Viendo notas de la categoría : Novedades

En Córdoba ya se puede constituir una Sociedad Anónima de manera 100% digital

Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) de Córdoba ya puso en funcionamiento el sistema de expediente digital para la constitución de Sociedades Anónimas. Mediante este mecanismo, IPJ recibe a través de su portal y bajo formatos digitales la documentación que los interesados en constituir este tipo de empresa presentan para su información, estudio y análisis.

El ciudadano recibe la respuesta a su gestión por correo electrónico con firma digital en el domicilio electrónico establecido en el trámite.

Según se informó de manera oficial, un avance fundamental para la completa digitalización de este trámite fue el trabajo conjunto con Bancor que permitió agilizar y facilitar el requisito de la integración en dinero de los aportes.

Sucede que IPJ, a través de su portal de trámites, puso a disposición la solicitud de apertura de una cuenta tipo Caja de Ahorros en Bancor, al sólo fin de transferir el monto correspondiente a la integración del capital suscrito.

Para acceder a los trámites online se debe ingresar al sitio https://ipj.cba.gov.ar/ y seleccionar la opción “Servicios en Línea”. Allí se encuentra disponible un detallado instructivo. Es requisito previo estar registrado en “Ciudadano Digital. Para ingresar a la aplicación de IPJ debe ser usuario Nivel 2 o superior. Si no está registrado en “Ciudadano Digital”, podrá hacerlo en: https://ciudadanodigital.cba.gov.ar/

Leer más

Firman acuerdo para que pymes argentinas vendan en Amazon

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) firmó una alianza con Amazon para ayudar a las pymes argentinas a vender sus productos en la plataforma, todo sin distribuidor y sin intermediarios. Esto será posible gracias al ecosistema que tiene Amazon en Estados Unidos, Canadá y México.

“Actualmente, los productos argentinos tienen muy baja presencia en los portales de e-commerce en el exterior; nuestro objetivo es lograr que las pymes locales incluyan al comercio electrónico en su plan de negocio y estrategia de exportaciones”, resaltó Alejandro Wagner, director de Comercio Internacional de la AAICI.

Además, agregó que, gracias a este nuevo programa, las empresas podrán explorar este canal para desarrollarlo y aprovecharlo como una herramienta para aumentar sus ventas en el exterior.

Hasta ahora, la AAICI ofrecía acompañamiento gratuito de un consultor especializado a las empresas. Los productos se pueden enviar al centro de distribución de Amazon en EEUU vía Exporta Simple, y una vez que la mercadería llega, Amazon se ocupa de la logística, distribución y atención al cliente por una tarifa de US$40 mensuales, que incluye desde la gestión de pedidos y entregas, hasta la comunicación posventa.

En este marco, la agencia puso online una página web desde donde obtener asesoramiento para comenzar a vender en Amazon.

Este programa incluirá herramientas de capacitación, formación, asesoramiento, financiamiento, logística y posventa, todo con un foco en productos de nicho, de diseño o con un alto valor agregado. Las categorías que entran son indumentaria, cosmética, perfumería, maquillaje, conservas de alimentos, productos orgánicos, bebidas sin alcohol, equipamiento médico o instrumentos musicales.

Leer más

El río Mina Clavero es finalista de la campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas

Córdoba tiene infinidad de lugares hermosos, pero el río Mina Clavero se convirtió en uno de los 28 finalistas de la campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas y, el voto de la gente, puede consagrarlo entre los lugares más espectaculares de nuestro país.

“Estamos haciendo historia todos juntos, eligiendo los lugares que nos identifican, y creando memoria nacional y global sobre nuestro patrimonio natural. Conocer los lugares más maravillosos de nuestro país y sentirnos orgullosos de lo que tenemos, es afirmar la verdadera argentinidad, la que nos hace querer esta tierra y proyectar un futuro mejor. Es importantísimo resaltar el carácter popular y masivo de esta votación: todos pueden votar; los invitamos a que se sumen y que sus lugares favoritos puedan encontrarse entre los siete”, indico Carlos Vetere, CEO de 7 Maravillas Argentinas.

