
Desde el pasado 16 de agosto es posible exportar vinos a través del programa Exporta Simple, plataforma diseñada por la Secretaría de Comercio que permite exportar a través de couriers y correos cargando los datos de la operación en un portal web. De esta manera, se puede cerrar una operación de exportación cotizando distintas opciones de los couriers inscriptos y exportando puerta a puerta: sin intermediarios, sin costos y trámites innecesarios.
Para el caso específico del vino, esto implica la posibilidad de hacer envíos relativamente pequeños o enviar muestras comerciales con cargo para posteriores envíos de mayor envergadura.
Según informó el Gobierno, hasta julio de 2018, con sólo nueve meses de operación, ya utilizaron Exporta Simple 310 empresas que hicieron más de 1.300 operaciones de exportación. Para el 30% de esas empresas fue su primera exportación, lo que muestra que es una herramienta útil para generar nuevos exportadores.
De este modo, el vino se suma a una lista de productos exportados que ya incluye juguetes, equipamiento médico, productos de diseño, alimentos, instrumentos de medición, entre otros.
Las provincias que más lo utilizaron son Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Jujuy, Chubut, Corrientes y Tucumán.
Los destinos de las exportaciones fueron 78 países. Estados Unidos es el principal destino de estas exportaciones y en el último mes se sumaron 2 nuevos destinos: Tailandia y Eslovenia.
¿Cómo exportar sin costos de envío?
Las PyMEs que realicen su primera exportación a través de Exporta Simple tendrán bonificado el envío de hasta 100 kg a través de Raico y DHL, dos de los couriers que operan a través de la plataforma. Los couriers participan con un descuento del 80% de la tarifa y el Estado, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, bonifica el 20% restante. El cupo es de 1.000 envíos, hasta el 28 de diciembre con posibilidad de prórroga.
6 simples pasos para exportar gratis
- Por única vez tenés que habilitar el servicio de Exporta Simple desde la página de AFIP.
- Logueate en exportasimple.gob.ar con tu cuit y clave fiscal nivel 3 (no es necesario estar registrado como exportador).
- Completá tus datos y los datos de tu cliente.
- Cargá la descripción del producto que vas a exportar y creá los bultos del envío.
- Cotizá el servicio y seleccioná la opción “tu primer envío gratis”.
- Contactate con el operador postal que seleccionaste para que retire la mercadería y la lleve a destino.
Se puede ver un video tutorial de Exporta Simple en el siguiente link:
Leer más
Hasta el próximo 8 de octubre están abiertas las inscripciones para participar de la edición 2018 de los “Premios al Comercio de Córdoba” Manuel Belgrano, que tiene como objetivo reconocer y premiar a comerciantes y prestadores de servicios de toda la provincia, que hayan tenido un desempeño destacado durante el año y dar a conocer estas buenas prácticas para que se transformen en un ejemplo genuino.
Los premios se entregarán en el acto por el Día del Comercio, previsto para el próximo mes de noviembre.
Cómo participar
Se premiarán tres categorías, tanto en capital como en el interior:
– Comerciante del año
– Comercio con Trayectoria
– Joven Comerciante
Además, habrá reconocimientos a desempeños destacados.
Los participantes (dueños o socios del comercio) podrán autopostularse o bien la postulación podrá realizarse a través de centros comerciales y/o entidades representativas del sector comercial.
Entre las condiciones establecidas para poder participar se establece estar adherido al Sifcos y no tener sanciones por infracciones administrativas en materia de sanidad y consumo, impuestas por Defensa al Consumidor en los últimos dos años.
Para obtener más información ingresar al siguiente link: http://www.cba.gov.ar/premios-comercio-2018/.
Para hacer consultas, escribir a premiosalcomercio@cba.gov.ar; secretariadecomercio@cba.gov.ar; sec.comercio.cba@gmail.com o llamar a los teléfonos (351) 4342470 int. 230 – Celular 351 7605589 (whatsapp).
Leer más
Hasta el próximo 14 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para emprendedores y pymes que deseen formar parte de la 11° edición del Programa Lazos – Formación de consultores MiPymes.
Este programa está destinado a facilitar el acceso a las pymes y emprendedores a una consultoría gratuita, al tiempo que permite completar la formación de consultores especializados en la realidad emprendedora, capacitados para brindar asistencia técnica a emprendimientos en marcha.
De esta manera, los emprendedores pueden contar con asesoramiento que le permitirá optimizar el estado actual de su proyecto, a partir del trabajo conjunto con profesionales que están completando su etapa de especialización.
