Viendo notas de la categoría : Novedades

Clase abierta “Qué hacer con las Pymes Argentinas”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a empresarios y empresarias pymes a una charla abierta organizada de manera conjunta con la Escuela de Negocios MateriaBiz, donde se informará sobre el Modelo Palancas para el logro de empresas perdurables.

El encuentro, que es libre y gratuito, será mañana desde las 19 horas en la sede de Fedecom, Catamarca 1230 de barrio General Paz, Córdoba.

La charla estará a cargo de Manuel Sbdar, CEO de MateriaBiz, quien a partir de una investigación realizada en los últimos tres años que dio lugar al libro “Qué hacer con las Pymes Argentinas”, se referirá al diagnóstico actual de la situación micro y macro económica y detallará una propuesta de solución para todos los empresarios y empresarias pymes basada en el Modelo Palancas para el logro de empresas perdurables.

Sbdar es investigador, docente y emprendedor. Obtuvo en Barcelona, España, el título de MBA (Master in Business Administration) por ESADE Business School. Fundó y dirigió el área de Educación Ejecutiva y el Executive MBA de la Universidad Torcuato Di Tella. Preside la Fundación Educativa Materia Pública. Escribió y publicó once libros, y compiló la primera obra de Management colaborativa en habla hispana, con 179 autores de seis países, publicada por el diario Clarín en 2009. Además, creó el Premio MENTORES, con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y del Banco Galicia.

Quienes deseen participar de la charla, deberán inscribirse ingresando a www.fedecom.org.ar.

Leer más

Curso de capacitación sobre el uso de la Tarjeta Alimentar

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que se encuentra a disposición de todas las cámaras, comercios y centros comerciales adheridos el curso de capacitación sobre el uso de la Tarjeta Alimentar que ofrece la Secretaría de Capacitación de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Esta iniciativa está destinada a informar sobre el funcionamiento y alcance de esta herramienta a comerciantes minoristas y emprendedores de la economía social que vendan alimentos y utilicen el sistema de pagos POS, en cualquier punto del país.

En el curso se abordarán las siguientes cuestiones:
¿Qué es la tarjeta Alimentar?
¿Cómo funciona la tarjeta Alimentar?
¿Qué es un POS o terminal de punto de venta?
¿Cómo se utiliza el POS?
Alcances y limitaciones de la tarjeta Alimentar
¿Qué artículos se pueden vender con la tarjeta Alimentar?
Buenas prácticas para vender con la tarjeta Alimentar
Ventajas y beneficios para el comerciante que venda con la tarjeta Alimentar
Preguntas frecuentes (FAQ)

Características del curso:
La capacitación es a distancia y está disponible de manera continua en la página de CAME Educativa (www.came-educativa.com.ar)
La persona interesada podrá acceder al curso en cualquier momento que desee
Duración estimada: 1 hora
Hay un docente de Contacto para realizar consultas
Para acceder al curso en la modalidad a distancia, deberá ingresar a este link: http://www.came-educativa.com.ar/curso-de-capacitacion-sobre-uso-de-la-tarjeta-alimentar/.

Leer más

Becas para el cursado de las Diplomaturas a Distancia de CAME

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa a sus cámaras y centros comerciales asociados que se encuentran a disposición de sus directivos, recursos humanos y colaboradores, el acceso a becas para el cursado de las Diplomaturas a Distancia que ofrece la Secretaría de Capacitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El beneficio cubre el 50% del arancel vigente al momento de la solicitud.

En esta oportunidad, CAME lanzó la nueva edición de las cinco Diplomaturas con certificación universitaria que tienen como objetivo principal incrementar la competitividad de las pymes nacionales. Las diplomaturas son:

·         Diplomatura en Habilidades Gerenciales

·         Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para Pymes

·         Diplomatura en Gestión de herramientas digitales para la Pyme 4.0

·         Diplomatura en Desarrollo Integral de Franquicias

·         Diplomatura para Emprendedores -Tu Mapa de Ruta- 

Las capacitaciones inician en abril y finalizan en noviembre de 2020. La modalidad de cursado y evaluación es totalmente a distancia. En esta nueva edición se han incorporado novedades pedagógicas y se han actualizado sus contenidos y temáticas.

El arancel vigente para el mes de Febrero es de $8.250. Sobre dicho importe se aplica el beneficio para los directivos, el personal y los colaboradores de las entidades asociadas a Fedecom.

Aquellos que estén interesados en acceder a este beneficio deben enviar, hasta el próximo 19 de marzo y a través de su Cámara base, un correo a fedecom@fedecom.org.ar indicando:

ASUNTO: BECA EN DIPLOMATURA A DISTANCIA CAME
EN EL CUERPO DEL MAIL
DIPLOMATURA A CURSAR:
NOMBRE Y APELLIDO DEL INTERESADO:
DNI:
MAIL:
INDICAR SI ES: DIRECTIVO / COLABORADOR / ASOCIADO DE LA ENTIDAD.

