Viendo notas de la categoría : Información general

Las ventas minoristas de agosto cayeron 4,7% en Córdoba

Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba finalizaron el mes de agosto con una caída del 4,7% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos en toda la provincia.

Vale recordar que en agosto de 2021, respecto a agosto de 2020, las ventas habían disminuido ya un 3,4%.

“El desempeño de las ventas para el Día de las Infancias ya nos hizo suponer este comportamiento, porque si bien fueron positivas, se mostraron prácticamente al mismo nivel del año pasado cuando se vio una leve recuperación luego de la pandemia”, recordó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

En ese sentido, explicó que la comercialización traccionada por esa celebración no fue suficiente para empujar el comportamiento general de las ventas y hacer que crezcan. “Es que la situación de incertidumbre aún domina la macroeconomía. Las familias no saben qué esperar y siguen cautas a la hora de consumir”, agregó.

Las variaciones por rubro fueron las siguientes:

  • Alimentos y bebidas (-5,7%);
  • Artículos deportivos y de recreación (-3,0%);
  • Calzados y marroquinería (-4,1%);
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos (-5,6%);
  • Farmacia (1,9%);
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-3,5%);
  • Indumentaria (-5,4%);
  • Juguetería y librerías (-4,3%);
  • Muebles y decoración (-7,2%);
  • Neumáticos y repuestos (-9,1%);
  • Perfumería y cosmética (2,5%).

En lo referido a formas de pago, el 61% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito durante agosto, dejando entrever la situación económica de las familias que requirieron pasar pagos para más adelante; y un 39% al contado.

VER INFOCOMERCIAL
Leer más

Feria del Centro, Industrias Creativas, un espacio para el diseño

Por sexto año consecutivo, los organismos de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Consejo Federal de Cultura, coorganizan la Feria del Centro.

En esta oportunidad, Córdoba será anfitriona de la edición 2022. El encuentro tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de septiembre 2022 de 15 a 21 horas, en la Plaza de la Música. La entrada es libre y gratuita.

Tres provincias, todo el diseño, un mismo lugar

40 expositores seleccionados de cada una de las provincias que integran la Región Centro participarán del evento que reúne a más de 120 stands de diseñadores, productores y emprendimientos de diseño de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba,  en un espacio de exposición y venta con productos sustentables.

El encuentro ofrece a los visitantes la posibilidad de comprar sus productos y conocer su modo de trabajo, un espacio gastronómico para toda la familia y bandas en vivo que formarán parte de la actividad.

Durante los 3 días, se podrá disfrutar de una programación musical con artistas como Fanfarria ambulante de Santa Fe, la banda entrerriana Suma Paciencia, Princess y Juan Ingaramo junto a los Dj´s Diego Rosa, Candela, Sofía Gali, Ignacio San Pedro, representando a Córdoba.

Industrias culturales y creativas

El evento reúne a diseñadores, productores y gestores culturales de la Región Centro del país, con el objetivo de facilitar, vincular y articular el ecosistema creativo de la región fomentando la creatividad, la profesionalización y la circulación de bienes culturales con valor agregado. Propone acercar el diseño a la ciudadanía, compartir la vitalidad de esta disciplina, incentivar el desarrollo de la producción local, mejorar la competitividad de las marcas independientes y fomentar redes de colaboración para promover las instancias de intercambio de experiencias.

En esta nueva edición 120 emprendedores participan con miras a seguir fortaleciendo el mercado cultural regional entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Los productores exponen y comercializan sus productos pero también tienen la posibilidad de nutrirse en encuentros de formación profesional y ponencias de casos de éxito con el diseño, en charlas abiertas y en rondas de negocios que también se ofrecen al público en general.

Leer más

Incrementan las tasas máximas de interés y los topes de descuento de Ahora 12

La Secretaría de Comercio renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor para cada plan de financiamiento vigente en el programa Ahora 12, a través de la resolución 5/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado, en más de 30 rubros de producción nacional.

A partir de esta modificación, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento, pasan de 5,11% a 7,06% para tres cuotas; de 9,77% a 13,3% para seis; de 18,18% a 24,16% para 12; de 24,55% a 32,2% para 18; y de 35,83% a 40,78% para 24.

