Viendo notas de la categoría : Información general

Los precios aumentaron en promedio 5,13% en junio, en Córdoba

En junio, el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento de 5,13% respecto al mes anterior, según relevó la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia.

Con esta suba, la inflación en relación a igual mes del año anterior fue de 59,25%, mientras que lo acumulado en lo que va de este año llegó a 34,91%.

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de junio se explicó en gran medida por el incremento registrado en los precios medios del rubro Alimentos y bebidas, que mostró subas en las carnes y derivados; y en el pan y los cereales.

También se registraron fuertes subas en Transporte y Comunicaciones debido a los incrementos en los precios de los combustibles, tarifas de taxis y remises, boleto de colectivo, y compra-venta de vehículos.

En tanto, a nivel nacional, el índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento promedio de 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2% en el primer semestre del año, y un avance de 64% en los últimos doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el promedio nacional, el rubro que registró el mayor incremento fue Salud, con una suba de 7,4%, en la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y los precios de los medicamentos.

Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 6,8%, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con el 6,7%.

En tanto, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un aumento del 4,6% y volvió a ser la que mayor incidencia tuvo en todas las regiones, en la evolución del índice de precios al consumidor.

Leer más

Consultoría gratuita de Diagnóstico Empresario para Pymes

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su Secretaría de Capacitación y en el marco de la alianza estratégica con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), abre una nueva convocatoria dirigida a todas las pymes de su red para participar desde agosto y hasta octubre por un servicio de consultoría gratuito.

Como parte del proyecto final de la Licenciatura en Gestión de Negocios del ITBA, los alumnos próximos a egresar elaboran una propuesta de mejora frente a un problema identificado por el director de la empresa. Al finalizar dicho proyecto, las empresas participantes obtienen un Diagnostico profesional junto con un Plan de Acción.

El servicio que se pone a disposición conforma un aporte destinado a mejorar la competitividad y la productividad de las pymes y busca ayudar a los empresarios a obtener un diagnóstico profesional y gratuito que le permita mejorar o corregir aspectos vitales de su negocio.

La actividad tiene cupo limitado. Para participar de la preselección, ingrese aquí.

Para obtener más información, escribir a: capacitacion@came.org.ar

Leer más

Día del Amigo: fomento al consumo en comercios de cercanía

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) lanza, a través de sus Redes Sociales y junto a las cámaras y comercios de los centros que integran su red, una acción de fomento al consumo en comercios de cercanía parala próxima celebración por el Día del Amigo.

Así, con el fin de incentivar el consumo en establecimientos formalmente constituidos de la provincia, los comercios que participan de esta acción propondrán opciones atractivas de compra y/o promociones para agasajar a los amigos en su día.

Vale destacar que esta acción cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y estará vigente hasta el próximo 21 de julio.

Leer más

Crean plan para Incentivo de Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores

El Ministerio de Turismo de la Nación dispuso la creación del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), consistente en Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta un millón de pesos.

El programa se creó mediante la Resolución 331/2022, publicada en el Boletín Oficial, y apunta a «reforzar los recursos para la atracción de nuevas inversiones turísticas, que aporten al desarrollo de las economías locales, impulsando la oferta de servicios y reactivando la actividad turística de los destinos».

La iniciativa tomó curso luego de que la cartera encabezada por Matías Lammens comprobara que «el 98% del sector turístico se encuentra conformado por micro y pequeños prestadores, quienes tienen dificultades de acceso a la banca formal debido a sus pequeñas escalas operativas, a los altos costos financieros o a la falta de garantías».

En el anexo de la resolución se detallan las características del programa, cuyos objetivos específicos son los de «fortalecer la cadena de valor del turismo y mejorar la oferta turística, mediante el desarrollo de nuevos prestadores, así como el fortalecimiento de los existentes».

Además de «promover el desarrollo de las economías regionales e incentivar inversiones que se orienten al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y las energías renovables».

En cuanto a los ANR, para el caso de los pequeños prestadores turísticos se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20% restante, en tanto para los prestadores turísticos independientes el aporte podrá ser de hasta el 100% del proyecto.

El monto máximo del ANR será de $500.000 para prestadores turísticos independientes y de hasta un millón para los pequeños prestadores, en tanto el monto mínimo será de $100.000 para todos los prestadores.

Para acceder al programa, los prestadores no podrán contar con más de 50 empleados y deberán prestar una Idea-Proyecto, que deberá ser aprobada por la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio, autoridad de aplicación del programa.

Los gastos que podrán incluirse en las actividades a ser financiadas mediante los ANR o consideradas como contrapartida son los bienes de capital, equipamiento y otros activos tangibles, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador, y la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles que impliquen la generación o mejora de un servicio turístico.

