Viendo notas de la categoría : Información general

Fedecom participa de la Campaña de difusión sobre la Línea 102

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su Directora Ejecutiva, Yanina Rodríguez, participó del lanzamiento de la Campaña de difusión de la Línea 102 de denuncias «Contra el Trabajo Infantil» que encabezaron el ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba, Omar Sereno, y la secretaria de Trabajo y presidenta de COPRETI, Elizabeth Bianchi, a fin de promover la protección de los derechos de niñas y niños, mediante la sensibilización y erradicación de este flagelo.

La campaña consiste en la colocación de stickers informativos de la Línea 102 en unidades de transportes públicos y privados, terminales de ómnibus, locales comerciales, industrias y redes sociales.

Es una iniciativa del Ministerio de Trabajo a través de COPRETI (que integra la Fedecom), y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).

En el lanzamiento estuvieron presente también la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Georgina Tavella; representantes de la secretaría de Transporte de la Provincia; la Dirección de Transporte de la Municipalidad de Córdoba; la Cámara de Comercio; la Cámara de Supermercados; de la Unión Industrial de Córdoba; de Ersa, Tamse y Coniferal; de gremios y entidades como Aoita, Agec, Fetap, Asetac.

Leer más

Webinar: Liquidación de sueldos, implementación del acuerdo mercantil

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales asociados la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para participar del webinar que se realizará hoy, lunes 28 de agosto desde las 17:30 hs. sobre “Liquidación de sueldos: implementación del acuerdo mercantil – Mes de Agosto” a cargo de la Cdora. Sabrina Nanni.

Se busca aportar claridad sobre el tema y ayudar a los propietarios de las Pymes y sus colaboradores responsables de la liquidación de sueldos a conocer los aspectos principales para la aplicación de los incrementos salariales en el convenio del gremio de los empleados de Comercio.

La actividad se desarrollará en base a un ejemplo de aplicación práctica de acuerdo al mes que se va a liquidar, analizando el impacto desde la perspectiva del empleado y del empleador.

La actividad se realizará a través de ZOOM.

Quienes deseen participar, inscribirse aquí https://forms.gle/iLZTuw97rbGNUcbG6

Desde la Secretaría de Capacitación se enviará a los inscriptos los datos de acceso a la videoconferencia.

Se trata de una actividad no arancelada.

La inscripción cierra el lunes 28/08 a las 15:30 hs.

Para más información y consultas, escribir a capacitacion@came.org.ar

Leer más

Ocupación hotelera récord en junio con impulso de PreViaje 4

Más de 1,5 millones de turistas se hospedaron en destinos argentinos en junio pasado, esto es un 17,2% más que el año anterior, lo que representó la cifra más alta para ese mes en la serie histórica iniciada en 2007, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo con la «Encuesta de Ocupación Hotelera» del organismo, con el impulso de la cuarta edición de PreViaje la cifra de viajeros residentes creció un 9% a nivel interanual, y sus pernoctaciones aumentaron un 10% en junio de 2023.

Además, en el marco del crecimiento del turismo receptivo, los viajeros no residentes mostraron un incremento de 66% interanual en el mismo mes, en tanto que sus pernoctaciones hicieron lo propio en un 59%.

En el mismo sentido, hoteles y restaurantes fue el rubro con mayor crecimiento en junio de 2023 (8,8% interanual), según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).

Con el objetivo de desestacionalizar la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes llevó adelante la cuarta edición de PreViaje, que devolvió el 50% de los gastos a quienes realizaron escapadas a fines de mayo y en junio de 2023.

Según informaron oficialmente, PreViaje alcanzó a siete millones de turistas en sus cuatro ediciones, con un impacto de $584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023.

Leer más

Webinar: “Instrumentos del Mercado de Capitales para pymes”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales asociados, la invitación del área de Financiamiento y Competitividad Pyme y la Escuela de Negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de un nuevo webinar sobre “Instrumentos del Mercado de Capitales para pymes”.

El webinar es gratuito y online a través de la plataforma Zoom, y se llevará a cabo el próximo martes 29 de agosto desde las 10 horas.