Por su parte, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del Programa se incrementará a 59,08% para la financiación en tres, seis, 12, 18 y 24 cuotas fijas. Anteriormente la misma se situaba en 42% para las cuotas de tres, seis y 12 cuotas fijas, y 49% para 18 y 24 cuotas.

De esta forma, las tasas de interés del Ahora 12 – que están financiadas con un aporte del Estado Nacional y de los bancos públicos y privados- siguen por debajo de las del mercado, ya que un préstamo personal tiene un TNA cercano al 100,50%.

El incremento de las tasas responde a “la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central (BCRA)” ya que se considera necesario “propender a la armonización de las tasas de interés”, según se informó.

El BCRA incrementó a mediados de agosto las tasas de interés de política monetaria de 60% a 69,5%, lo cual rigen en los depósitos a plazo fijo en pesos.

El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores.

Entre los rubros más importantes incluidos en el programa –que se encuentra vigente hasta el próximo 31 de enero- se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets; colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.

Asimismo, desde julio pasado el programa también sumó una serie de productos de equipamiento médico como prótesis, muletas, nebulizadores y sillas de ruedas, tras el pedido de cámaras y asociaciones empresariales del sector.

Durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos.

Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, de acuerdo con un relevamiento realizado por Prisma Medios de Pago, con una tendencia ascendente si se compara con el 24,60% alcanzado en primer trimestre de este año y el 22,24% del segundo trimestre de 2021.

Leer más

Fedecom presente en el tradicional festejo del Día del Amigo organizado por la CERAC

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su directivo Sebastián Sala, participó el pasado viernes 26 de agosto del tradicional Gran Locro del Día del Amigo, cena de camaradería que organiza la Cámara de Empresarios de Repuestos del Automotor y Afines de Córdoba (CERAC), en la que se reúne toda la familia repuestera de la provincia.

Luego de la pausa impuesta por la conocida situación sanitaria, el salón de fiestas La Cayetana reunió a más de 400 comerciantes mayoristas y minoristas del sector que disfrutaron de shows artísticos y sorteos, buen locro y mucha amistad para celebrar.

Leer más

Avances para la intervención de Centros Comerciales Abiertos con fondos del Gobierno de Córdoba

Luego de que el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, anunciara el aporte de 70 millones de pesos para impulsar 10 Centros Comerciales Abierto (CCA) en el interior en el marco del “Encuentro Nacional Pyme en Córdoba” que organizó la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto a la CAME, dirigentes de la Federación se reunieron con el secretario de Comercio de la Provincia, Juan Pablo Inglese, y dirigentes de entidades asociadas que formarán parte de la primera etapa del Convenio.

Las localidades son:

  • San Francisco
  • Villa María
  • Villa General Belgrano
  • Santa Rosa de Calamuchita
  • Miramar
  • Cosquín
  • Alta Gracia
  • Jesús María
  • Colonia Caroya
  • Cruz del Eje

En la reunión se dialogó sobre los diferentes niveles de intervención que acordados entre la Secretaría de Comercio y cada Municipio y se destacó la importancia del trabajo de Fedecom durante años en la gestión de CCA que se materializará en el desarrollo, inicialmente, de estos 10 proyectos.

Leer más

AFIP lanzó una nueva versión de su Facturador Móvil para celulares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una versión renovada de su “Facturador Móvil”, que ya se encuentra disponible en Google Play para teléfonos que utilicen el sistema operativo Android.

Se trata de la versión 1.3.8, que reemplaza a la anterior y que se puede descargar en https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.afip.facturador, según informó la entidad.

La versión anterior del facturador dejó de funcionar ayer domingo 28 de agosto, y los usuarios del “Facturador Móvil” deberán instalar la nueva versión. La aplicación permite, entre otras ventajas, enviar la factura al receptor en forma automática por correo electrónico.

Por dudas y consultas, AFIP habilitó el número 0810 999 2347.

La entidad indicó que la aplicación «agiliza las operaciones generando un comprobante en solo cuatro clicks, ahorrando tiempo y dinero de impresión, además de otros costos derivados».

