
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (Cecis) coorganizan el XI Foro Regional de Turismo CAME, IV Foro de Comercio, Turismo y Ciudad Fedecom y el I Foro de Turismo de Río Cuarto: “El turismo como herramienta de integración y desarrollo”.
El evento se llevará a cabo el próximo 18 de agosto en el salón auditorio del Cecis, Constitución 846, en la ciudad de Río Cuarto.
Como en el caso de los anteriores Foros realizados por Fedecom y CAME, la actividad busca crear conciencia de turismo en el entorno inmediato como herramienta generadora de otras economías. Pretende a su vez la vinculación de las economías ya existentes como integradoras de la identidad de la Ciudad y la generación de un marco para el desarrollo de nuevas actividades que generen el turismo local.
Desde las 9 y hasta las 17 horas, se combinarán presentaciones de expertos con espacio de preguntas de los participantes. También habrá exposiciones de profesionales de amplia trayectoria nacional e internacional.
El evento es gratuito pero requiere de inscripción previa en el siguiente link https://goo.gl/forms/bQEJfszTfXPuEFrh2
Para ver el programa hacer click aquí.
Para obtener más información, escribir a fedecom@fedecom.org.ar o a cecis@cecis.org.ar

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a los integrantes de los Centros Comerciales adheridos a participar de las Jornadas de Eficiencia Energética en la Industria organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
El encuentro se llevará a cabo los días 27 y 31 de julio y el 10 de agosto a las 14 horas.
La participación requiere de inscripción previa. Para hacerlo, ingresar aquí.

El programa de capacitación profesional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ofrece para los asociados a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) la posibilidad de cursar las nuevas “Diplomatura para Emprendedores, Tu mapa de Ruta” y “Diplomatura en Desarrollo Integral de Franquicias” con un 50% de descuento en el total del programa (para quienes se inscriban durante el mes de julio).
Ambas opciones pueden cursarse a distancia a través de la plataforma web de CAMEeducativ@ y cuentan con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Diplomatura para Emprendedores
El título otorgado es de Emprendedor Diplomado con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
El egresado de este programa estará preparado profesionalmente con las competencias necesarias para idear un emprendimiento, diseñar su plan de negocios, y, eventualmente, llevarlo a la práctica y darle continuidad en el tiempo mediante un enfoque sustentable.
Para más información, hacer click aquí.
Diplomatura en Desarrollo Integral de Franquicias
El título otorgado es Diplomado en Desarrollo Integral de Franquicias con la certificación de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El egresado obtendrá los conocimientos generales y prácticos del sistema de franquicias, sus aspectos legales y estratégicos, a los fines de estar preparado profesionalmente con las competencias y herramientas necesarias para desarrollar una franquicia de su propio negocio o realizar asistencia técnica sobre la temática.
Para más información, hacer click aquí.
Leer más
La Unión Industrial de Córdoba (UIC) organiza, en el marco del 10º Coloquio Industrial, la 7º Conferencia de Jóvenes Empresarios bajo el nombre de “Adaptarse y trascender: el impacto tecnológico en la empresa y la sociedad”.
La misma se llevará a cabo el día miércoles 2 de agosto a las 16 horas en las instalaciones del Sheraton Córdoba Hotel.
En la oportunidad, Andrei Vazhnov disertará sobre “Las tendencias exponenciales y la innovación disruptiva”. También hará lo propio Gabriela Korovsky, quien se referirá al “Cambio de paradigma y transformación social. El rol de las marcas”.
Además, se prevé un espacio para networking y la exposición de tres casos empresarios.
La actividad es gratuita aunque requiere inscripción previa en www.uic.org.ar/portal/?page_id=2905

El Ministerio de la Producción de la Nación invita a todas las pymes de la provincia a participar el próximo viernes 14 de julio del Día Pyme.
El evento se realizará en el Hotel Quórum de la Ciudad de a partir de las 10.30 horas.
En la oportunidad, se realizará una presentación de programas y herramientas vigentes, luego se ofrecerá una instancia de consultorio en el que cada empresa podrá presentar sus proyectos, y técnicos del Ministerio ofrecerán información específica de cada uno de los programas vigentes.
Para participar, es necesario inscribirse previamente completando el siguiente formulario:
Leer más
La Cámara Argentina de Comercio y de Servicios (CAC) y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) invitan a la próxima edición del Seminario “El Comercio y el Contexto Político-Económico», previsto para el próximo lunes 24 de julio a partir de las 9 horas en el Sheraton Córdoba Hotel.
Julio Bárbaro y Martín Lousteau serán los disertantes principales del encuentro que está orientado a compartir con un auditorio integrado por más de 500 referentes de la sociedad civil, autoridades, empresarios, medios de comunicación, representantes de universidades, referentes de las distintas fuerzas políticas, entre otros, información de primer nivel de la mano de especialistas de vasta trayectoria en la materia, generar propuestas y conclusiones conjuntas.
La participación es sin cargo pero requiere inscripción previa. Para participar, hacer click aquí.