El evento de presentación de los 28 finalistas se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner.

A partir de los 77 lugares pre-seleccionados por la gente, un panel de expertos, en el que participaron especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, entre otros, llevó a cabo un proceso de evaluación que dio lugar a los finalistas.

En la elección se tuvo en consideración 7 atributos que toda maravilla debía poseer: espectacularidad escenográfica, originalidad geológica, singularidad/relevancia, biodiversidad/heterogeneidad, sustentabilidad, accesibilidad y potencialidad.

Cómo votar por Río Mina Clavero

Se pueden votar por única vez en 7mar.com.ar o también a través de un SMS con la palabra MINA al 1515, ilimitadas veces.

Leer más

INFODATA se renueva para brindar el mejor servicio

La compañía de tecnología e información para empresas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), TEIPESA, comenzó el año relanzando el servicio de informes comerciales de INFODATA, a los que tienen acceso las empresas asociadas a las entidades pertenecientes a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).

Vale recordar que INFODATA es una Central de Informes generada para y por las pymes con el fin de que puedan publicar sus deudores y consultar la situación de sus clientes y proveedores. Se trata de un instrumento colaborativo, motivador de pago que permite a su vez, la protección mutua de las empresas.

Además de la renovación visual, el servicio de INFODATA cuenta con un nuevo informe comercial provisto por la Federación de Entidades Empresarias de Informaciones Comerciales de la República Argentina (FEEICRA), el que está confeccionado bajo norma ISO 9001:2015.

Cabe destacar que dicho informe contiene una nueva sección llamada “Score FEEICRA” que muestra un análisis preliminar de la información con un indicador numérico y color asociado al grado de confianza cuantitativa.

Los usuarios pueden informar al resto de la red el otorgamiento de créditos como así también los incumplimientos. Además, podrán solicitar informes especiales de la Red Escudo Federal.

El servicio se completará en el futuro con una verificación de identidad, seguimientos y gestión de cobranzas.

Leer más

Abrió la convocatoria para participar del festival Griego Mujeres

La Municipalidad de Córdoba informó que hasta el 4 de febrero próximo está abierta la convocatoria para sumarse al “Griego Mujeres”, festival que agrupa diferentes estilos musicales, cruzando generaciones, artistas y grupos consagrados y emergentes. Toda una apuesta de la Capital Social por el empoderamiento de las mujeres y la visibilización de la diversidad a través del arte y las propuestas musicales de la escena local.

En esta oportunidad, el llamado está orientado a músicas solistas y agrupaciones independientes con residencia en la ciudad de Córdoba.

El evento está programado para el 9 de marzo de 2019, coincidiendo con las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Ver Bases y Condiciones.
Cada año, el “Griego Mujeres” busca un encuentro familiar en torno a la música y los artistas en un espectáculo en vivo, una experiencia única y alejada de los auriculares. Un evento que además construye y formar nuevos oyentes, poniendo en valor los espacios no convencionales donde la cultura de la ciudad se expresa y desarrolla. Pero no se trata sólo de música. A la par de los shows se realizará otras actividades incluyendo ferias, intervenciones, performances, trabajo junto a organizaciones y otras acciones que potencian lo musical tomando relatos de distintas realidades.

Para más información, ingresar al siguiente enlace.

Leer más

Artistas: para eximirse del pago de Ingresos Brutos hay que estar registrado en el padrón de la Provincia

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recuerda a todos los artistas cordobeses que, para acceder al beneficio de la eximición del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las actividades de producción, representación, composición e interpretación de eventos culturales y/o espectáculos musicales, artísticos y circenses, efectuados en el ámbito de la Provincia de Córdoba, contemplado en la ley 10032, deben estar registrados en el Padrón de Artistas.

