Viendo notas de la categoría : Novedades

Convocatoria abierta para validar las ideas emprendedoras cordobesas

Si bien Córdoba es una de las provincias donde el emprendedorismo está más desarrollado, diferentes investigaciones sobre casos locales muestran que aún es baja la tasa de éxito de estos emprendimientos.

Atendiendo esta necesidad es que la Municipalidad de Córdoba, la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC) y la Fundación Incubadora de Empresas (FIDE) lanzaron la Convocatoria de Validación Técnico- Comercial de Ideas Emprendedoras.

Esta convocatoria está destinada a emprendedores de la ciudad de Córdoba, interesados en desarrollar y testear una metodología de validación técnico-comercial para la etapa de gestación temprana de los emprendimientos.

El objetivo es promover el emprendedorismo en la ciudad y contribuir al incremento de la tasa de éxito de los emprendimientos locales trabajando en red.

Cómo participar

Para postular a esta convocatoria el emprendedor deberá descargar las Bases y Condiciones en los sitios web de Municipalidad, ADEC o FIDE para la presentación de los proyectos y cargar el formulario completo antes del próximo 3 de abril, a las 16.00 horas.

En una primera aproximación, se brindará una capacitación gratuita para 50 emprendedores en metodologías ágiles, como elaborar un pitch, por ejemplo, entre otras temáticas.

En segunda instancia, se seleccionará un grupo menor de emprendedores de entre los participantes en la capacitación, los cuales recibirán un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $50.000 cada uno para la validación técnica y/o comercial de sus proyectos, con contraparte a cargo del emprendedor de un 20%.

Para más información, se puede escribir a ideasemprendedoras@adec.org.arideasemprendedoras@adec.org.ar o llamar al (0351) 4341636. Para descargar la convocatoria completa, ingresar en http://adec.org.ar/noticias-institucionales/noticia/2247

Leer más

Nueva línea para que las pymes accedan al crédito en 72 horas

La sociedad de garantías recíprocas Garantizar lanzará una línea de Garantías Express, que permitirá a las empresas pymes obtener avales de hasta $3 millones en 72 horas para acceder a créditos.

El lanzamiento se concretará esta semana en el marco de la feria Expoagro, que comienza hoy lunes 12 en un predio en el partido bonaerense de San Nicolás.

Garantizar actualmente asiste a 2.711 pymes del agro con más de $2.612 millones vigentes en créditos garantizados para el sector agropecuario. Cabe destacar que es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor presencia en el ámbito nacional, ya que concentra 40% del mercado en garantías vigentes y 71% de las pymes del sistema, así como también es la única empresa del sector presente en todo el país, con 30 sucursales o puntos de atención pyme.

En Córdoba

Recientemente, se dio a conocer el Índice de Inversión Pyme (IIP) de Garantizar. De allí se estableció que 51% del total de garantías que fueron tomadas por empresarios pyme de la provincia de Córdoba en 2017 fue destinado a inversión real y superó en 6,25% el IIP de 2016.

Asimismo, el resultado de la provincia se posiciona tres puntos porcentuales por encima del IIP total país (48%).

Leer más

Comenzó el ciclo de capacitación para comercios

La Secretaría de Comercio de la Provincia de Córdoba puso en marcha el 8 de marzo pasado, el Ciclo 2018 del “Programa de Extensión de Competencias Laborales para comerciantes”, destinado al sector comercial y de servicios de la provincia.

Capacitación

La nueva edición del programa que se desarrolla en conjunto con la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), dio inicio – en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Minería- con la capacitación “Tendencias de Consumo y Oportunidades para tu Comercio, a cargo de Nicolás Leoni.

Vale recordar que el programa fue elaborado en el marco de los objetivos fijados por la Ley 9.693 (SIFCoS), orientados a promover la actualización, profesionalización y fortalecimiento del sector comercial y de servicios provincial.

Para mayor información, consultar por correo electrónico a sec.comercio.cba@gmail.com o telefónicamente al (351) 4342470 interno 211.

Leer más

Nuevo servicio de Fedecom

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) ofrece a partir de esta semana un nuevo servicio a sus asociados y comunidad sectorial que consiste en un análisis informativo semanal sobre alguna problemática o novedad económica que ataña al sector que representa.

El análisis, provisto por el Contador y Director de  Claves, revista de negocios, Alberto Costas, tendrá el formato de un video que será publicado en la web de la entidad y difundido a través de su red social Facebook.

He aquí, el primer aporte que hacemos desde Fedecom.

Leer más

Cátedra Abierta Pyme: Capacitación gratuita y con certificados oficiales

Con un curso destinado a analizar “El desafío de emprender”, el próximo 7 de marzo se pondrá en marcha la séptima edición del Programa Cátedra Abierta Pyme, instancia de formación y capacitación del Gobierno de Córdoba que se desarrolla en distintos puntos de la provincia.