El asesoramiento estará a cargo de egresados de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) capacitados en la transferencia de conocimientos en distintos aspectos de la gestión: estrategia, planificación, marketing, comunicación, formulación de proyectos y empresas familiares.
Este programa es llevado a cabo en forma conjunta entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y la Red de Graduados, ambos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Las empresas o emprendedores que deseen participar, pueden inscribirse aquí.
Para más información, pueden escribir a subsecretariapymecba@gmail.com
Leer más
El próximo jueves 6 de septiembre, se llevará a cabo la 14° Convención Nacional de Marcas y Franquicias, la actividad anual más importante en lo que respecta a la capacitación y profesionalización del sistema de franquicias. La misma tendrá lugar en el Palacio Municipal Foster, Uspallata 3150, de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro, organizado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y auspiciado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tiene por objetivo principal compartir experiencias que beneficien el crecimiento del sector, tras la presentación de ideas innovadoras que puedan ser aplicables en empresas y conceptos de franquicia nacionales.
La jornada contará con la participación del conductor de radio y TV y especialista en finanzas, Claudio Zuchovicki, quien disertará sobre “El idioma de los precios». Además, se tratarán los principales puntos de la Ley de Franquicias y se presentará “El desafío de la transformación Pyme”, junto con el caso de éxito de la franquicia “RES Tradición en carnes”. Allí, su representante, Omar Onsari, expondrá sobre cómo maximizar su marca a través de la ayuda y colaboración de la AAMF y las instituciones nacionales que apoyan el sistema.
Hay beneficios en las inscripciones para aquellos asociados a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). Se puede consultar por mail a fedecom@fedecom.org.ar o por teléfono al 0351-453-1919.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que se encuentra abierta -hasta el 10 de octubre- la convocatoria para solicitar las Becas de Formación que brinda el Consejo Federal de Cultura (CFC).
Estas becas están destinadas a agentes culturales que deseen formarse en el exterior y tienen como objetivo facilitar el acceso a la capacitación y formación en materia cultural.
Los ejes de formación son tres: Administración de la cultura, oficios ligados a la preservación y conservación de bienes culturales y luthería.
Las Becas para la Formación del CFC están destinadas a agentes culturales argentinos mayores de dieciocho (18) años que deseen formarse en el territorio nacional o en el exterior. La ayuda consiste en la elección de un proyecto por provincia, otorgando un montón total de hasta $70000 en todo concepto: alojamiento, alimentación, aranceles, transporte, materiales, etc.
Los requisitos para aplicar son:
- Ser ciudadano argentino nativo o naturalizado y ser mayor de 18 años.
- Presentar un Proyecto de Formación y un Plan de Transferencia de los conocimientos adquiridos durante el período formativo.
- Acreditar experiencia en el campo disciplinar en el que se postule.
El Consejo Federal de Cultura es un organismo interjurisdiccional, consultivo, de concertación, acuerdo y planificación. Tiene como objeto asegurar la unidad y articulación de la política cultural federal. Está conformado por el Ministro de Cultura de la Nación y las máximas autoridades de Cultura de las provincias.
Para más información ingresar a https://www.cfcultura.com.ar/becas/
Leer más
El Centro Comercial, Industrial, de Producción y de Servicios de Villa Nueva, organiza la cuarta Edición del Foro Regional Emprender 2018.
El evento, que tiene como eje principal el emprendedorismo, y está orientado especialmente a alumnos de quinto y sexto año del nivel secundario y a emprendedores de la región, se llevará a cabo mañana martes 28 de agosto, a partir de las 9 horas en el salón de eventos y convenciones Monet de la ciudad de Villa Nueva.
Con el deseo de seguir aportando conocimientos y seguir formando la cultura emprendedora de los jóvenes, el Centro Comercial, Industrial, de Producción y de Servicios de Villa Nueva convocó para esta oportunidad a oradores y conferencistas con trayectoria y experiencia con adolescentes y/o emprendedores, tales como, Tiago Giansily, Luis Sabbi y Juan Pablo Freddi.
Además, el Centro organizó en el hall de ingreso, la Expo Estudiantil, en la que los asistentes podrán recibir asesoramiento sobre la oferta educativa pública y privada de la ciudad y la región.
El evento es coorganizado por el Centro Comercial; Came, Fedecom, Jóvenes de Fedecom y la Subsecretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Provincia de Córdoba.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa a sus Cámaras y Centros Comerciales asociados que, por integrar la Fedecom, disponen de un descuento de 20% para todas las propuestas de formación que ofrece 220 Cultura Contemporánea (Plaza de la Música.