Los comercios asociados a los Centros Comerciales adheridos a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) pueden acceder, a través de la Secretaría de Capacitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) o a través de CAME Joven, a media beca para cursar la Diplomatura para Emprendedores -Tu mapa de ruta- del ciclo 2017, con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Los objetivos de esta Diplomatura son contribuir a la formación de los emprendedores con conocimientos y manejo de herramientas para el ejercicio de una gestión integrada y sistémica. Entre ellos:
- Conocer los aspectos globales del proceso emprendedor.
- Incorporar los conocimientos claves que favorezcan una gestión exitosa.
- Colaborar con la profesionalización de la actividad emprendedora.
- Brindar herramientas que ayuden al pasaje de la idea a su concreción.
- Ampliar la red personal de contactos en la promoción de negocios.
Es importante destacar que la diplomatura está dirigida a todos aquellos que se encuentran promoviendo un emprendimiento, o tienen en su horizonte generarlo como proyecto de vida.
La modalidad de estudio será a distancia utilizando la plataforma web de CAMEeducativ@.
La Diplomatura inicia en el mes de agosto de 2017 y finaliza en junio de 2018 y consta de seis (6) seminarios de un mes de duración cada uno de ellos.
1- Claves del emprender
2- Herramientas innovadoras para la visión estratégica
3- Plan de negocios
4- Análisis de costos, fijación de precios y aspectos financieros relevantes
5- Claves de la gestión comercial y ventas
6- Utilización de las tecnologías digitales en los nuevos negocios
Bonus: el bonus es un material de lectura adicional de unas treinta – cuarenta (30-40) páginas que los participantes leen –de manera optativa– durante períodos en que no se realiza la cursada regular, disponiendo de quince (15) días para efectuar consultas off line por correo electrónico a un experto designado para atenderlo de manera personalizada.
Bonus 1: Organización. Recursos humanos. Análisis de procesos clave y búsqueda de la mejora contínua.
Bonus 2: Sistema de Franquicias. Desarrollo de mercados e integración en redes.
Bonus 3: Aspectos legales y contables para emprendedores.
Para mayor información, pueden ingresar a la Escuela de Negocios de CAME Educativa: www.came-educativa.com.ar
Para consultas e inscripciones escribir a: diplomaturas@came.org.ar.
Leer más
El Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió el resumen técnico de las herramientas más consultadas por las pymes que se acercan en busca de apoyo y asesoramiento.
El resumen es el que se puede observar en la imagen adjunta.
Los destinos de las líneas son: Proyectos de inversión, compra de maquinarias, pago de sueldos, adquisición de materia prima, gastos operativos, construcción/refacción, infraestructura, entre otros.
Leer más
La Asociación Empresarios Región Centro Argentina (AERCA) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC) organizan la 3º edición del Pre-coloquio Industrial “La hora de la competitividad”.
El evento se llevará a cabo el próximo 5 de julio, de 15.30 a 19.30 horas en la sede de AERCA, Villa María.
Los Ejes Temáticos del encuentro serán:
- Coyuntura económica y micro competitividad de la matriz industrial cordobesa
- ¿Es viable pensar en ganar competitividad en base a cambios impositivos?
- Claves de una argentina competitiva para integrarse de manera inteligente al mundo
Disertarán Marcelo Capello, presidente del IERAL de la fundación Mediterránea, Nadin Argañaraz, presidente del IARAF y Marcelo Elizondo, profesor, investigador y consultor.
Por inscripciones e información: aerca@aerca.org.ar o al (0353) 453 1378

El sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO) y el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), invita a participar del Foro Nacional de Turismo Rural: “Pueblos con historia e identidad rural”, a realizarse el viernes 7 de julio, en el predio del CICAE (Esperanza) provincia de Santa Fe, a partir de las 9 horas.
El espacio tendrá entre sus objetivos:
- Propiciar el desarrollo sustentable de turismo rural, fortaleciendo su historia, la identidad y las economías regionales.
- Generar ideas y proyectos de negocios sobre la base de vincular la producción regional y el comercio con el turismo.
- Construir, a través de los espacios de producción y de la identidad de cada pueblo y región, ofertas atractivas que brinden una experiencia memorable a turistas y visitantes.
- Desarrollar el potencial turístico y recreativo de las comunidades, promoviendo nuevas fuentes de empleo y el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Entre los disertantes habrá autoridades provinciales y municipales, dirigentes sectoriales del turismo rural, representantes de centros comerciales y de economías regionales, dirigentes empresariales pymes y profesionales de todas las economías e industrias vinculadas.
Para ver el programa, hacer click aquí.
Para inscribirse, hacer click aquí.