No podrán ser solventados los gastos no relacionados con la actividad turística del prestador, la compra o alquiler de inmuebles, la compra de bienes registrables, los gastos corrientes, la reestructuración de deudas, pagos de dividendos o recuperaciones de capital invertido y el pago de deudas impositivas, laborales y previsionales.

Para más información, ingresar aquí.

Leer más

Fedecom participó de la presentación del Programa provincial Mentorías 2022

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por la secretaria del Consejo Directivo, Cecilia Pérez Contreras, participó ayer de la presentación del Programa de Mentorías 2022, que realizó la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba.

El evento fue encabezado por el Ministro Eduardo Accastello, y el secretario de Comercio Juan Pablo Inglese.

En la oportunidad se presentaron las experiencias y los resultados de la edición 2021 del programa.

También participaron autoridades del Centro Comercial de Embalse de Río Tercero.

Leer más

Fedecom presente en la inauguración oficial de Exical Primavera Verano 2022/23

El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Ezequiel Cerezo, participó de la inauguración formal de EXICAL, la Exposición de Calzado de la Región Centro, que se llevó a cabo en Forja Centro de Eventos.

En la Exposición, organizada por la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba y su entidad par de Santa Fe, más de 140 empresas nacionales mostraron durante tres días todas las tendencias de la próxima temporada Primavera-Verano/22-23.

Paralelamente a esta exposición presencial se sigue llevando a cabo la digital que estará on line durante toda la temporada en www.exical.com.ar.

De la apertura oficial participaron el ministro de Trabajo, Omar Sereno, la secretaria de Trabajo, Elizabeth Bianchi y el secretario de Industria, Fernando Sibilla, además de los anfitriones, autoridades de la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba y otros dirigentes empresariales cordobeses.

Leer más

Los costos logísticos volvieron a aumentar en junio

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) volvió a mostrar un incremento significativo en junio, 8,51%, después de haber registrado en mayo el incremento récord de 10,59%.

Con estos porcentuales, la variación acumulada alcanza un récord de aumento de costos de 48,6% sólo en el primer semestre de 2022.

Esta situación sucede en un contexto de aceleración de la inflación minorista y mayorista en la economía -en particular desde el segundo trimestre del año-, así como de la ampliación de las brechas cambiarias.

Con el incremento de junio, la variación acumulada alcanza 76% en los últimos 12 meses, luego de haber concluido 2021 en 49%.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la Fadeeac, auditado por la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que inciden directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Leer más

Créditos Córdoba Emprendedora para fortalecer negocios

Continúa abierta la posibilidad de solicitar créditos de Córdoba Emprendedora, una línea de asistencia financiera de la Fundación Banco de Córdoba para fortalecer negocios en marcha y hacerlos crecer.

Recientemente, el gobernador Juan Schiaretti anunció un aumento del monto del crédito, que pasó a ser de 400.000 pesos para capital de trabajo, lo que se suma a los 600.000 que se otorgan para máquinas herramienta o bienes de capital. En ambos casos, es a tasa cero y a devolver en cuotas fijas.

Además del apoyo financiero, el programa incluye asesoramiento, consejos, vinculación empresarial, creación de espacios de ventas y formación constante. La comunidad actual está formada por unos 6500 emprendedores y hace unas semanas se entregó el crédito número 1.000.

Los requisitos para acceder a los créditos Córdoba Emprendedora incluyen tener domicilio en la provincia de Córdoba y ser persona física o jurídica; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente, y presentar garantía de tercero o garantía prendaria.

Los interesados deben postularse en la página de la Fundación Banco de Córdoba y completar el formulario. Las consultas se pueden hacer al 3516985408 (WhatsApp) o al mail consultas@fbco.org.ar.

Leer más

Recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que desde ayer lunes 11 de julio y hasta el 29 de julio próximo, se puede hacer la recategorización semestral del monotributo, mientras que también desde ayer y hasta el 27 de julio tiene lugar la extensión para pagar la obligación mensual.

La medida tiene como objetivo garantizar que las y los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos, sancionada por el Congreso y promulgada por el Gobierno, que beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.

La recategorización consiste en la evaluación de la actividad de los últimos 12 meses para determinar si deben mantener la categoría en la que se encuentran o modificarla.

Leer más

Presentación Programa Mentorías 2022

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, y a todas las pymes y emprendedores que forman parte de su ecosistema, la invitación de Secretaría de Comercio de la provincia de Córdoba para participar del evento de presentación del Programa de Mentorías 2022.

El evento, que se llevará a cabo mañana martes 12 de julio desde las 16.45 horas en el Salón de las Industrias del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, sito en Belgrano 347, contará con la presencia del ministro, Eduardo Accastello, y el secretario de Comercio Juan Pablo Inglese.

Para participar es necesario inscribirse previamente en el siguiente link.

Leer más