertantes de talla internacional, en las que se desarrollarán las temáticas propuestas: competitividad y desarrollo productivo. Las ponencias se llevarán a cabo desde las 17.30 horas en las instalaciones del Palacio Ferreyra, ubicado sobre Av. Hipólito Yrigoyen 511, frente a Plaza España, en la ciudad de Córdoba.
Para ver el programa de conferencias ingrese en este link.
Leer más
El Gobierno nacional oficializó la prórroga -hasta el 31 de marzo próximo- del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios «Ahora 12», con la incorporación de computadoras y electrodomésticos, entre otros productos, y la posibilidad de adquirirlos también en 18 cuotas sin interés a partir del próximo 1 de diciembre.
La disposición 60- E/2016, publicada en el Boletín Oficial hoy, 23 de noviembre, está en línea con el anuncio hecho el lunes pasado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, respecto de la prórroga y ampliación de la cantidad de cuotas y de bienes y servicios incluidos en este programa.
La medida «ampliará el escenario de opciones con el que cuentan los usuarios y consumidores, permitiéndoles elegir entre varias opciones que generan un efecto positivo en la producción, la inversión y el empleo de los argentinos», señala la disposición oficial.
La nueva prórroga incorpora a la lista de bienes de consumo: computadoras, notebooks, tablets, lavavajillas, equipos de aire acondicionado y repuestos de automóviles, a la vez que amplía otros rubros como el del turismo, materiales de construcción y motos, sector para el que amplía el monto máximo de precio hasta 50.000 pesos.
Según los considerandos de la norma, la prórroga se debe a que «Ahora 12», creado en septiembre de 2014 y que permite realizar compras sin interés entre los jueves y domingos, «se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes y servicios, dinamizar el consumo, incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo».
Leer más
El viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Bajo el lema “Pymes turísticas y comerciales, motor de desarrollo e integración”, esta edición se concretará en el marco de la consagrada Feria Internacional de Turismo (FIT) y contará con interesantes paneles en los que se analizarán las estrategias que propicien su desarrollo sustentable y el valioso efecto multiplicador que generan en un destino.
La cita es en el Salón Rojo del Predio Ferial de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para obtener más información o inscribirse, comunicarse al 0351-453-1919 o por mail a fedecom@fedecom.com.ar.