
El Banco Central (BCRA) está desarrollando una forma de pago electrónica que denominará Débito Inmediato (Debin), que permitirá operar en línea sin el cobro de ningún tipo de comisión a cargo del comercio o del usuario.
«El Debin está en pleno proceso de desarrollo y se lanzará en julio o agosto. Sirve para todo tipo de operaciones y el cobro es en línea. El comercio le preguntará al cliente si lo autoriza al pago inmediato y el cliente deberá dar esa aceptación y la operación se hace en el momento, de manera instantánea», explicó Javier Pederzoli, de Sistema de Pagos del BCRA.
«Se podrá hacer por homebanking y banca móvil», acotó Pederzoli, y señaló que el sistema demandará «algún tipo de inscripción, de adhesión. En 60 días ya estarán definidas esas cuestiones».
Pederzoli fue uno de los oradores del Seminario sobre Nuevos Medios de Pago Electrónico, que los funcionarios del BCRA ofrecieron en la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
El encuentro contó también con la participación de Eugenia Limeres, subgerenta de Sistema de Valores del BCRA; y de Nicolás Perri, del Sistema de Pagos del banco.
«Los objetivos de estos métodos de pago electrónico son la igualdad de acceso al uso de servicios financieros, la agilidad en la operatoria, la disminución de la informalidad en la economía y también la disminución del uso de dinero en efectivo», dijo Limeres.
Respecto del Pago Electrónico Inmediato (PEI), dijo que es un nuevo instrumento de fácil acceso, sin costo y de acreditación inmediata, que forma parte de las medidas lanzadas para incentivar el uso de medios de pago electrónico, y que el monto máximo a operar de parte de un comercio es de $291.666.
Luego, Pederzoli sostuvo que estos sistemas de pago electrónico lanzados en los últimos 15 meses tienen como objetivo la «bancarización de la población, el combate al efectivo, la desmonetización y la inclusión financiera».
En agosto del 2016 el BCRA lanzó nuevas herramientas de pago como el uso del teléfono celular como billetera móvil, el botón de pago y el POS Móvil.
Leer más
El Programa Provincial de Apoyo al Joven Emprendedor que presentó el gobernador Juan Schiaretti semanas atrás, y que se ejecutará a través de la Agencia Córdoba Joven, está destinado a aquellos que desean comenzar actividades productivas, de bienes y servicios, como así también científicas y de investigación. Prevé una inversión por parte del Gobierno de 35 millones de pesos destinados a créditos.
La iniciativa, que también se enmarca en el programa Emprender Joven de la Agencia, está dirigida a:
- Jóvenes de 18 a 35 años,
- con domicilio en la Provincia de Córdoba
- que realicen actividades productivas, de bienes y/o servicios de comercialización; y actividades científicas y/o de investigación.
Tendrán acceso a:
- Líneas de crédito especiales.
- Participar del taller “Inducción al Emprendedorismo“.
- Recibir subsidios por cada nuevo trabajador que contraten a lo largo de 2 años ($1.500 por el primer año de contrato y $1.200 por el segundo).
- Quedar exentos de impuestos sobre los ingresos Brutos e impuestos a sellos por el desarrollo de la actividad por 2 años.
En articulación con distintas entidades, el Programa Provincial de Apoyo al Joven Emprendedor ofrece 3 líneas de crédito:
La primera de ella, de hasta $50.000 destinados a financiar hasta el 80% de la inversión. El destino podrá ser la compra de activo fijo o la adquisición de capital de trabajo, con una tasa de interés de 7% anual.
- Rubros: Sectores Agropecuario, Industrial, Minero y Turístico
- Plazo de Amortización: 48 meses.
- Período de gracia: 12 meses.
- Garantías: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el consejo profesional de ciencias económicas
- Requisito específico: Proyecto a iniciar o en marcha, y estar inscripto en Monotributo o Monotributo Social.
La segunda, contempla préstamos de hasta $50.000 destinados Jóvenes Profesionales para financiar hasta el 100% de la inversión. Podrá ser destinado a la compra de activo fijo o bienes de capital, con una tasa de interés de 15% anual.
