
El Gobierno amplió los medios de pago electrónico que deberán aceptar los comercios que realicen operaciones con consumidores finales, como los códigos QR.
«El Gobierno amplió la plataforma de medios de pago electrónicos ya que sumó las transferencias de pago electrónico inmediato como el Botón de Pago y la Billetera Electrónica», informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en un comunicado.
El administrador federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, destacó que “la modificación del decreto 858 de 2016 es un paso muy importante en la promoción de la inclusión financiera y la formalidad en la Argentina».
«Dará a los comerciantes más herramientas para cumplir con la obligación de ofrecer medios de pago electrónicos y más opciones para el contribuyente”, completó.
Mediante el decreto 933/2018, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso que el dispositivo que se utilice para capturar la transacción -POS, MPOS, PIN PAD u otro método que permita realizarla- sea solicitado por el contribuyente obligado y éste lo registre a su nombre, y que el contribuyente declare, para la acreditación de los fondos, un número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o «alias».
Asimismo, se resolvió que el dispositivo admita el cobro mediante todas las tarjetas de débito de las redes a las que estén adheridas más de una entidad financiera autorizada para operar en el país.
Por otra parte, las transferencias mediante tarjeta de débito que operen bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) se considerarán suficientes para el cumplimiento de las condiciones establecidas en el presente artículo.
En otro orden, reconoce como medio de pago a los realizados a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR).
En este caso, los contribuyentes que acepten pagos a través de los mismos «no estarán obligados a aceptar, de manera adicional, los otros».
Además, aclara que los comercios deberán aceptar todas las tarjetas o medios de pago, «excepto cuando el importe de la operación sea inferior a 100 pesos» desde los actuales 10 pesos.
“El camino para luchar contra la evasión es formalizar las transacciones. Este es un paso en esa dirección”, concluyó Cuccioli.
Leer más
El CyberMonday, evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contará con la participación de más de 500 empresas que estarán presentes en el micrositio www.cybermonday.com.ar. El interior del país registra un récord de 86 empresas que por primera vez se suman a la acción en los tres días de ofertas: 29, 30 y 31 próximos.
Algunas de las tiendas online que participarán son: Adidas; Aerolíneas Argentinas, Almundo; Aloise; Arredo; Assist Card; Atrapalo; Avenida.com; BedTime; Belmo; Blaisten; Carrefour online; Cetrogar; Compumundo SA; Dafiti; Despegar.com; Dia Online.com.ar (Supermercados Día) Disco; Easy; Falabella SA; Farmacity; Frávega; Garbarino; GPSfarma; Groupon; Hendel, y Jumbo, entre otros
En esta edición, las categorías disponibles serán: Electro y tecno; Indumentaria y calzado; Viajes y turismo; Hogar, muebles y deco; Deportes y fitness; Bebés y niños; Cosmética y belleza; Alimentos y bebidas; Automotriz; Varios.
“En la primera edición del CyberMonday participaron 12 empresas. Año a año este número fue incrementándose y hoy, siete años después, alcanzamos la mayor convocatoria sumando más de 500 empresas líderes en el mercado”, sostuvo Gustavo Sambucetti, director Institucional de la CACE.
Otras empresas participantes: 47 Street; 4aspas; Abaco; Abagas Sa; Admit One Advanced/ ropa que quiero; Afashop; Agrupate; Alpine Skate, Alpinestars Argentina; Ama Hogar; Amanti; y Tienda Íntima, entre otras.
Leer más
El próximo 25 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Emprender Regional 2018, esta vez organizado por la Secretaría de la Juventud Empresaria del Centro Comercial Industrial y Anexos Cruz del Eje.
El encuentro, que se extenderá desde las 15 y hasta las 19 horas, es un evento de motivación, dirigido a jóvenes emprendedores, empresarios y empleados en relación de dependencia, estudiantes universitarios/terciarios, profesionales e interesados en vincularse con la temática emprendedora, funcionarios públicos del Área de Desarrollo y miembros de organizaciones que apoyan el emprendedurismo.
Se pretende fomentar, impulsar y motivar a nuevos emprendedores a través de la exposición de historias locales reales y de otros invitados nacionales.
En esta oportunidad disertarán el gran Emprendedor Internacional Fernando Miller y Leonardo Liendo de la Incubadora del Noc. También expondrán: Mauricio Mariani, Florencia Solla, Miguel Ángel Calandri y Gastón González (Emprendedores zonales).
