
La Lumière, escuela audiovisual, ofrece para los asociados a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) un descuento especial para la realización del curso Córdoba Facebook Day, en el que se enseñará lo necesario para que la publicidad de una empresa en esta red social sea un éxito y genere los resultados esperados según los objetivos planteados.
Los contenidos de la capacitación van desde la selección del objetivo más conveniente para la campaña, opciones de segmentación, la optimización de anuncios y campañas utilizando el administrador de anuncios con mejoras prácticas.
El curso será el próximo miércoles 11 de octubre, desde las 9:30 y hasta las 19 horas.
El arancel general del curso es de $2.300, pero para miembros de Fedecom el valor es de $2.100 abonando con tarjetas de crédito, o de $1.900 si se paga en efectivo. Asimismo, para un grupo de 4 asociados, pagan 3 y uno va liberado.
Las vacantes son limitadas.
Para más información, La Lumière, Independencia 566 – 2º piso, ciudad de Córdoba, http://escuelalalumiere.com.ar/facebookday o al teléfono 0351-5694133.

Nicole Morani Brown, Responsable de Diálogo Público / Privado y Comunicación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), llega a Córdoba para abrir el diálogo con los empresarios pymes cordobeses, y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a sus asociados a participar del encuentro que será mañana miércoles 20 de septiembre de 8.15 a 11 horas en el Hotel Holiday Inn.
Vale recordar que el VUCE es la plataforma integrada a los organismos del Estado que tienen injerencia en el comercio exterior y que sirve para simplificar, estandarizar, transparentar y agilizar la operatoria comercial, generando mayor eficiencia. Es un servicio que permite a las partes que participan en el comercio y el transporte presentar la información y los documentos normalizados en un solo punto de entrada.
En el encuentro de mañana, los temas que se van a tratar son:
*Avance de ventanilla única
*Régimen de Importaciones
*Agencia Argentina de Inversión.
Para participar, hay que escribir a Valeria Caprioli vacaprioli@santanderrio.com.ar mencionando en el subject Charla Córdoba 20/9.

El Departamento de Financiamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa sobre las nuevas líneas de financiamiento para Mipymes y Organismos comprendidos dentro del sector turismo.
- Línea 700 – Ministerio de Turismo y Banco Nación
Beneficiarios: micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico, según Resolución 24/2001 de la ex SSEPyMEyDR y sus modificatorias.
Destinos financiables: inversiones y/o adquisición de bienes de capital nuevos de origen nacional (incluye construcción, ampliación y refacción de instalaciones) y gastos de evolución o constitución de capital de trabajo.
Montos: para bienes de capital hasta el 100% del total de la inversión (incluye IVA) y como máximo $25 millones. Para capital de trabajo oscila entre el 20-25% del total dependiendo del destino del mismo.
Para adquisición de inmuebles con destino turístico:
Los préstamos para el destino establecido en el convenio no podrán superar la suma de $30 millones por préstamo acordado (IVA incluido) por un plazo de hasta 120 meses. Destinos prioritarios: norte grande y localidades emergentes.
*Créditos sujetos a evaluación crediticia bancaria.
- Apoyo tecnológico al sector turismo (ASETUR) – Ministerio de Ciencia y Tecnología
Beneficiarios: personas jurídicas, ONGs, organismos gubernamentales y empresas privadas que transfieran el conocimiento a todos los destinatarios finales involucrados para asegurar su efectiva apropiación como resultado esperado del proyecto.
Aportes No Reembolsables: como máximo $6 millones y hasta el 70% del costo total del proyecto.
Para más información o consultas, escribir a: financiamiento@came.org.ar

A través de la plataforma de capacitación a distancia de «Extensión SIFCoS» se dictará el curso «Cómo sacar mayor provecho comercial a mi Fanpage» a partir del día 25 de septiembre.
En la capacitación, los asistentes aprenderán paso a paso cómo utilizar herramientas avanzadas de Facebook que le permitirán impulsar al máximo su negocio.
La actividad es gratuita, certificada y con cupos limitados – 100% online
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo jueves 21. Para inscribirse hay que ingresar a http://bit.ly/ExtensionFacebook2
Por consultas, enviar un email a: cursos@extensionsifcos.com.ar