Leer más

Ciclo de reuniones informativas sobre temáticas inherentes al comercio y las pymes de Córdoba

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos de la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba, la invitación de la Secretaría de Comercio y la Subsecretaría PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, para participar del «Ciclo de Reuniones Informativas» en el que se desarrollarán distintas temáticas inherentes a la actividad que desempeñan las cámaras empresariales y asociaciones vinculadas al comercio y a las pymes de la provincia.

El encuentro será mañana miércoles 19 de febrero desde las 14 horas en el «Salón de las Industrias» del Ministerio, sito en calle Belgrano 347 del Centro de Córdoba.

En la oportunidad, se abordarán de manera didáctica los requisitos para ingresar a la Moratoria PyME de AFIP – Ley 27.541 y los pasos necesarios para obtener el Certificado MiPyME.

En el interior

A su vez, Fedecom informa que está trabajando con la Subsecretaría para la realización de estas capacitaciones en el interior de la provincia.

Para ello, solicitamos a quienes estén interesados en llevar esta capacitación a su localidad escriban a fedecom@fedecom.org.ar.

Leer más

Clase abierta “Qué hacer con las Pymes Argentinas”

Considerando que Argentina es uno de los países que tiene mayor tasa de creación de empresas del mundo, aunque también mayor índice de mortandad de las mismas, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a empresarios y empresarias pymes a una charla abierta, organizada de manera conjunta con la Escuela de Negocios MateriaBiz, donde se informará sobre el Modelo Palancas para el logro de empresas perdurables.

El encuentro, que es libre y gratuito, será el próximo jueves 27 de febrero a las 19 horas en la sede de Fedecom, Catamarca 1230 de barrio General Paz, Córdoba.

La charlaestará a cargo de Manuel Sbdar, CEO de MateriaBiz, quien a partir de una investigación realizada en los últimos tres años que dio lugar al libro “Qué hacer con las Pymes Argentinas”, se referirá al diagnóstico actual de la situación micro y macro económica y detallará una propuesta de solución para todos los empresarios y empresarias pymes basada en el Modelo Palancas para el logro de empresas perdurables.

Vale informar que MateriaBiz, con sede central en Argentina, cumplió 15 años en 2019. Capacitó a más de 3.700 empresarios en más de 90 programas presenciales en 17 centros de Argentina y Perú y este año abrirá su sede en Encarnación y Asunción (Paraguay).

Por su parte, su CEO, Manuel Sbdar, es investigador, docente y emprendedor. Obtuvo en Barcelona, España, el título de MBA (Master in Business Administration) por ESADE Business School. Fundó y dirigió el área de Educación Ejecutiva y el Executive MBA de la Universidad Torcuato Di Tella. Preside la Fundación Educativa Materia Pública. Escribió y publicó once libros, y compiló la primera obra de Management colaborativa en habla hispana, con 179 autores de seis países, publicada por el diario Clarín en 2009. Además, creó el Premio MENTORES, con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y del Banco Galicia.

Quienes deseen participar de la charla, deberán inscribirse ingresando a www.fedecom.org.ar.

Leer más

3ra etapa de la Capacitación en “Eventos y Desarrollo de Acciones Promocionales para el Fortalecimiento Comercial” de CCA

En el marco del proyecto Intervención en el Fortalecimiento Comercial -iniciativa de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) que busca dinamizar las economías locales y vigorizar los negocios de las distintas localidades del interior de la provincia que conforman los Centros Comerciales adheridos- se dictará la tercera y última etapa de la capacitación sobre “Eventos y Desarrollo de Acciones Promocionales para el Fortalecimiento Comercial”.

Esta capacitación está destinada al personal o los mandos operativos de las entidades asociadas que ya hayan realizado las dos etapas anteriores, debido a que el objetivo de la misma es poder aplicar los conocimientos obtenidos a una idea concreta para el desarrollo de una actividad de promoción en la localidad del participante. Es decir, esta tercera etapa será a modo de taller de trabajo.

La jornada se llevará a cabo en miércoles 19 de febrero desde las 11:30 horas, en la sede de Fedecom.

La capacitación es gratuita pero requiere de inscripción previa enviando un mail a fedecom@fedecom.org.ar

Leer más

Para tener en cuenta: Ingresos Brutos 2020

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) comparte la valiosa información que elaboró el Estudio Impositivo-Contable Giraudo sobre las novedades del impuesto a los Ingresos Brutos para este 2020.

De acuerdo con lo establecido, el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES), se sigue utilizando para codificar todas las actividades  detalladas en el Anexo I de la ley Impositiva Anual, con sus respectivas alícuotas (la general, reducida e incrementada).

La alícuota general es de 4.75%, la incrementada de 5,50% ($163.000.000 es el monto de ingresos totales del 2019, que se debe superar para tributar la alícuota agravada en las distintas actividades), y la reducida de 3% (se aplica para aquellos contribuyentes cuya sumatoria de la totalidad de ingresos para el ejercicio fiscal 2019 no supera la suma de $13.200.000).