Vale recordar que la exención comprenderá los ingresos obtenidos por el desarrollo de las citadas actividades cualquiera fuere el origen de los mismos (ventas de entradas, publicidad, cachet, etc) y en la medida que se cumplan los siguientes requisitos, en la forma y condiciones que al efecto establezca el Ministerio de Finanzas:

  1. Los espectáculos permitan el acceso sin costo para las personas mayores o ancianos, comprendidas en el término antrópico-social de tercera edad.
  2. Para la realización y/o ejecución del evento, intervengan y/o se contraten artistas radicados en la provincia de Córdoba.

Para acceder al Padrón de Artistas se debe ingresar al siguiente link, luego se hace click donde dice archivo de sólo lectura y se solicita permiso para editar. Les llegará un mail con un formulario para completar luego de lo cual, ya figurará en el Padrón.

Por cualquier consulta, se puede escribir a empadronamientodeartistas@gmail.com

Leer más

Los comercios se preparan para la “Semana de la Moda”

 

Con el objeto de impulsar el consumo interno de algunos rubros durante el último mes del año, comercios de todo el país se preparan para la “Semana de la Moda”, la iniciativa que desde el próximo 6 al 9 de diciembre propone descuentos de hasta 25% en comercios pyme de indumentaria, calzado y accesorios, y hasta 3 cuotas sin interés.

El programa está orientado a los 38.572 comercios registrados en los mencionados rubros que estén adheridos al programa nacional Ahora 12.

Es muy importante destacar que aquellos comercios que realicen transacciones con bancos adheridos al programa, recibirán el beneficio de tasa 0% en 3 cuotas durante esos cuatro días

Las entidades bancarias adheridas otorgarán un reintegro del 10% a todos aquellos comercios que se encuentren inscriptos dentro del Registro Pyme, y tengan una facturación anual de hasta $12,5 millones. El reintegro se verá reflejado en las próximas dos liquidaciones futuras de las tarjetas de crédito.

Para colaborar con el esfuerzo conjunto que llevan a cabo entre el Gobierno Nacional, los bancos y las entidades del sector, seguimos invitando a los micro y pequeños comercios de los rubros involucrados a sumarse a esta iniciativa complementando el descuento que ofrecen los bancos con un 15% extra (a ser ofrecido por los comercios directamente en los puntos de venta).

Asimismo, a fin de que los locales adheridos puedan ser identificados con facilidad, es importante que coloquen en sus vidrieras el logo del programa que ilustra esta publicación.

Para acceder al listado de bancos adheridos al programa, clic aquí.

Leer más

Presentaron en Argentina un sistema de pago inteligente para comercios

 

La empresa estadounidense First Data lanzó en Argentina un sistema de pago inteligente -tanto para dispositivos como aplicaciones- para facilitar la operatoria comercial desde pequeños locales a grandes cadenas.

El sistema Clover, aplicado para brindar soluciones a comercios, comenzará a implementarse en el país tras el período de prueba que la empresa desarrolladora realiza en comercios locales. Clover ya se utiliza en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Alemania.

En la actualidad, Fist Data opera en el mercado local en el segmento de gestión de pagos y es propietaria de la empresa Posnet, por lo que se precisó que el nuevo sistema tendrá «un costo muy similar al ya existente en el mercado, de entre 200 y 400 pesos más IVA».

El presidente y CEO de First Data, Frank Bisignano, y el fundador de Clover, John Beatty, aseguraron que «permitirá revolucionar los puntos de venta en la Argentina gracias a un hardware y un software que reúnen la innovación tecnológica para medios de pago».

Bisignano y Beatty presentaron los detalles del proyecto al presidente Mauricio Macri en una audiencia en la que detallaron los alcances del sistema.

La Argentina será el primer país de Latinoamérica que contará con este sistema que permite al comerciante procesar todos los medios de pago en un sólo dispositivo: efectivo, débito, crédito e incluso electrónico.

