Viendo notas de la categoría : Información general

Los Premios al Comercio de Córdoba 2022 ya están en marcha

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a sus Cámaras y Centros Comerciales a difundir y postular a sus asociados en la edición 2022 de los Premios al Comercio de Córdoba que ya puso en marcha el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, a través de su Secretaría de Comercio.

El certamen tiene como objetivo el de reconocer a comerciantes de toda la provincia que hayan tenido un desempeño destacado durante el año y de esta forma, dar a conocer sus buenas prácticas para que éstas sirvan de ejemplo genuino y multiplicador.

Los participantes (dueños o socios del comercio) podrán postulares o ser postulados en las siguientes categorías:

1. Comerciante del año

2. Joven comerciante

3. Comercio con trayectoria

4. Comercio Electrónico

Se entregarán un total de ocho premios, cuatro para comercios de Córdoba Capital y otros cuatro para comercios del interior.

Las inscripciones se realizan ingresando aquí.

Para conocer las Bases y condiciones, ingresar aquí.

Leer más

Consultas, dificultades o requerimientos para la reunión de CAME con el titular de AFIP

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que la Comisión de Asuntos Tributarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantendrá la semana próxima una reunión con Carlos Castagneto, flamante titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 

Tal y como ya se viene haciendo, se solicita a las cámaras y centros comerciales asociados que nos hagan llegar sus consultas o requerimientos de acuerdo a las problemáticas de la zona, dificultades de algún tipo para cumplir con las obligaciones tributarias/previsionales, problemas de embargos o ejecuciones masivas, entre otros temas relacionados, dando el mayor detalle posible para plantearlo a las autoridades.

Esa información enviarla a fedecom@fedecom.org.ar hasta el lunes 29 de agosto próximo.

Leer más

Webinar: «Aspectos claves para la liquidación de sueldos – Novedades en aplicación del acuerdo mercantil de Agosto»

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales asociados la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del Webinar «Aspectos claves para la liquidación de sueldos – Novedades en aplicación del acuerdo mercantil Agosto».

La capacitación, libre y gratuita, se realizará de manera virtual el próximo viernes 26 de agosto a las 14:30hs, y estará a cargo de la contadora Sabrina Nanni.

El objetivo es aportar claridad y ayudar a los propietarios de pymes y sus colaboradores responsables de la liquidación de sueldos a conocer los aspectos principales de la aplicación de los incrementos salariales en el convenio del gremio de los empleados de comercio. Resulta de particular interés en este momento, atento la modificación firmada el día 19 de agosto del acuerdo mercantil, en la que se decidió adelantar la asignación no remunerativa de 10,5% prevista para el mes de enero de 2023, al mes de agosto de 2022.

Quienes estén interesados en participar deben completar el siguiente formulario. La inscripción cierra el día viernes 26/08 a las 13hs.

Desde la Secretaría de Capacitación de CAME se enviarán a los inscriptos los datos de acceso a la videoconferencia a realizarse por Zoom.

Por consultas, escribir a: capacitacion@came.org.ar

Leer más

CAME Sustentable trae su jornada “El desafío pyme de generar negocios con impacto positivo” a Arroyito

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), realizará el próximo 7 de septiembre una visita regional a la ciudad de Arroyito con el equipo de CAME Sustentable.

El encuentro comenzará a las 9. En la oportunidad, Micaela Tommasini, coordinadora del Depto. Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de CAME, disertará sobre las “Cuatro claves para acercarnos al Desarrollo Sostenible”.

Luego, se debatirá sobre las “Herramientas para alinear tu negocio al paradigma del triple impacto”. Con posterioridad se presentará el Programa de certificación para el Desarrollo Sostenible de las pymes argentinas, CAME Sustentable.

Estas actividades tienen como finalidad generar espacios de vinculación que acerquen conocimientos, experiencias, y permitan identificar Buenas Prácticas Sustentables que pueden ser aplicadas y replicadas en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de todo el país.

Quienes estén interesados en participar deberán enviar un mail a: sellocamesustentable@came.org.ar.

Para conocer el programa a desarrollarse, ingrese aquí.

Leer más

Fedecom participó del Encuentro Identidad Empresaria

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su tesorero, Sergio Frassa, participó el pasado jueves 18 de agosto del Encuentro Identidad Empresaria que organizó el Grupo Pignatta y PM Consultora Empresarial, y que se llevó a cabo en el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Pilar, Río Segundo y Costa Sacate.

