Viendo notas de la categoría : Novedades

Se viene la Jornada de Fortalecimiento de los Jóvenes Empresarios de Fedecom

La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE) llevará a cabo una Jornada de Fortalecimiento los próximos 17, 18 y 19 de mayo en Villa General Belgrano.

El evento, dirigido a los jóvenes empresarios asociados a las cámaras adheridas a Fedecom, prevé la realización de un debate sobre la situación económica actual, desde la perspectiva joven. También incluirá una ronda de networking con productos regionales.

Asimismo, está prevista la realización de distintas actividades outdor con el objeto de  desarrollar conceptos como liderazgo, trabajo en equipo y gestión del tiempo.

Quienes deseen conocer el programa completo de la Jornada, haga click aquí.

Para inscripciones o más información, enviar un whatsapp al 3537-605924.

Leer más

Celeste Luque representará a Córdoba en el Premio Joven Argentino 2019

Celeste Luque, de 27 años, y dueña de la empresa Fast & Good, es la emprendedora que representará a Córdoba en el Premio Joven Argentino 2019 que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La premiación se llevará a cabo el próximo 21 de mayo, desde las 14 horas, en el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Celeste es de la localidad de Villa Allende desde donde su empresa ofrece servicios gastronómicos ricos, sanos y rápidos. En la actualidad, entrega alimentos saludables en toda la provincia.

Leer más

Banco Nación reflota línea para microemprendedores con más cupos y tasas más bajas

El Banco de la Nación Argentina (BNA) reflotó su línea de créditos para emprendedores, con mayor cupo y tasas más bajas.

En particular, el programa de micropréstamos está orientado especialmente a emprendedores, artesanos y pequeñas empresas de producción y de servicios, pequeños productores agropecuarios e industriales, hasta comercios y servicios de todos los rubros y en todo el país.

La nueva línea tiene la característica distintiva que son préstamos de hasta $300.000, a tasa fija, a 30 meses, y que no requieren inscripción ante la AFIP. El programa se inserta en las acciones del banco para facilitar la inclusión financiera, promover el desarrollo productivo y la generación de trabajo.

“Esta línea para microemprendedores se creó hace poco más de un año, y a pesar de la caída de la demanda general de créditos, ya se financiaron casi 40.000 operaciones por más de $8.200 millones”, indicó el presidente del BNA, Javier González Fraga.

Leer más

Gestionando la transición Argentina 2019

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que está a disposición de las Cámaras y Centros Comerciales adheridas la conferencia “Gestionando la transición Argentina 2019”, dictada por el economista Sergio Dávila.

El especialista pretende ahondar sobre los efectos de la inflación en la gestión de costos, los vaivenes del dólar en las economías regionales, los costos en la rentabilidad de las empresas, entre otros temas.

Por más información, escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.

Leer más

4° Concurso Nacional Proesus

El Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable puso en marcha el 4º Concurso Nacional PROESUS, iniciativa pensada para identificar y potenciar los emprendimientos sustentables que provean soluciones innovadoras a los desafíos ambientales del país.

La convocatoria está abierta hasta el próximo 12 de mayo. Se reconocerán a los 15 mejores emprendimientos sustentables del país, quienes se harán acreedores a los siguientes premios:

  • Fortalecimiento: Un programa de acompañamiento diseñado a medida del emprendimiento.
  • Difusión: El emprendimiento, en las redes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
  • Financiamiento: Facilidades para acceder al “Fondo Semilla” del Ministerio de Producción y Trabajo.
  • Asesoramiento técnico: A cargo de expertos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
  • Sello distintivo: Otorgado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacando la calidad del emprendimiento.
  • Embajador PROESUS: Oportunidad de ser “Embajador PROESUS 2020”, que recibe beca para la competencia NAVES a cargo del IAE Bussiness School y ensayos técnicos por parte del INTI.
  • Comunidad de emprendedores: Acceso a la red de apoyo y acompañamiento de emprendedores PROESUS.
  • Espacio de trabajo: Acceso a un coworking para el emprendimiento por cuatro meses.
  • Encuentro nacional PROESUS: Participación del Encuentro Anual de emprendedores PROESUS, donde se elige al Embajador 2020.

Además, se pueden obtener:

  • Una mención especial Energía: Si el proyecto está vinculado con la temática de Energía, participa por becas de estudio, difusión y un sello distintivo otorgado por la Secretaría de Energía.
  • Desafío #Plásticos: Si la postulación aporta una solución innovadora a la problemática mundial de los plásticos, participa además por esta distinción especial
  • Mención Juventud: si los participantes tienen entre 18 y 29 años, el Instituto Nacional de Juventud le otorga premios especiales.

Ver las bases y condiciones de participación en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/proesus

Leer más

Conferencia: El riesgo como potenciador de emprendedores, profesionales y empresas

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que está a disposición de las Cámaras y Centros Comerciales adheridas la conferencia “El riesgo como potenciador de emprendedores, profesionales y empresas”, dictada por el especialista Fernando Miller, consultor de empresas y coach deportivo.

Está destinado a emprendedores, empresarios y profesionales que quieran profundizar sobre la gestión del riesgo como herramienta. Aporta la visión del deporte extremo y la experiencia de vivir al límite para ayudar a las personas, emprendimiento y negocios.

