
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) pone a disposición de sus Cámaras y Centros Comerciales asociados el curso de Coordinación de Equipos dictado por la profesora Erica Urenda.
La capacitación busca que se adquieran conceptos básicos y sugerencias prácticas para identificar y conformar equipos de trabajo; se defina y caracterice un equipo de trabajo; se identifiquen indicadores para diagnosticar el funcionamiento de un equipo; se reconozcan herramientas de gestión de equipos de trabajo, especialmente las vinculadas a los procesos de toma de decisiones colectivas; y se comprendan las potencialidades y limitaciones de los equipos virtuales.
Aquellas entidades que estén interesadas en esta capacitación deben escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.
Leer más
Uno de los eventos más importante de ventas online en Argentina ya tiene fecha: 29, 30 y 31 de octubre, y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) abrió la convocatoria para que las empresas no socias de la cámara puedan inscribirse.
La iniciativa cuenta con la participación de más de 100 empresas líderes del e-commerce nacional hasta el momento. Asimismo, aquellas que quieran participar por primera vez, podrán inscribirse hasta el 27 de septiembre.
Vale destacar que el CyberMonday permite impulsar ventas, sumar nuevos clientes, difundir productos y posicionar tiendas. La inversión mínima de las empresas socias para sumarse es de $12.000 en MegaOfertas.
El año pasado se registraron más de 2,5 millones de visitantes únicos.
La facturación superó los 5.196 millones de pesos, lo que significa una facturación de 20.046 pesos por segundo.
Se registraron 1,58 millones de transacciones durante 72hs.
El ticket promedio de la edición 2017 llegó a los $3.290.
Los productos que más unidades vendieron fueron: alimentos, bebidas, indumentaria y accesorios, calzado no deportivo y muebles.
Para más información, ingresar a www.cace.org.ar
Para participar de la acción pueden inscribirse aquí.
Leer más
El Gobierno de Córdoba puso en marcha el concurso Ideas Emprendedoras que tiene por finalidad incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer sus proyectos y planes de negocio, reconociendo y premiando emprendimientos cordobeses que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia.
El premio consiste en aportes no reembolsables para el fortalecimiento de este tipo de proyectos, incentivando la generación de ideas innovadoras y el desarrollo de nuevos negocios para actividades vinculadas a la industria, minería, comercio y servicios.
Los proyectos serán evaluados de acuerdo a los siguientes lineamientos:
- Sustentabilidad del negocio
- Inserción en el mercado
- Generación de empleo
- Contribución al desarrollo local
- Valor agregado
- Cuidado del medio ambiente
- Vinculación con el entorno
El jurado estará conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y ONG relacionadas o vinculadas al ámbito empresarial de la Provincia de Córdoba.
Los premios
Con el propósito de estimular esta iniciativa, se repartirán $260.000 entre los primeros 5 que resulten con más alta valoración y los 10 primeros proyectos recibirán, además, un reconocimiento institucional.
Los plazos
Para conocer las bases y condiciones hacer click aquí.
Para hacer consultas, dirigirse a la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Belgrano 347, 2º piso en el horario de 8 a 19. O llamar al 0351-4342470, internos 270 y 310, o escribir a subsecretariapymecba@gmail.com

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentables (Proesus), lanza la tercera edición del Concurso Nacional Proesus, que premia a los emprendedores de todo el país que promuevan el desarrollo sustentable mediante el uso de nuevas tecnologías.
El objetivo del concurso es detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable, vinculados con alguno de los siguientes ejes: agricultura, agua, aire, biodiversidad, cambio climático, construcción y ciudades sustentables, diseño, educación, energía, residuos, suelo, tecnología e innovación, transporte y turismo.
Para participar de la convocatoria, que estará abierta hasta el próximo día 30 de septiembre, el emprendimiento deberá estar inscripto en la plataforma web proesus.ambiente.gob.ar, completando la totalidad de los campos requeridos en el registro con el mayor detalle posible.
Podrán inscribirse personas de todo el país mayores de 18 años; y los proyectos pueden ser unipersonales o grupales y se podrá presentar más de un formulario por participante. Los emprendimientos deben contar con un modelo de negocio que posea un componente innovador y también que genere un impacto ambiental y social positivo.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) pone a disposición de sus Cámaras y Centros Comerciales asociados la conferencia “Oratoria y Presentaciones Eficaces” dictada por el profesor Horacio Goyeneche.
La capacitación, que tiene una duración de 2 horas, está orientada a dirigentes de cámaras empresarias y áreas gerenciales de empresas asociadas.
Los temas que se tratarán en la conferencia son:
- El discurso oral y comercial. Cómo lograr la excelencia en la comunicación ante diversas situaciones comerciales. La palabra en acción. Errores básicos que dañan una presentación comercial y/o gerencial.
- El lenguaje verbal y no verbal. Técnicas para un buen uso de la palabra. Cómo lograr poder de persuasión y empatía ante el oyente.
- Estructura de una buena presentación. Leyes del auditorio. Modos de influir sobre el mismo. Discurso argumentativo. Proyección de Power-point ilustrativo.
- Técnicas de inducción. El debate en acción. Manejo de preguntas complejas. Determinación de objetivos. Elaboración de la idea central. Cómo realizar una buena presentación ante diversos actores.