Del acto de apertura participó el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, quien se refirió a las «Políticas Públicas para el Desarrollo Productivo de la provincia de Córdoba».

También estuvieron presentes autoridades departamentales, provinciales y los intendentes  de Pilar, Río Segundo y Costa Sacate.

Disertaron durante la jornada la economista Diana Mondino; el director de MundosE, Edgardo Donato, y Ramiro Buteler, director de Escalera Azul.

El encuentro fue el marco propicio para la vinculación entre empresarios y productores agropecuarios, con el objeto de compartir buenas prácticas empresariales, agroindustriales y de negocios.

Leer más

Se adelantó un tramo del acuerdo paritario

La Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) acordaron junto a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) el adelantamiento para este mes del pago del aumento salarial del 10,5% previsto para enero de 2023.

El documento rubricado en la sede de la Faecys detalla que a partir de la aceleración de los precios en los últimos meses «se convino añadir al 10% acordado para agosto” el 10,5%» previsto para enero y revisar el acuerdo a comienzo de 2023.

Vale recordar que el acuerdo original establece el pago de otro 10% en septiembre y de un 11% en noviembre próximo, por lo que hacia fines de año el salario básico pasará a ser de 139 mil pesos.

La paritaria mercantil rige entre abril de este año y marzo de 2023, por lo que a partir de lo convenido de forma oportuna ya se incorporó al salario un 6% en abril, otro 6% en mayo y otro tanto en junio último.

Leer más

Día de las Infancias: las ventas crecieron 1,3% en Córdoba

Las ventas de los rubros relacionados con la celebración del Día de las Infancias registraron un aumento -medido en unidades- del 1,3% en relación a igual fecha del año anterior, en toda la provincia de Córdoba, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales asociados. Se recordará que el año pasado la suba fue de 6,4% respecto al año 2020.

“El Día de las Infancias es, al igual que el Día de la Madre y Navidad, de los que mayor cantidad de ventas traccionan en el año. En este caso, si bien el resultado interanual fue positivo, el desempeño se mostró prácticamente al mismo nivel del año pasado, cuando se vio una leve recuperación luego de la pandemia”, recordó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

Al mismo tiempo, reconoció que las expectativas de los comerciantes eran moderadas, atento a la situación de incertidumbre que aún impera en la macroeconomía, lo que hace que las familias sigan mostrándose cautas a la hora de decidir ciertos consumos o, como en estos casos, opten por regalos económicos.

Las variaciones por rubro fueron las siguientes:

  • Artículos de computación y celulares: 1,1%
  • Artículos deportivos y de recreación: 2,3%
  • Artículos Electrónicos y pequeños electrodomésticos: -1,9%
  • Consolas, accesorios y videojuegos: 1,2%
  • Indumentaria y calzados: 2,0%
  • Juguetería: 2,4%
  • Libros y artículos de librería: -1,4%
  • Rodados: 1,7%

“El rubro juguetería (el que mayor peso pondera en la medición) tuvo incrementos de precios en lo que va del año del 50% en lo que son nacionales, mientras que los importados -a causa de las restricciones impuestas y la incertidumbre respecto al tipo de cambio- tuvieron aumentos promedio del 70%”, indicó Efraín Molina, director del Departamento de Estadísticas de Fedecom, al hacer referencia a las cifras dadas a conocer por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

El ticket promedio fue de 2.780 pesos.

Respecto al cobro de ventas mediante diferentes medios de pago, el promedio para la provincia se ubicó en 66% con tarjeta de crédito, 34% al contado. “Se trató de aprovechar las promociones de entidades bancarias con medios de crédito, lo que explica la prevalencia por sobre las operaciones de contado”, añadió Cerezo.

Leer más

La Región Centro Mira al Pacífico: presentación del Paso Fronterizo de Agua Negra

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales asociados, la invitación de la Secretaría de Integración Regional de Córdoba que llega a través del Foro Empresario de la Región Centro, para participar de la charla “La Región Centro Mira al Pacífico: presentación del Paso Fronterizo de Agua Negra” a cargo de la provincia de San Juan.

Este encuentro forma parte de la presentación que ya realizaron las provincias de La Rioja y Catamarca de sus Pasos Fronterizos Pircas Negras y San Francisco.

Esta presentación se llevará a cabo el próximo martes 23 de agosto, desde las 10 horas, de manera presencial en la sede de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCba), sita en Francisco Ortiz de Ocampo 317, en barrio General Paz.