La cita es en Alvear 469 de esa localidad.

El Polo Audiovisual Córdoba convoca al “Programa de Incentivo a la Coproducción de Contenidos Audiovisuales” para financiar parcialmente proyectos a productores de la Provincia de Córdoba, que tengan como asociado a uno o más coproductores de origen Nacional o Internacional.
Las categorías de Coproducción a fomentar son:
- Ficción (Series, largos y telefilms)
- Documental (Series, largos y telefilms)
- Videojuegos.
PREMIO
Cada categoría de Coproducción cuenta con un tope máximo de aporte económico por proyecto, cuyos montos han sido fijados en el plan de fomento anual 2018, a saber: a) Coproducción de Contenido Ficción, $4.000.000,
- b) Coproducción de Contenido Documental, $1.200.000
- c) Coproducción de Videojuegos, $1.000.000.
El Polo Audiovisual Córdoba también convoca al “Programa de Incentivo a la Postproducción de Contenidos Audiovisuales” para financiar total o parcialmente proyectos en la etapa de postproducción a productores cordobeses.
Las categorías de Postproducción a fomentar son:
- Ficción (Series, largos y telefilms)
- Documental (Series, largos y telefilms).
PREMIO
Cada categoría de Postproducción cuenta con un tope máximo de aporte económico por proyecto, cuyos montos ha sido fijado en el plan de fomento anual 2018, en $600.000
Hay tiempo hasta el 22 de octubre para presentar un proyecto.
Más información en https://poloaudiovisual.cba.gov.ar/incentivos-a-las-coproducciones-y-postproduccion/

A partir del lunes 22 de octubre, los contribuyentes de Ingresos Brutos (II.BB.) podrán transferir los saldos que tuviera a su favor a un tercero para la cancelación de deudas tributarias propias.
El objetivo de la Resolución Normativa N° 28, publicada en el Boletín Oficial, es facilitar el cumplimiento de sus obligaciones a aquellos contribuyentes y/o responsables que tienen créditos tributarios.
Para acceder a esta posibilidad, el ciudadano debe ingresar a la web de Rentas Córdoba con su clave Cidi. Vale destacar que la elaboración de esta norma se realizó bajo la modalidad colaborativa. Es decir que se abrió un periodo de consultas para que los interesados pudieran enviar propuestas. Fue así como más de 550 ciudadanos participaron en este proceso enviando sugerencias a los que sumaron sus opiniones miembros de las cámaras de Comercio, de la Construcción y de la Unión Industrial de Córdoba.
Fue a partir de estos aportes que se incorporaron a la norma diversas especificaciones tales como la determinación de plazos para la resolución por parte de Rentas; la aceptación tácita del trámite si Rentas no responde en los plazos definidos por la resolución y la opción de desistir de la transferencia, entre otras.

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) pone a disposición de sus Cámaras y Centros Comerciales asociados el Taller sobre “Comunicación 4.0 y las pymes”, dictado por el magister Rubén Weinsteiner.
La capacitación, que tiene una duración de 4 horas, está orientado a quienes estén a cargo del área comunicacional de las cámaras y empresas asociadas, ya que apuntará al desarrollo y valoración de marca en un entorno 4.0.
Aquellas entidades que estén interesadas deben escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.

El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Roberto Avalle, junto a la presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Deborah Petrakovsky, firmaron una actualización del convenio de asistencia crediticia a microemprendimientos productivos. Así, se profundiza la ayuda a los emprendedores, actualizando el máximo de créditos disponibles, llegando ahora hasta a los 100.000 pesos y manteniendo la tasa de interés del 9% anual.
Este programa de ayuda a los emprendedores cordobeses prevé la asignación de fondos provinciales para la entrega de préstamos destinados a sectores productivos que tengan como objetivo iniciar, mejorar o impulsar su actividad.
Los resultados obtenidos hasta la actualidad, demuestran el alto impacto que ha tenido la aplicación de estos créditos, en el desarrollo de emprendedores que potencien el surgimiento y crecimiento de nuestras pymes, por lo que se hizo necesaria la actualización del monto a entregar.
Línea de créditos
Créditos de entre 20.000 y 100.000 pesos por persona.
Interés del 9% anual.
24 meses de plazo máximo (con hasta 3 meses de gracia).