Se trata de una capacitación gratuita, destinada a abordar distintas instancias para el inicio, desarrollo, consolidación y mejoramiento de un emprendimiento, que también es de gran utilidad para pequeños y medianos empresarios.

Este programa tendrá continuidad el resto del año, cuando se trabajarán otros  tópicos. Quienes asistan al menos a tres jornadas, recibirán un certificado oficial.

Los cursos se dictarán de manera presencial en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Minería (Belgrano 347, de la ciudad de Córdoba) y serán transmitidos vía Facebook Live desde la cuenta de la Subsecretaría Pyme. También se podrá consultar en el canal de YouTube de las Cátedras Abierta 2018, donde quedarán alojadas posteriormente.

Al igual que el año pasado, las Cátedras Abierta Pyme también llegarán a San Francisco, Villa María y Río Cuarto y se trabaja en la posibilidad de sumar otras localidades de la Provincia.

Cátedra Abierta Pyme 2018

– Comienza el 7 de marzo

– Son 4 encuentros por curso.

– Se entregan certificados con asistencia a tres de esos cuatro encuentros.

– Primer curso 2018 Tema: El desafío de emprender

* El emprendedor exitoso

* Emprendimientos en la era digital

* Creando modelos de negocios – CANVAS

* Expandiendo modelos de negocios.

catedra abierta pyme

Para más información: subsecretariapymecba@gmail.com

Facebook: Subsecretaría Pyme Córdoba

Twitter: @PymeCba

Leer más

Fontar brinda subsidios a pequeñas empresas por hasta $4,8 millones

El Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) es una línea de financiamiento para empresas de cualquier rubro, que otorga la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Tiene como objetivo subsidiar parcialmente proyectos de innovación tecnológica destinados a desarrollar nuevos productos y/o procesos.

Esta subvención financia proyectos de hasta $4.800.000 y cubre hasta 80% del costo total.

La Fundación Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (Uvitec) brindará asesoramiento gratuito sobre este fondo. Además formula, gestiona y administra proyectos de innovación. La entidad tiene 10 años de experiencia, más de 600 proyectos presentados ante organismos públicos y 70 millones de pesos adjudicados a empresas y emprendedores.

Para más información se pueden acceder a www.uvitec.org.ar o al Facebook.

Leer más

E+E abrió su convocatoria a emprendedores 2018

La Fundación E­+E, entidad cordobesa sin fines de lucro que brinda acompañamiento integral a emprendedores para potenciar sus proyectos mediante la inspiración, capacitación y vinculación, abrió su Convocatoria 2018.

En esta oportunidad, está ofreciendo tres cursos:

Transformador de Ideas: Capacitación para emprendedores con ideas de negocios o proyectos en etapa inicial.

Modelo y Plan de Negocios: Capacitación dirigida a emprendedores con negocios en marcha, con un año de experiencia como mínimo. El emprendimiento puede pertenecer al sector industrial, tecnológico, servicios, comercio, entre otros.

Programa de Gestión Empresarial Avanzado: Capacitación destinada a emprendedores avanzados, que cuenten con un plan de negocios ya desarrollado.

La Convocatoria se extenderá hasta el 5 de febrero. Para más información y formularios de inscripción: http://bit.ly/ConvocatoriaEmasE2018

E+E

Leer más

Comenzó el programa Turista Protegido

La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba comenzó con el programa Turista Protegido 2018, iniciativa con la que el Gobierno de la Provincia – durante la temporada estival – busca difundir y preservar los derechos de todos los consumidores.

turistaprotegido3
FOTO: GENTILEZA GOBIERNO DE CÓRDOBA

La actividad comenzó ayer 3 de enero en la ciudad de Villa Carlos Paz, con una oficina móvil al lado de la Secretaría de Turismo de la Villa serrana y otro móvil itinerante. El fin de semana, este operativo continuará en la ciudad de Jesús María, en coincidencia con el inicio del Festival de Doma y Folklore.

Así, durante los meses de enero y febrero, personal capacitado, conjuntamente con un cuerpo especializado de inspectores de la Secretaría de Comercio, recorrerán los principales puntos turísticos de Córdoba y brindarán información y asesoramiento, distribuirán folletos informativos y también recibirán denuncias.

De esta manera, el Gobierno procura brindar seguridad y protección a los turistas que hayan elegido Córdoba como destino vacacional, informando sobre sus derechos y procurando solucionar sus inconvenientes de manera rápida y eficaz, ante algún incumplimiento a la Ley de Defensa del Consumidor.

Además, se pondrán en marcha diversos controles respecto a la correcta exhibición de precios por parte de los proveedores de bienes y servicios, de modo que la contratación sea clara desde sus inicios para todos los actores de la cadena de comercialización: usuarios y consumidores, comerciantes y proveedores.