La participación es libre y gratuita, pero como los cupos son limitados, requiere de inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/bT6R3k6wGWmzDAqR7.

Leer más

Ya se vendieron más de 900.000 productos en tiendas online por el Día de las Infancias

Las tiendas online vendieron más de 900.000 productos en los últimos diez días por el Día de las Infancias, con una facturación total de más de 3.120 millones de pesos, de acuerdo con un relevamiento de Tiendanube en Argentina.

Según la información del e-commerce el ticket promedio se situó en $10.754 y se realizaron más de 290.000 transacciones con un promedio de tres productos por carrito.

Franco Radavero, country manager de Tiendanube en Argentina, dijo que «el comercio electrónico se ha convertido en un gran aliado para aquellos consumidores que buscan realizar compras importantes sin resignar su tiempo y comodidad».

«En los últimos diez días, por ejemplo, detectamos picos de compra durante jornadas hábiles: el lunes 8, el martes 9 y el miércoles 10 de agosto, se vendieron más de 116 mil productos por día», detalló.

En cuanto a los métodos de pago, el 56% de las compras se abonaron por tarjeta de crédito de las cuales 70% se pagó en 1 cuota, 14% en 3 cuotas, 12% en 6 cuotas y 4% en otras cuotas.

Lo más vendidos fueron juegos de mesa, bicicletas, rompecabezas, muñecos y artículos de artística.

Por otra parte, desde Contabilium -sistema de facturación y gestión en línea integral para empresas y emprendedores- indicaron que el ticket promedio de las ventas online registró un incremento del 81,7% con respecto al año pasado y el volumen de facturación en la semana previa al Día de las Infancias creció 67,6%.

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, dijo que «las últimas temporadas fueron buenas para el sector, pero este año la inflación estuvo impactando en el poder adquisitivo».

«El 70% de las transacciones se están realizando con tarjeta de crédito cuando superan los $2.000 y se venden juguetes cada vez más económicos», afirmó Poletto.

Estimó «un ticket promedio de $1.700 por juguete», y agregó: «Esperamos mantener las unidades vendidas, con una caída del ticket promedio».

Leer más

Fedecom participó de la entrega de certificados y presentación de casos de éxito de TiendÓn

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su secretaria general Cecilia Pérez Contreras, participó ayer de la entrega de certificados y presentación de casos de éxito de TiendÓN, la plataforma digital que permite a emprendedores, pymes y comerciantes cordobeses la creación de tiendas de e-commerce de manera gratuita.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, quien destacó que “en el lapso que lleva activa la plataforma, las tiendas que la usan hicieron ventas por 350 millones de pesos”.

Las marcas locales que armaron o están en proceso de armar su propio sitio de e-commerce con TiendÓN son 2.062, y 200 de ellas ya funcionan como tiendas activas.

En ese grupo están Villa Ratón Cerámica, Rocío bikinis, Fiducia, Frappa, Frandy Limp, Conquistando sueños, Un toque ok y Lucuma, ocho casos de emprendimientos locales que lograron poner activa y en funcionamiento pleno sus tiendas (con medios de pago, sistemas de envío, etcétera) en tiempo “récord”; cuando la implementación lleva usualmente seis meses, consiguieron resolverla completamente en tres.

Esos buenos resultados determinó que fueran distinguidas como “casos de éxito” por el ministerio de Industria.

Vale recordar que junto a la plataforma, el ministerio provee mentorías, capacitaciones y otros recursos de acompañamiento a los comercios. “Buscamos dar un fortalecimiento muy importante al comercio digital en la provincia. Estas 2.062 tiendas fueron creadas en un 65% desde Córdoba capital, y en un 35% desde el interior. Allí ya hay cuentas activas en 100 localidades, incluyendo ciudades como Villa María, Río Cuarto, Alta Gracia, Mendiolaza y Nono, entre otras”, agregó Accastello.

El funcionario también entregó diplomas a 85 emprendedores que completaron la capacitación en comercio electrónico. “Nuestra meta es llegar a que en un año, 10 mil comercios tengan tienda digital propia con Tiendón. Para eso, vamos a seguir trabajando en promocionar la herramienta y brindar capacitaciones y acompañamiento junto a municipios y cámaras sectoriales en todo el interior. Todo eso se brinda sin costo a los negocios”, subrayó Accastello.

Leer más