Los dispositivos disponibles en la Argentina son terminales inteligentes que pueden ser similares a una tablet o a un posnet con pantalla digital y variedad de opciones de conexión.

En los países ya presentes, Clover opera con las formas de pago de Visa, Mastercard, American Express, Diners, Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, y puede procesar las tarjetas plásticas circulantes de débito o de crédito, con el sistema contactless, pero también con pagos on line y efectivo.

La plataforma on line asociada le permite al comerciante monitorear el estado de la transacción, ver los recibos en un archivo en línea y hacer cambios de configuración de forma remota.

Por tratarse de un sistema abierto, existen ya desarrolladas numerosas aplicaciones que se pueden operar desde entorno Windows, Android o IOS, ya sea desde las propias terminales inteligentes, o de una computadora, una tablet o un smartphone.

Leer más

Agroindustria capacitará a Pymes alimentarias en comercio exterior

 

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que durante el mes de diciembre, la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), desarrollará cinco jornadas de capacitación denominadas “Cómo Exportar Alimentos” con el objetivo de continuar fomentando, a través del Convenio que las vincula, la internacionalización de los productos argentinos.

Los eventos forman parte de las actividades desarrolladas en el “Programa Nacional de Escuelas de Negocios para PyMEs Agroalimentarias”, y del Programa de capacitaciones para mejorar las competitividad exportadora de las pymes alimentarias argentinas: “Sos Pyme de alimentos, podés ser parte del supermercado del mundo” y están orientados a mejorar las capacidades exportadoras, a través de modelos de formación profesional empresaria.

Las exposiciones estarán a cargo de dos reconocidos especialistas internacionales: Mariano Mastrangelo, experto en procesos de exportación, estrategias de internacionalización y promoción de exportaciones y Francisco Fariña, experto en servicios de comercio exterior. Entre los temas a desarrollar, se destacan el proceso comercial de exportación de los alimentos, herramientas de promoción presencial, herramientas de promoción digital y operativa de exportación.

Los encuentros se llevarán a cabo entre las 9 y las 17 horas en las siguientes fechas y localidades:

Mar del Plata: Lunes 3 de diciembre (Auditorio Paseo Jesús Galíndez S/N -Torreón del Monje).

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Miércoles 5 de diciembre (Secretaría de Agroindustria. Av. Belgrano 456.

San Salvador de Jujuy: Viernes 7 de diciembre (Centro Educativo. Calle Curupaiti 4600, Salón de PB)

Río Cuarto (Córdoba): Miércoles 12 de diciembre (CECIS).

Neuquén: Miércoles 13 de diciembre (Auditorio Centro PyME ADENEU)

Inscripción en: www.agroindustria.gob.ar/capacitacion

Leer más

El premio al Emprendedor del Año fue para el cordobés Jairo Trad

 

Finalmente, el presidente Mauricio Macri, entregó el premio al “Emprendedor del Año 2018” al cordobés Jairo Trad, creador de Kilimo, una plataforma para el manejo del riego en agricultura extensiva e intensiva.

«Cada uno de ustedes muestra que cuando hay voluntad, esfuerzo e iniciativa, los argentinos logramos lo que nos proponemos, incluso cuando tenemos viento en contra, y sí lo hemos tenido este año”, resaltó Macri.

La plataforma para el manejo del riego utiliza información satelital y climática para alimentar su motor de Big data y recomendar el riego óptimo para cada cultivo, lo que permite a los productores mejorar los rendimientos hasta en un 30% y la eficiencia del uso del agua hasta en un 70%. Tiene clientes en Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay.

Vale recordar que el certamen forma parte de la Semana Global del Emprendedor, que se celebra en más de 50 países. El ganador del premio y la institución que lo acompañó y postuló, ganaron el acceso a todas las actividades del Global Entrepreneurship Congress 2019 (GEC2019) que se realizará en la ciudad de Manama, Bahrein, del 15 al 18 de abril del año próximo.

Leer más