- Mediante: Fundación Banco de Córdoba y Banco de Córdoba (Línea Microcréditos).
- Destinado a: Jóvenes Profesionales a iniciarse.
- Plazo de amortización: 60 meses.
- Período de gracia: 6 meses.
- Garantías: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
- Requisito específico: Proyecto a iniciar y estar inscripto en Monotributo con una antigüedad menor a un año en la actividad.
La tercera, son préstamos de hasta $50.000, para financiar hasta el 100% de la inversión. Podrá ser destinado a la compra de activo fijo o la adquisición de capital de trabajo, con una tasa de interés de 15% anual.
- Rubros: Comercial y de Servicios.
- Mediante: Fundación Banco de Córdoba.
- Plazo de Amortización: 36 meses.
- Período de gracia: 6 meses.
- Garantía: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
- Requisito específico: Proyecto en marcha, y estar inscripto en Monotributo -o Monotributo Social- con una antigüedad mayor a 6 meses en la actividad.
Para más detalles, ingresar a http://cordobajoven.cba.gov.ar/programa-provincial-de-apoyo-al-joven-emprendedor/
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) firmó un convenio de cooperación y complementación con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) a fin de poder ofrecer a sus asociados y empleados de los Centros Comerciales asociados, cursos de capacitación y profesionalización en diferentes áreas temáticas que tienen que ver con el Marketing, los Recursos Humanos, el Emprendedorismo, la gestión Operativa, la Logística, la Contabilidad, las Finanzas y las Empresas Familiares.
De este modo, la oferta académica de la UNVM se suma a las del Instituto para el Desarrollo Empresario y Comercial (IDEC) y a las del Centro Educativo de Apoyo Superior Ingenia.
Para obtener mayor información sobre la oferta de cursos, ingrese a https://www.fedecom.org.ar/capacitacion2017/
Para obtener mayor información, dirigirse al Centro Comercial de su localidad o la Federación Comercial de Córdoba por mail fedecom@fedecom.org.ar
Leer más
El coordinador general del Plan Nacional de Diseño de la Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productiva, de la Subsecretaría de Gestión Productiva de la Secretaría de Industria y Servicios de la Nación, Pablo Bercovich, visitará Córdoba los próximos 3 y 4 de abril con el objeto de impulsar proyectos de innovación y diseño. Para ello, recorrerá empresas y brindará una charla sobre los programas “Sello del buen Diseño” y “PyMEs D”.
La disertación se llevará a cabo el 4 de abril a las 16.30 horas en el Centro Tecnológico De Arteaga, Carnerillo 2275, barrio Empalme.
Por consultas, escribir a la Casa de la Producción de Córdoba casacordoba.produccion@gmail.com

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti presentó el miércoles 15 de marzo, el Programa Provincial de Apoyo al Joven Emprendedor, iniciativa que brindará la oportunidad de comenzar actividades productivas, de bienes y servicios, como así también científicas y de investigación. Esta acción se ejecutará a través de la Agencia Córdoba Joven y la inversión destinada alcanzará los 35 millones de pesos.
“Este programa que ponemos en marcha es importante por dos aspectos: por un lado, porque le otorga la chance a los jóvenes de trabajar y ganarse la vida, y por otro, porque les permitir acceder a herramientas a aquellos que quieran iniciar algo por su cuenta. Por eso está el Primer Paso, el Primer Paso Aprendiz, los microcréditos y el incentivo para estudiar”, dijo el mandatario y agregó: “Éstas son las medidas que tiene que tomar el Estado para que los jóvenes puedan dejar atrás el flagelo del desempleo”.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, que posean domicilio en Córdoba. Éstos tendrán acceso a líneas de crédito de hasta 50 mil pesos que incluirán la recepción de subsidios por cada nuevo trabajador contratado a lo largo de dos años (1.500 pesos por el primer año de contrato y 1.200 pesos por el segundo), la exención de impuestos sobre los Ingresos Brutos e impuestos a sellos por el desarrollo de la actividad y la capacitación en el taller “Inducción al Emprendedorismo”, donde se incorporarán conceptos básicos y herramientas para la gestión de microemprendimientos.