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lanzó la tercera edición del concurso que premia a empresarios, emprendedores, asociaciones, centros y uniones de la industria, el comercio, la producción y el turismo que presenten propuestas innovadoras que promuevan el uso de energías renovables y la eficiencia energética.
Los interesados en participar en el certamen “Poné tu energía para cuidar el ambiente” podrán hacerlo en una de las siguientes tres categorías:*
1 – Energías Renovables
Quienes desarrollen productos o servicios que contemplen o fomenten el uso de alguna de estas fuentes de energía: solar, eólica, biomasa, biogás, geotermia.
Premio: incentivo económico de $50.000
2 – Desarrollo sustentable y protección ambiental
Quienes promuevan el concepto de desarrollo sostenible y sustentabilidad llevando adelante programas que impliquen el uso de fuentes renovables de energía y reflejen un beneficio para la sociedad.
Premio: una beca de estudio para el curso “Lideres Ambientales 2017” en la Universidad del CEMA y un viaje para una persona al “Encuentro + B” en la ciudad de San Pablo, Brasil.
3 – Eficiencia Energética
Quienes estén creando productos o servicios, o implementando procesos por los que se genere un ahorro comprobable en el consumo energético.
Premio: incentivo económico de $50.000
*La elección de las categorías estará a cargo del equipo técnico de CAME.
El formulario de presentación de proyectos se debe enviar al correo electrónico a: energiasrenovables@came.org.ar. El mismo debe ser recibido hasta las 17 horas del 29 de septiembre de 2017.
Para descargar el formulario de presentación de proyectos, hacer click aquí.
Para conocer las bases y condiciones, hacer click aquí.

Hasta el próximo 13 de octubre están abiertas las inscripciones para participar de la edición 2017 de los “Premios al Comercio de Córdoba” Manuel Belgrano.
Este concurso, que es organizado de manera conjunta entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), reconoce y premia a comerciantes destacados de toda la Provincia.
El objetivo es reconocer y premiar a comerciantes de Córdoba Capital y del interior provincial que hayan tenido un desempeño destacado durante el año y dar a conocer estas buenas prácticas para que se transformen en un ejemplo genuino.
Los premios se entregarán en el acto por el Día del Comercio, previsto para el próximo mes de noviembre.
Cómo participar
En esta edición 2017, se premiarán tres categorías, tanto en Capital como en el interior: Comerciante del año, Comercio con Trayectoria y Joven Comerciante. Además, habrá menciones para el segundo y tercer lugar de cada categoría.
Los participantes (dueños o socios del comercio) podrán auto postularse o bien la postulación podrá realizarse a través de centros comerciales y/o entidades representativas del sector comercial. Entre las condiciones establecidas para poder participar se establece estar inscripto en el Sifcos y no tener sanciones en Defensa al Consumidor.
Para acceder a las bases, condiciones e instructivos, hacer click aquí.
Para obtener el formulario de inscripción, hacer click aquí.
Las consultas vinculadas al concurso deberán efectuarse a través del mail secretariadecomercio@cba.gov.ar o en su página de Facebook.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), a través de la presencia de la Coordinadora general del Comité Directivo, Yanina Rodríguez, participó ayer miércoles 6 de septiembre de la presentación del Programa de Inserción Laboral para Adultos varones (PILA), con un cupo de 10 mil oportunidades, que realizó el Gobierno de la provincia.
Esta iniciativa está destinada a adultos varones desempleados mayores de 25 años y se enmarca dentro del Programa Provincial de Promoción del Empleo, que también engloba a otras iniciativas como el Primer Paso y Primer Paso Aprendiz, Por Mí, y los programas de Capacitación en Oficios y Formación Profesional.
Quienes accedan al programa, tendrán derecho a una Asignación Estímulo de carácter económico y no remunerativo, mensual de 3.500 pesos, por 20 horas de práctica laboral semanales.
Requisitos para inscribirse
- Tener 25 años cumplidos al momento de la inscripción y hasta llegar a la edad de jubilación o percepción de la Pensión Universal para Adultos Mayores.
- Que se encuentren desempleados.
- Es compatible con pensiones no contributivas, subsidios por desempleo, la Tarjeta Social y beneficios similares.
- Es compatible para el postulante inscripto en el Monotributo Social.
- Es compatible para el postulante inscripto en el Monotributo hasta la Categoría B.
- Es incompatible con un empleo en relación de dependencia.
Cómo acceder al formulario
- Podrán descargarse de la Página Oficial de la Secretaría.
- Disponibles en las Mesas de Entradas (SUAC) de la Provincia.
- Disponibles en los Centros de Desarrollo Regional (CEDER) de la Secretaría en el interior provincial.
- Disponibles en los Municipios de la Provincia de Córdoba.
Dónde presentar el formulario
- Los formularios podrán presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) de la Provincia.
- También se podrá remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.
Cronograma
- Período de inscripción: 6 de septiembre y hasta el 6 de octubre 2017.
- Período de revisión y cruces de bases de datos: 6 al 20 de octubre 2017.
- Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 24 de octubre 2017.
- Sorteo en Lotería de Córdoba: 25 de octubre 2017.
- Publicación en la Web de sorteados: 26 de octubre 2017.
- Empiezan la práctica laboral a partir del 1 de noviembre de 2017, previo presentación de las planillas de horarios por parte de las empresas o Empleadores privados.
La Asignación Estimulo será cofinanciada por el empresario y/o empleador en la siguiente proporción:
- $650 por mes por cada adulto que realice la práctica laboral cuando tiene hasta 15 empleados registrados.
- $1.000 cuando tiene entre 16 y 80 empleados.
- $1.200 las empresas de mayor envergadura.
- En todos los casos, el Gobierno Provincial aporta la diferencia para llegar a los $3.500.