En cuanto a las Industrias, se informó que se exime aquellas que para el ejercicio fiscal 2019, atribuibles a la totalidad de actividades desarrolladas, no superen la suma de $100.000.000 (en 2018 era 100.000.000) en tanto el establecimiento se encuentre radicado en Córdoba y este reconocido como industria, es decir inscripta SIIC.

Respecto del Impuesto Mínimo, éste se incrementa a $18.000 anuales es decir $1.500 mensuales.

En lo que respecta al Monotributo Impuesto a los Ingresos Brutos, el monto de las Categorías del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes Impuesto Ingresos Brutos, relacionado con el monotributo a nivel nacional, tomando el provincial la categoría de monotributo establecido por AFIP es el siguiente:

En cuanto a la locación de Inmuebles, la actividad queda exenta cuando los ingresos por dicha actividad sean inferiores a $19.000 mensuales, $228.000 anuales.

Finalmente, sobre el FOFISE Y FFOI, ambos fondos fueron eliminados a partir del 01/01/2020.

Leer más

Se viene la Exposición de Calzado y Marroquinería de la Región Centro EXICAL-2020

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos la invitación de la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba para visitar la Exposición de Calzado y Marroquinería de la Región Centro (EXICAL).

La muestra, organizada también por la Cámaras de la Industria del Calzado de Santa Fe, se desarrollará el 16, 17 y 18 de febrero en Forja, Centro de Eventos Córdoba con la participación de más de 200 fábricas de todo el país que exhibirán alrededor de 40.000 modelos de zapatos, zapatillas, botas, carteras, cintos, entre una gran variedad de productos para hombres, mujeres y niños que anticiparán la temporada Otoño – Invierno de 2020.

La exposición se presenta como una oportunidad de reposicionamiento para la industria y el comercio que intentan recuperar los mejores niveles de consumo.

Leer más

La UNC convoca a Tecnoemprendedores

Hasta el próximo 14 de febrero se reabre la convocatoria Tecnoemprendedores para que los proyectos puedan formar parte de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Aquellas propuestas vinculadas a soluciones en Inteligencia Artificial, Machine Learning, Internet de las cosas, Ciberseguridad y Streaming de video serán apoyadas por la empresa cordobesa IPTEL con mentoreo y apoyo económico.

La convocatoria está enfocada en aquellos proyectos innovadores de base científica o tecnológica en cualquiera de sus etapas, desde ideas en su fase inicial hasta emprendimientos en desarrollo.

Podrán postularse de manera individual o en equipos de trabajo todos aquellos que posean algún vínculo con la universidad ya sea como investigador, docente, estudiante, egresado reciente (de menos de cinco años) o nodocentes. En el caso de presentarse de manera grupal, al menos uno de los miembros deberá tener esta relación con la UNC.

Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de avanzar en diferentes etapas de formación hacia un modelo de negocios sólido que se denomina pre-incubación. En esta etapa, el emprendedor y su equipo recibirán apoyo técnico, bajo una modalidad externa, ejecutado o coordinado por el equipo de gestión de la Incubadora de Empresas, a los fines de elaborar o reforzar el respectivo plan de negocios en torno al proyecto presentado. Este proceso incluye actividades presenciales y no presenciales y tiene una duración aproximada de seis meses.

En esta edición, la empresa cordobesa IPTEL dará apoyo económico y mentoreo a aquellos proyectos  seleccionados. Brindarán capacitaciones en áreas como operaciones, marketing, ingeniería, sistemas y administración para ayudar al crecimiento y maduración del emprendimiento y sus fundadores.

Asimismo, la empresa se compromete a evaluar la posibilidad de invertir montos de hasta $200.000 en proyectos seleccionados que tengan un plan de negocio claro y cuya actividad sea eminentemente tecnológica y relacionada con los proyectos estratégicos de IPTEL. En este caso, el proyecto accederá a servicios de soporte por parte de la empresa en áreas de producto, ingeniería y desarrollo emprendedor.

Leer más

Convocatoria abierta para sumarse a Precios Cuidados

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a todos los comercios pymes interesados a sumarse al programa nacional “Precios Cuidados”, que hasta hora ofrece un total de 311 productos de consumo masivo y representativo de los argentinos.

Los interesados en adherir deben realizarlo a través de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), ambas entidades asociadas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que vincularán la información a la Secretaría de Comercio del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, quedando a consideración de las autoridades competentes.

Es importante aclarar que para ser aceptada, la pyme deberá elegir un mínimo de 70 productos de entre los incluidos en el programa Precios Cuidados.

Para acceder a la lista de productos, ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/listado-de-productos.

Para sumar tu pyme a Precios Cuidados, ingresar al siguiente link: https://www.cas.com.ar/precioscuidados?view=precioscuidados.  

Leer más