El presidente de la Agencia Córdoba Joven, Paulo Cassineiro, expresó que se trata de “un programa único en el país por sus características” ya que “brinda una oferta al acceso de crédito que no existe en el mercado tradicional y que otorga a muchos jóvenes obtener un crédito a un costo bajo que les permitirá empezar o fortalecer las ideas o proyectos productivos que quieran llevar a la práctica”.
Líneas de crédito disponibles
En articulación con distintas entidades, el Programa ofrece 3 líneas de crédito:
LINEA 1. Son préstamos de hasta $ 50.000 destinados a financiar hasta el 80% de la inversión. El destino podrá ser la compra de activo fijo o la adquisición de capital de trabajo, con una tasa de interés de 7% anual.
Rubros: Sectores Agropecuario, Industrial, Minero y Turístico
Plazo de Amortización: 48 meses. Período de gracias: 12 meses.
Garantías: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Requisito específico: Proyecto a iniciar o en marcha, y estar inscripto en Monotributo o Monotributo Social.
LINEA 2. Son préstamos de hasta $50.000 destinados Jóvenes Profesionales para financiar hasta el 100% de la inversión. Podrá ser destinado a la compra de activo fijo o bienes de capital, con una tasa de interés de 15% anual.
Plazo de amortización: 60 meses. Periodo de gracias: 6 meses.
Garantías: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Requisito específico: Proyecto a iniciar y estar inscripto en Monotributo con una antigüedad menor a un año en la actividad.
LINEA 3. Son préstamos de hasta $50.000, para financiar hasta el 100% de la inversión. Podrá ser destinado a la compra de activo fijo o la adquisición de capital de trabajo, con una tasa de interés de 15% anual.
Rubros: Comercial y de Servicios.
Mediante: Fundación Banco de Córdoba.
Plazo de Amortización: 36 meses. Periodo de gracia: 6 meses.
Garantía: Personales, a sola firma o con garante/s o certificación de ingresos firmado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Requisitos
Poseer habilitaciones correspondientes. Por ejemplo: para un proyecto gastronómico deberá contar con habilitación de bromatología.
No registrar deudas otorgadas por el Gobierno de Córdoba.
No figurar en las bases de datos de deudores, ni poseer Riesgo crediticio.
No ser empleado público o estar precalificado por las líneas del Banco de Córdoba.
Capacitarse en el Taller ”Inducción al emprendedorismo”.
A partir del lunes 20 de marzo los interesados podrán descargar el formulario de solicitud ingresando al sitio https://cordobajoven.cba.gov.ar o pedirlo en la Agencia Córdoba Joven (Hipólito Yrigoyen 494, planta baja), y sus dependencias en el interior provincial.
Leer más
Las tarjetas que actualmente se emplean para operar en cajeros automáticos pasarán al olvido en poco tiempo más, cuando se aplique la identificación a través de huellas dactilares, solución que la empresa Red Link tiene en pleno desarrollo y que posiblemente esté activa durante este año.
La compañía, una de las más importantes del país en el número de cajeros automáticos, con 8.000 unidades, cuenta con la experiencia de haber desarrollado la identificación barométrica para que jubilados, pensionados y sus apoderados puedan realizar trámites en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) simplemente con la huella dactilar.
«Tenemos en desarrollo cajeros automáticos que reconocen huellas dactilares. En lugar de insertar la tarjeta, simplemente se opera con un lector que reconoce la huella digital del usuario, previamente registrada en el sistema», indicó el gerente de Red Link, Jorge Larravide, quien recordó que Red Link «ya está implementando una solución, junto con Anses, en el enrolamiento y el reconocimiento de huellas dactilares que se usa hoy con jubilados, y pensionados, apoderados para distintos trámites desde hace un año y medio».
Para llevar adelante la nueva forma de identificación en cajeros automáticos, el ejecutivo indicó que «habría que incorporar esos mismos lectores que se emplean con Anses a los cajeros de aquellos bancos que quieran identificar de esta manera».