La Dirección de Defensa del Consumidor también puso a disposición una línea telefónica directa 0800 444 5698 que funcionará de 8 a 14 horas y dos líneas para urgencias: 351 3849576 / 351 3 915167

Para realizar reclamos o denuncias, los turistas podrán dirigirse a las oficinas móviles de Defensa del Consumidor o a la delegación más cercana del lugar donde haya efectuado la compra o contratación.

El trámite es gratuito y debe realizarse personalmente.

Dirección de Email: defensadelconsumidor@cba.gov.ar

En Córdoba Capital: Tucumán 176 –  (0351) 4341378/9.

Leer más

Se renovaron los planes Ahora 3, 6, 12 y 18 hasta el 1 de abril

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que la Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de la Producción de la Nación, renovó los planes de compra con tarjeta de crédito en cuotas fijas e iguales conocidos como Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, cuya vigencia se extenderá hasta el 1 de abril próximo.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, indica que el objetivo de estos programas «es fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento dirigidas a los usuarios y consumidores».

Creado en 2014, mediante este programa las ventas superaron los $92.000 millones entre enero y noviembre durante el 2017, con un aumento de 57% en la facturación en términos nominales. En junio pasado, se alcanzó el récord de más de 4 millones de operaciones.

Vale recordar que los programas «Ahora 12» y «Ahora 18» están disponibles para adquirir productos de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación de tecnología led, Instrumentos musicales y televisores.

En tanto los programas «Ahora 3» y «Ahora 6» están disponibles para calzado, indumentaria y marroquinería desde abril 2017 por el acuerdo sectorial con textil y calzado.

Desde enero de 2018, los planes de pagos en cuotas empezarán a regir también para el rubro Juguetes y Juegos de Mesa. Cabe destacar que estos productos se podrán adquirir de jueves a domingo en 3 ó 6 cuotas.

La lista de comercios adheridos y rubros se puede consultar en: www.ahora12.gob.ar

Para acceder a la Resolución ingrese aquí.

 

Leer más

El Gobierno lanzó “Exporta Simple” para multiplicar las ventas al mundo

 

El Gobierno lanzó una herramienta para multiplicar el número de empresas que exportan. «Las pymes no van a tener que hacer más magia para exportar», dijo el presidente Mauricio Macri en el lanzamiento de Exporta Simple.

exporta_simple

La plataforma digital, que se inserta en los ejes del Gobierno de simplificación burocrática e inserción en el mundo, apunta a que exportar sea más sencillo, ya que la empresa sólo debería encargarse de tener el producto y el cliente y de lo demás se ocuparía el courier.

El objetivo es que miles exporten y así revertir los números que se dieron, entre 2011 y 2015, cuando de 15.000 exportadoras se pasó a 10.000 y una de cada tres dejó de vender al mundo.

Así, Exporta Simple es un Régimen de Exportación Simplificada creado con el objetivo de facilitar a los pequeños productores las operaciones de exportación mediante prestadores de Servicio Postal denominados courier.

Mediante este sistema, el exportador acuerda la operación con un comprador en el exterior, accede con clave fiscal nivel 3 al servicio Exporta Simple, carga los productos y clientes, cotiza, genera proformas para hacer la exportación y solicita cotización de diferentes couriers.

Luego selecciona el courier y lo contrata, con lo que se genera una factura proforma con la información necesaria para que el prestador la emita en la exportación.

Con este sistema, controla el cupo de exportación, entrega al courier la factura proforma, los certificados para la exportación, de corresponder, y la mercadería.

Por su parte, el courier carga la destinación en el Sistema Informático Malvina (SIM) y exporta; genera una factura E, se la envía al exportador, e informa a la Secretaría de Comercio los datos de la factura.

En tanto, el servicio Exporta Simple controla si la factura proforma es consistente con la factura E y la valida.

Con este régimen se busca aumentar la actividad exportadora, así como facilitar la integración con localidades de países del Mercosur, cuyos otros socios activos son Brasil, Paraguay y Uruguay.

Para utilizar el Régimen de Exportación Simplificada, deberá cumplirse con los siguientes requisitos:

  • Los sujetos beneficiarios deberán contar con CUIT y clave fiscal con Nivel de Seguridad 3 como mínimo.
  • El monto anual de facturación de estas exportaciones no podrá superar el valor FOB equivalente a US$ 600.000 por sujeto.
  • Cada operación individual no podrá superar el valor FOB de U$S 15.000 por sujeto.
  • Los bienes sujetos a exportación mediante el presente régimen deberán ser producidos en el país, no alcanzados por prohibición, suspensión o cupo a la exportación.
  • El peso unitario de cada envío no podrá superar los 300 kilogramos brutos.
  • Los bienes a exportar mediante el presente régimen no podrán ser aquellos sometidos a un tratamiento operativo específicamente normado para el control aduanero.

Asimismo, estas operaciones estarán alcanzadas por los derechos de exportación, que deberán cancelarse mediante el uso del Volante Electrónico de Pago (VEP) en forma previa al embarque de la mercadería.

Leer más