Solicitante con recibo de sueldo o certificado de ingresos (no excluyente). Garante con recibo de sueldo o certificado de ingresos (excluyente).
Requisitos, documentación y formularios
Para mayor información, ingresar a https://cordobaproduce.cba.gov.ar/asistencia-financiera/, contactarse con la Dirección de Microemprendimientos al teléfono 0351 4342470, interno 245, o por correo electrónico microemprendimientoscba@gmail.com
Leer más
El próximo 12 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Emprender Regional 2018, en esta oportunidad, en Miramar de Ansenuza, organizado por el Grupo de Jóvenes del Centro Comercial, Industrial, Hotelero y Prestadores de Servicios Turísticos de Miramar.
El encuentro, que se extenderá desde las 13:30 y hasta las 18 horas, es un evento de motivación, destinado a promover el emprendedorismo y las acciones colaborativas entre los jóvenes, motivándolos a tomar riesgos, generar ideas y desarrollar el cooperativismo como base de la construcción social-empresarial.
Está dirigido a jóvenes de los últimos año de los colegios secundarios de Miramar, Balnearia y Marull; jóvenes empresarios de toda la región y público en general.
La cita es en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Miramar, ubicado en Urquiza 134 de esa localidad.
La entrada es libre y gratuita, aunque requiere de inscripción previa. La misma se hace efectiva a través del siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/emprender-regional-2018-miramar-de-ansenuza-tickets-50358706246
Leer más
El próximo 18 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Emprender Regional, en esta oportunidad, Emprender con Propósito 2018 organizado por el Grupo de Jóvenes de la Asociación Civil de Empresarios de General Deheza (AEGD).
El encuentro, que se extenderá desde las 14 horas, es un evento de motivación, dirigido a jóvenes emprendedores, empresarios y empleados en relación de dependencia, estudiantes universitarios/terciarios, profesionales e interesados en vincularse con la temática emprendedora, funcionarios públicos del Área de Desarrollo y miembros de organizaciones que apoyan el emprendedurismo.
En esta oportunidad, se podrá disfrutar de la presencia y los aportes del Lic. Gonzalo Leguizamón, quien se explayará sobre el “Sentir la Innovación”. El Asesor en Comunicación, Juanjo Vargas, se referirá a los “Creadores de Oportunidades”. Finalmente, el Sub Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomas Grunhaut, hará referencia a las “Herramientas de la Sub Secretaria PyMES para Emprendedores”.
La cita es en el Auditorio de la Cooperativa Eléctrica en la Ciudad de General Deheza, sito en la calle Entre Ríos 147 de esa localidad.
La entrada es libre y gratuita, aunque se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para ser entregado al área de acción social de la Municipalidad, o botellas descartables para ser donadas al proyecto de eco ladrillo del Instituto 25 de Mayo.
Quienes estén interesados en participar, deberá inscribirse a través del siguiente link http://bit.ly/2PNzeZX
Leer más
La Agencia Córdoba Cultura invita a directores teatrales a participar de la convocatoria “Escena Córdoba 2018”, que otorga un estímulo económico para la puesta en escena de las dramaturgias distinguidas en el Concurso Provincial de Dramaturgia en su edición 2015 y 2017.
Está dirigida a directores teatrales con trayectorias que acrediten cinco o más montajes teatrales en calidad de tal y residencia no menor de cinco años en la Provincia de Córdoba.
Un jurado seleccionará hasta dos proyectos para la puesta en escena de dramaturgias diferentes y se otorgará a cada uno cien mil pesos ($100.000) destinados a la producción del montaje teatral.
El estreno de las producciones seleccionadas deberá concretarse entre los meses de marzo y septiembre de 2019 y deberán realizarse un mínimo de doce funciones en el término de doce meses a partir de su estreno, en el territorio provincial.
Los proyectos de puesta en escena deberán corresponder a textos teatrales distinguidos en los Concursos Provinciales de Dramaturgia 2015 y 2017 organizados por la Agencia Córdoba Cultura (las obras se publican en http://cultura.cba.gov.ar/abierta-la-convocatoria-escena-cordoba/).
De este modo la Agencia Córdoba Cultura pretende dar mayor visibilidad y difusión a la nueva dramaturgia teatral cordobesa.
La inscripción y recepción de los proyectos se efectuará desde el 1° de octubre y hasta el 12 de noviembre próximo inclusive.
Leer más