Por más información, escribir a fedecom@fedecom.org.ar o llamar al (0351) 4531919.

Leer más

Se aumentó el límite de las transferencias inmediatas de fondos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), mediante la Comunicación A6679,  aumentó el límite de las transferencias inmediatas de fondos.

La medida, que entrará en vigencia a partir del 2 de mayo de 2019, determina que se podrán cursar por día y por cuenta los siguientes montos:

  • Mediante cajeros automáticos: hasta $125.000 / US$5.000 / €5.000
  • Mediante Internet («home banking y móvil banking»): hasta $250.000 / US$12.500 / €12.500
  • Mediante Plataforma de Pagos Móviles (PPM): un importe acumulado que no exceda el equivalente a 5 veces el salario mínimo, vital y móvil vigente al cierre del mes anterior pudiendo exceder ese límite en tanto se consideren medidas complementarias de seguridad.

Vale recordar que todas estas transferencias son totalmente gratuitas.

Leer más

1º Encuentro De Mujeres Picantes

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a todas las mujeres empresarias de sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación a participar del “1er. Encuentro Mujeres Picantes”, que organiza la Comisión de Mujeres del Centro Comercial Industrial y de la Propiedad de Las Varillas (CeCIP) para los próximos 18, 19 y 20 de mayo en el Ansenuza Hotel Casino de Miramar, Córdoba.

El evento prevé, además de momentos distendidos y de encuentro, las disertaciones de Lorena Vulecovich, quien se referirá al “Trabajo en el ámbito de hombres”; Betina Pollano, quien disertará sobre “Trabajando en familia en un mundo de hombres”, y Marta Saluzzo, quien expondrá sobre “Al volante para formar el futuro familiar”.

Para más información, comunicarse al  03533-422013/014 o por mail a gerenciacecip@hotmail.com.ar

Leer más

EVENTO: Cómo planificar y controlar las finanzas de un negocio o emprendimiento

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación a participar del evento “Mañanas para comercios y emprendedores”, workshop que realiza Increase, empresa que potencia a los negocios a través de soluciones tecnológicas enfocadas en finanzas.

El evento se llevará a cabo el próximo 29 de abril, de 9 a 11 horas, en V/N Global Outsourcing, Humberto Primo 525 PB, Córdoba.

En el encuentro se abordará la planificación y el control de las finanzas en un negocio o emprendimiento. La disertación estará a cargo de Sebastián Cadenas, fundador de Increase. Además, Atilio Cerbán, de Mobbex y Tomás Ariati, de Pandox, integrarán un panel enfocado en las herramientas tecnológicas para comercios.

El evento forma parte de las actividades de la #ComunidadIncrease, enfocado a conectar y potenciar a negocios. La comunidad permite tener una participación online y offline, en la que los negocios reciben consejos, noticias de regulaciones, herramientas y aprendizajes a través de eventos, capacitaciones y en algunos casos, mentoreos.

El encuentro es sin cargo, pero requiere de inscripción previa.

Por informes, escribir a comunidad@increasecard.com

Para inscribirse, ingresar http://bit.ly/ComunidadCórdoba

Leer más

Establecieron nuevos parámetros de facturación para que una empresa sea considerada pyme

La Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación publicó la nueva clasificación para determinar qué empresas se encuadran dentro de la categoría PyME. Lo hizo a través de la Resolución 220/2019, publicada en el Boletín Oficial.

Para la elevación del límite, como Autoridad de Aplicación, la Secretaría tomó en consideración las especificidades propias de los distintos sectores y la evolución reciente de los mismos. Para el sector de industria, por ejemplo, ahora se considera una microempresa la que facture en promedio durante los últimos años hasta $21.990.000, una pequeña hasta $157.740.000; una mediana tramo 1 hasta $986.080.000 y una mediana tramo dos hasta $1.441.090.000.

Los límites de ventas totales anuales expresados en pesos son:

Además de actualizar las categorías se incorporaron estos nuevos parámetros:

● Se agrega la opción de compartir datos a organismos privados, con el objetivo de facilitar el acceso a líneas especiales de financiamiento, simplificar trámites y propiciar la transparencia. Las PyMEs que no opten por compartir información no perderán los beneficios fiscales comprendidos en el Registro PyME.

● Se simplifica y se agiliza el trámite de PyMEs integrantes de un grupo económico.

● Se unifica el cuerpo normativo PyME con el agrupamiento de las resoluciones PyME, de Categorización y de Certificado PyME para facilitar el acceso y gestión.

Las empresas que se ubiquen dentro de estos nuevos parámetros, estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley PyME como medidas de alivio en materia administrativa y fiscal.

Para ello, las PyMEs deben inscribirse por internet en el Registro PyME ingresando aquí.

Además, se aclaró que El «Certificado MiPyME» tendrá vigencia desde su emisión y hasta el último día del cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal de la empresa solicitante. La empresa podrá iniciar el trámite de renovación, a partir del primer día de dicho mes.

Los interesados podrán verificar la validez de los Certificados MiPyMEs presentados ante ellos a través del sitio web https://pyme.produccion.gob.ar/condicionpyme/.

Para acceder a los detalles de la Resolución 220/2019, ingrese aquí.

Leer más