La competidora de Red Link, Banelco, que opera 5.700 cajeros en todo el país, también viene trabajando en soluciones para «hacerle más fácil la vida a la gente», como ellos mismos dicen.
La red de cajeros está integrada al Grupo Prisma Medios de Pago, que lidera la tarjeta de crédito Visa, y que cuenta además de Banelco, con la marca de terminales posnet Lapos; el servicio de operación en línea Pago Mis Cuentas; la billetera electrónica Monedero; y la plataforma Todo Pago.
Todo Pago lanzó el año pasado su Mpos, un posnet virtual para celulares, y una billetera virtual que permite al que compra enrolar todos los medios de pago, en un solo lugar, con respaldo de los bancos, y también hacer envíos de dinero instantáneo y gratuito entre usuarios.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que están abiertas las inscripciones para las cuatro Diplomaturas que ofrece la Secretaría de Capacitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Éstas se dictarán a distancia durante todo 2017 y, durante los meses de enero y febrero, se otorgará media beca automática.
Vale destacar que estas capacitaciones se ofrecen a los mismos valores que el año pasado y que los interesados pueden efectuar el pago en hasta 12 cuotas sin interés.
Las Diplomaturas son:
- Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para Pymes
- Diplomatura en Habilidades Gerenciales
- Diplomatura Gestión innovadora de la empresa Pyme
- Diplomatura Competencias y Habilidades para los nuevos Entornos Digitales
Por consultas e inscripciones, dirigirse al Centro Comercial correspondiente a su localidad.
Leer más
El Banco de Córdoba (Bancor) extendió hasta el 31 de marzo de 2017 el plan de 20 cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa.
El plan fue implementado por primera vez en mayo de 2014 y prorrogado sucesivamente, en función del pedido del sector comercial de la provincia en un contexto de elevada inflación y baja en las ventas del sector.
Con todo, el plan se sostuvo a lo largo del tiempo y, con la extensión resuelta en las últimas horas, cumplirá prácticamente tres años de vigencia.
Según el propio Bancor, durante diciembre se registraron operaciones con Cordobesa por 1.250 millones de pesos, lo que refleja un acumulado en el año que superó 11.000 millones de pesos, 37% superior a lo ocurrido el año pasado.
La extensión del plan va en línea con la decisión del Gobierno nacional, acordada con las tarjetas y comercios, de avanzar sobre un plan de 18 cuotas -Ahora 18-, superador del esquema de 12 que rigió durante los últimos años de la gestión de Cristina Fernández y que extendió Mauricio Macri a poco de asumir, pese a la espiral inflacionaria.
Leer más
El Centro Comercial e Industrial de Jesús María coronó la campaña llevada a cabo estos últimos tres meses del año para incentivar el “compre local” con una fiesta en la que regaló un auto 0km.
El evento se realizó el pasado sábado 17, con un muy buen marco de público y el acompañamiento musical del grupo “Otro Plan”.
En la urna había más de 50 mil cupones.
Los ganadores fueron:
*1er. Premio un auto Chevrolet Corsa: José Chalup
*2do. Premio una moto 110 c/c.: María Victoria Agnelli.
*3er y 4to. Premio TV LED 32’: Guillermo Rodríguez y Romina Londero.
*5to. Y 6to. Premio bicicletas rodado 26: Juan Eliseo Seghezzi y Mirta Stefanía González.
*Del 7mo. Al 10mo. Premio tablets para José Armando Juarez; Karina Roldán; Carlos Omar Lovaiza y Juan Tobares.
El Centro Comercial e Industrial de Jesús María felicitó a los ganadores y agradeció a los cerca de 140 comercios que acompañaron la iniciativa.
La entrega de premios se hizo efectiva el jueves 22, a las 21.30 en la sede del Centro Comercial.
Leer más

El pasado viernes 13 diciembre, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) participó activamente de la capacitación que brindó la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia de Córdoba, en el uso del nuevo Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios (SIFCoS).
La capacitación estaba destinada a los agentes de las bocas de recepción de los trámites por medio del cual se registran los comercios de bienes y servicios de Córdoba, y se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Comercio.