El próximo lunes 18 de septiembre, la secretaría de CAME Educativa, el área de educación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), da inicio a cursos de Inglés con orientación en Negocios, Inglés con orientación en Turismo y Portugués con orientación en Negocios (distintos niveles) para todos aquellos asociados a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
Los cursos son no arancelados, tienen tres meses de duración cada uno y son con cupos limitados.
Para inscribirse, hay que ingresar a www.came-educativa.com.ar/idiomas
Por consultas, escribir a idiomas@came-educativa.com.ar

La secretaría de CAME Educativa, el área de educación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), pone en marcha el próximo 2 de octubre una serie de 70 seminarios de capacitación a distancia y gratuitos para todos aquellos asociados a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
Las áreas que abarcan los seminarios son Marketing y Ventas, Planificación y Estrategia, Empresas Familiares, Capital Humano, Economía y Finanzas, Creación de Empresas, Asociatividad, Responsabilidad Social Empresaria, Tecnología y Economías Regionales, entre otras.
Esta modalidad permite al participante administrar los tiempos de estudio y diagramar el cronograma de trabajo que más se ajuste a la necesidad de cada uno.
Los seminarios tienen un mes de duración.
Para inscribirse hay que ingresar a came-educativa.com.ar

La firma Nación Servicios, del Grupo Banco Nación, lanzó un nuevo producto, denominado PIM, un medio de pago y de transacciones por celular más conocido como billetera móvil, que busca reemplazar el uso de dinero en efectivo.
El sistema está disponible para aquellos que se suscriban a PIM mediante la función *456# y, si bien fue lanzado ayer lunes a nivel nacional, ya se aplica en Córdoba, en donde en un mes y medio logró la adhesión de 10.000 comercios y 100.000 usuarios, en su mayoría oriundos de esa provincia.
Mediante este esquema, el propietario de un celular puede cargar en su número telefónico una determinada cantidad de dinero, a través de Pago fácil o Rapipago si no posee cuenta bancaria y a través de cajeros de la red Link y Banelco o homebanking para aquellos que están bancarizados.
Al momento de pagar en un comercio, ya sea de barrio o una cadena, el comerciante, quien también debe estar suscripto, inicia desde su celular la operación de cobranza y el cliente recibirá en su móvil un mensaje para confirmar la compra.
La suscripción al servicio, que no tiene costo ni para el comerciante ni para el cliente, se realiza mediante un formulario que se completa siguiendo los pasos de la función *456#.
Las operaciones tampoco tienen costo, salvo en el caso de grandes operadores como cadenas de supermercados o alimenticias, que ya lo aplican con sus proveedores y que pagarán una comisión destinada a sostener la gratuidad del sistema en las operaciones entre individuos.
La operación no requiere de una aplicación que debe ser bajada al móvil sino que funciona con el celular. Si el aparato telefónico es un modelo antiguo, la transacción se hace con el sistema de llamadas, si es un smatphone puede ser con mensaje de texto, no de whatsapp u otra app similiar.
El sistema tampoco estará asociado, en esta primera etapa, a los contactos del teléfono. Al momento de generar el cobro, el comerciante ingresa el celular del cliente, se solicitará una clave telefónica de cuatro dígitos personal y el cliente confirmará la operación desde su celular.
PIM se lanzó con una promoción de 50 pesos de regalo para comprar en comercios para los primeros 150.000 clientes registrados.
Se puede encontrar más información en el sitio web, www.pim.com.ar, o en las redes sociales “pimargentina».