Allí se ofrecen una serie de cursos y seminarios cortos relacionados al ámbito del arte y la cultura de gran valor pragmático y que se caracterizan por los docentes, referentes de cada disciplina.
La oferta vigente que comienza en agosto incluye cursos de tres meses de duración o seminarios de un mes de duración. Los mismos son: Comunicación y gestión cultural; Producción – nivel avanzado; Gestión de emprendimientos gastronómicos; Arte contemporáneo y curaduría; Montaje de exposiciones y cuidado de obra; Fotografía de espectáculos; Iluminación de espectáculos en vivo; Diseño de vestuario escénico; y Entrenamiento de crítica y cine.
Los cupos son limitados.
Para conocer la oferta de formación en profundidad se puede ingresar a http://220cultura.com/2018/07/formacion-220-agosto/
Más información por inscripciones 3513 395082 (whatsapp).
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión Industrial de Tigre (UIT), quienes organizan la Ronda de Negocios Tigre 2018 que se realizará el próximo viernes 7 de septiembre en Circular Innova, sito en Av. de los Lagos 7008, Nordelta Centro Comercial, Partido de Tigre.
La jornada, que se llevará a cabo de 13 a 18 horas, constituye una gran oportunidad para que proveedores, fabricantes de productos, distribuidores, mayoristas, transporte, logística y servicios relacionados de los distintos sectores de nuestra economía accedan a un espacio donde vincularse para completar, ampliar y/o renovar sus líneas de producción, comercialización y abastecimiento, ganando nuevos mercados que ayuden y potencien su desarrollo.
Para inscribirse, hacer click aquí.
Para acceder al instructivo para la inscripción online, hacer click aquí.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el martes 28 de agosto.
Solicitud de entrevistas: Del martes 28 de agosto hasta el viernes 31 de agosto inclusive.
Costo de participación: $1.000.
Forma de pago: Transferencia bancaria a BANCO COMAFI – Cuenta corriente Sucursal: 112. N° de cuenta: 112001368/4. CUIT: 30-64326562-8 – C.B.U: 2990112611200136840008. Unión Industrial de Tigre
Para más información, comunicarse a: rondadenegocios@came.org.ar, o al 011-5556-5556 int: 294.
Leer más
Motivar a los jóvenes activando su espíritu emprendedor y alentarlos a tomar riesgos; generar ideas y creer en ellas a través de una mayor participación en el universo de los negocios, las empresas y la dirigencia gremial empresarial; informar a los jóvenes promoviendo herramientas que mejoren el clima de negocios; orientarlos para crear su propia fuente de trabajo; impulsar el crecimiento económico de Argentina a través de la producción nacional, la generación de nuevos empleos y el desarrollo social; e impulsar modelos de líderes jóvenes a nivel nacional, son los objetivos que movilizaron a la Comisión de Jóvenes del Centro Comercial Industrial y de la Propiedad (Cecip) de Las Varillas a realizar la tercera edición del Emprender Regional.
El evento, que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto desde las 13:30 horas, en el Teatro Colón de esa ciudad, contará con la participación de cuatro prestigiosos disertantes: David Castejon, Fernando Miller, David Cabrera y Hernan Beltramino.
El Emprender Regional Las Varillas 2018 es con entrada libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa a través de este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrfs8wpI5OBmQde3HMp9ByFMGRLX373OoCMzLn3pnMl0qpfw/viewform
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus Cámaras y Centros Comerciales asociados la invitación a participar del curso «Cómo emprender negocios utilizando información espacial», que contará con referentes de empresas, instituciones y universidades que aportarán herramientas y experiencias para trabajar a través de un Workshop.
Las aplicaciones de imágenes espaciales tienen cada vez más incidencia en la vida económica y social del país, convirtiéndose en un área fértil para el desarrollo de nuevos negocios.
Durante el Workshop se hará un paneo de diversas aplicaciones de información espacial, se presentará el caso de una empresa que desarrolló un nicho de mercado en esta área y se brindarán herramientas para el emprendedor.
Los disertantes serán: Pedro C. Towers, Ceo de Agrisat S.A.; Marcelo Scavuzzo, Secretario Académico del Instituto de Altos Estudios Espaciales «Mario Gulich», y Andrés Colombo, Coordinador de la Incubadora de Empresas de la UNC.
El evento se llevará a cabo el próximo 8 de agosto, en la sede del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) –Santiago del Estero 1365, de esa ciudad-, desde las 10 y hasta las 18 horas.
Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través del siguiente link: https://goo.gl/forms/yLYRMqaaw41W91Ic2.
Leer más