Dominar la oratoria es dominar la comunicación. Es una técnica fácil y rápida de transmitir el mensaje exitosamente. Por eso, perfeccionarse en esta habilidad, brinda un mejor desenvolvimiento en todos los roles y ubica a quien lo domina en una posición privilegiada a la hora de querer comunicarse de manera eficiente.
Aquellas entidades que estén interesadas deben escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) ve con beneplácito la decisión tomada por el Gobierno de la Provincia a través de Resolución de la Secretaría de Ingresos Públicos (SIP) que excluye del régimen de recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre acreditaciones bancarias, a los importes que se acrediten en concepto de devoluciones por promociones de tarjetas de crédito, compra y débito emitidas por la misma entidad bancaria obligada a actuar como agente de recaudación.
La medida (Resolución 43/2018), publicada en el Boletín Oficial de la Provincia regirá a partir del próximo 1 de octubre.
Para ver la resolución ingrese al siguiente link.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recuerda que comenzaron a regir las preferencias y beneficios en las contrataciones públicas para las pequeñas y medianas empresas nacionales.
La medida fue establecida a través del Decreto 800/2018, que reglamenta a la Ley 27.437 que establece la conformación del Régimen de Compre Argentino y Desarrollo de proveedores (PRODEPRO), que prevé:
Cooperación productiva: cuando se liciten bienes no producidos en la Argentina en grandes obras de infraestructura, se prevé la obligatoriedad de la participación de Pymes en al menos un 20% del valor de la licitación. En caso de que no sea posible subcontratar ese monto, la autoridad de aplicación evaluará la posibilidad de que cumpla con los requisitos de la Ley mediante la radicación de inversiones en el país, la transferencia de tecnología o inversiones en investigación y desarrollo.
Márgenes de preferencia: aumenta los márgenes de preferencia vigentes para los oferentes de bienes de origen nacional de 7 a 15% para las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas, y de 5 a 8% para las grandes empresas.
Además, esta nueva reglamentación otorga rango de Ley al Programa PRODEPRO y permite a las Pymes mejorar su oferta, siempre que el precio ofertado no haya superado el 20% a la mejor cotización o el precio testigo.
Asimismo, establece una reserva de mercado a favor de pequeñas y medianas empresas locales en la compra de la Administración Pública Nacional hasta un tope de $1,3 millones en el caso de bienes o de $100 millones para obras para obras en viviendas y edificios públicos.
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación a una nueva edición de Crecé con Google, una capacitación gratuita en la que expertos de Google muestran a dueños de pymes, emprendedores, docentes, mujeres y estudiantes cómo aprovechar las ventajas de internet para potenciar sus habilidades digitales, carreras y negocios.
La primera de las capacitaciones que se dictará en la ciudad de Córdoba está destinada a directivos de Pymes y Emprendedores. Se trata de Capacitación en Habilidades Digitales. Se llevará a cabo el próximo jueves 13 de septiembre de 9 a 11.30 horas en la Plaza de la Música.
La siguiente está destinada a Mujeres. Se trata de un Taller de Liderazgo denominado “Cuando las mujeres prosperan, todos prosperamos”.
Se llevará a cabo también el próximo jueves 13 de septiembre de 14 a 16 horas en la Plaza de la Música.
Ambos eventos son gratuitos pero requieren de inscripción previa en el siguiente enlace:
Leer más
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación del Ministerio de Producción de la Nación a la “Jornada de Profesionalización” que estará realizando el día 14 de septiembre en la ciudad de Córdoba.
Será una jornada de trabajo que comenzará a las 15 horas, donde se informará sobre las novedades y herramientas vigentes que ofrece el Ministerio, con el fin de potenciar a los emprendedores y las Pymes de la comunidad.
La actividad es libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa.
Para inscribirse, hacer click en este link.
Leer más
El próximo 14 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición del Emprender Regional 2018, en esta oportunidad, organizado de manera conjunta por la Cámara Comercial de Colonia Caroya y el Centro Comercial de Jesús María, con la colaboración del Ateneo de la Sociedad Rural. Es la segunda edición que se realiza en estas localidades, lo que confirma, una vez más, la importancia y el éxito de estos encuentros que buscan promover el emprendedurismo y las acciones colaborativas de los más jóvenes, motivándolos a tomar riesgos, generar ideas y desarrollar el cooperativismo como base de construcción social – empresarial.
El encuentro, que se extenderá desde las 8:30 y hasta las 13 horas, está dirigido a emprendedores, directivos, jóvenes profesionales, jóvenes de centros comerciales colegas, estudiantes universitarios, estudiantes de colegios secundarios cursando los últimos periodos lectivos y docentes.
En esta oportunidad, se podrá disfrutar de la presencia y los aportes de Nicolás Leoni, quien realizará una capacitación en Evolución digital y E–commerce; Claudia Martínez, quien disertará acerca de “El poder de la palabra emprender”; José Luis Romanutti, empresario Caroyense radicado en la ciudad de Córdoba Capital que compartirá su experiencia acerca de “emprender en una empresa global desde Córdoba”.
También habrá un living de emprendedores/as locales, integrado por Joaquín Avanza (Mala Pinta), Sofía Aguirre y Luz Márquez (MIT + Almacén De Ideas) y la presentación de programas y capacitaciones a cargo de la Sociedad Rural y las Oficinas de Empleo de Colonia Caroya y Jesús María.
La cita es en el salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María, de Colonia Caroya.
La entrada es libre y gratuita, pero requiere de inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo en el siguiente link: https://goo.gl/forms/B48hJiwRRmiAjm3r2