Asimismo, permite a cada usuario generar su propio modelo de comprobante personalizado y registrar la factura al momento de la venta, con un método más sustentable que evita el uso innecesario de papel.

Leer más

La Mesa de la Producción de Córdoba reclama a los dirigentes políticos un mayor apego a la Constitución Nacional

La Mesa de la Producción de Córdoba, que integra –entre otros- la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), reclama a los dirigentes políticos un mayor apego a la Constitución Nacional “y a priorizar el bien común frente a sus intereses sectoriales”.

“Asistimos a un asedio desbocado sobre el sistema judicial y la regla constitucional de división de poderes, en la forma de una presión intolerable sobre el Poder Judicial, quien constitucionalmente debe controlar los actos de gobierno y velar por la honestidad en el manejo de la cosa pública”, se indica en el comunicado público y se ejemplifica con el “ataque al principio de igualdad ante la ley, que es el que debería respetar la actual vicepresidente y someterse respetuosamente a un proceso judicial”.

“Presenciamos a diario, con estupor, los llamados inescrupulosos a quebrar la paz social, alentando a la confrontación, manipulando maliciosamente la información y sin ninguna moderación ni medida sobre las consecuencias que pueden generar, por ejemplo, las desafortunadas declaraciones del presidente de la Nación”, agrega.

Para conocer el comunicado completo, ingrese aquí.

Leer más

Nueva edición de ZONARED en la Feria del Libro 2022

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, posibilita a la Red de Gestión Cultural abrir ZONARED.

En el marco del acuerdo que la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) tiene con la Red de Gestión Cultura Pública, es que desde la Comisión de Industrias Creativas y Culturales (IICC) se invita a los Centros Comerciales asociados a proponer algunas acciones que puedan ser parte de la Feria del Libro de la ciudad de Córdoba 2022 y la nueva edición de ZONARED.

Para ello se sugieren la organización de

  • Club de lectura en espacios gastronómicos de las distintas localidades.
  • Realización de Graffitis sobre libros, lectura o autores en espacios del Centro Comercial a Cielo Abierto.
  • Vinculación con las bibliotecas locales para instalar espacios de lectura móviles en diferentes espacios de la ciudad.
  • Citas celebres en comercios: Invitar a los comerciantes/clientes a escribir en sus vidrieras – con marcadores – citas célebres de autores, libros, escritura, etc.

Hay tiempo hasta el 30 de agosto próximo para presentar las propuestas de esta edición.

El link de inscripción es: https://forms.gle/UqKQzZF8qBi5c9AH6.

Cualquier consulta, escribir a gestionculturalpublica@gmail.com.

Leer más

Encuentro y capacitación de Mujeres Empresarias

La Comisión de Mujeres Empresarias de la Federación Comercial de Córdoba (MEFedecom) se reunió el pasado miércoles 24 de agosto con referentes de algunos Centros Comerciales asociados y en la oportunidad se llevó a cabo la capacitación “La Mujer y las finanzas” a cargo del economista Efrain Molina, director del departamento de Estadística de la Federación.

Luego, en lo que fue la reunión propiamente dicha, se informó sobre las campañas que se llevarán adelante en lo que resta del año: Octubre Rosa, Cuidado del ambiente y se brindó detalles para que las referentes de cada Centro Comercial inviten a participar del stand Córdoba Emprendedora que se encuentra en el Córdoba Shopping Center.

Para finalizar, Laura Pedernera, coordinadora de la Mesa Mujeres de la Córdoba Productiva y su equipo presentaron a las  presentes las líneas de trabajo de Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, haciendo hincapié en la importancia de realizar acciones en conjunto.

Leer más

Curso de Formación en E-commerce

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que la secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba abrió las inscripciones para el Curso de Formación en E-commerce que comienza en septiembre.

Asimismo, la Secretaría pone a disposición un nuevo cupo de becas, con la intención de poder contribuir a la construcción de las tiendas online con TiendOn.

El curso es integral y brinda herramientas para el armado de un negocio digital, con presencia en Mercado Libre, y con stock, logística y medios de pagos.

El cursado será los martes y jueves de 18 a 20 hs.

Para inscribirse es necesario llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/KDWrePc8RzvzrDyQ9

Más información en @comerciopymecba

Leer más