En la oportunidad, representantes de la Comisión Nacional de Valores (CNV); del Mercado Argentino de Valores (MAV); Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) como la Bolsa de Comercio del Chaco, Tarallo S.A y Balanz, detallarán a las pymes las herramientas de financiamiento vigente, y explicarán procesos, gestiones y ventajas de aplicar a los mismos.

Los interesados en participar, deberán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/zmvc8XyK5KDfGHqH7

Leer más

El gasto de los turistas en el fin de semana largo aumentó 7,7%

Los turistas que viajaron en el fin de semana largo del 19 al 21 de agosto tuvieron un gasto diario promedio por persona de $18.964, lo que representó un 142,7% más que en el mismo período del año pasado, que a valores constantes representó una mejora del 7,7%, de acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

«En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865.000 turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones», indicó CAME y agregó: «el impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes».

Cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, «básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía», explicó la Confederación, que acotó que «el promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas».

CAME señaló que «el tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron» y que «en la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios», aunque sobre el viernes 18 de agosto «el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo».

Para conocer el informe completo, ingrese aquí.

Leer más

AFIP oficializa deducciones de impuestos para las pymes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó las deducciones de impuestos anunciadas para las pequeñas y medianas empresas, a través de la resolución general 5405/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Así se reglamentó lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el 18 de julio pasado, cuando precisó que «se podrá deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales y regirá desde el 1° de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a 240.000 pymes».

La Resolución de AFIP determinó que los empleadores que se encuentren caracterizados con el código “272 – Micro Empresas Ley 25.300” en el Sistema Registral, podrán computar hasta un 30% del importe correspondiente al impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias que les hubieran percibido a partir del 31 de julio de 2023, como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Además, precisó que para el cómputo del beneficio los empleadores caracterizados según lo dispuesto en el artículo anterior deberán ejercer la opción al momento de confeccionar la declaración jurada en el sistema Declaración en Línea, al que deberán acceder con Clave Fiscal.

Asimismo, puntualizó que “aquellas percepciones sufridas el día 31 de julio de 2023 podrán ser computadas a cuenta de las contribuciones patronales correspondientes al período mensual devengado agosto de 2023”.

Leer más

Se actualizaron las tasas del programa Ahora 12

A través de la COMUNICACIÓN “A” 7822/2023, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso para las entidades financieras, el aumento de la tasa de interés nominal anual (TNA) para plazos fijos.

A partir de la vigencia de esta normativa, la Secretaría de Comercio de la Nación actualizó las tasas máximas de descuento directo del programa Ahora 12 que los emisores bancarios pueden aplicar a los comercios.

El nuevo esquema de tasas directas, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles de realizada la venta para cada plan de financiamiento, es el siguiente:

  • 3 cuotas: 10,24%
  • 6 cuotas: 18,87%
  • 12 cuotas: 32,97%
  • 18 cuotas: 43,80%
  • 24 cuotas: 52,21%.

Para contar con más información de las tasas de Ahora 12, ingrese aquí.

Leer más

Día de las infancias: las ventas cayeron 2,5%, en Córdoba

Las ventas de los rubros relacionados con la celebración del Día de las Infancias, registraron una caída -medida en unidades- del 2,5% en relación a igual fecha del año anterior, en toda la provincia de Córdoba, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Vale recordar que el año pasado, habían aumentado 1,3% respecto al año 2021.

“El fin de semana largo no contribuyó a las ventas por el Día de las Infancias en esta oportunidad”, analizó Fausto Brandolin, presidente de Fedecom, al tiempo que agregó: “Muchas familias que ya habían decidido pasear, terminaron destinando un menor presupuesto a los obsequios para poder hacer ambas cosas”.

“En medio de la crisis, la suba de los precios, la incertidumbre y la pérdida del poder adquisitivo, las familias optaron por regalos económicos y que cubrieran alguna necesidad postergada, como prendas de vestir o calzado”, explicó.

De acuerdo con el relevamiento, las variaciones por rubro fueron las siguientes:

  • Artículos de computación y celulares: (-10,7%)
  • Artículos deportivos y de recreación: (-1,2%)
  • Artículos Electrónicos y pequeños electrodomésticos: (-1,8%)
  • Consolas, accesorios y videojuegos: (-12,1%)
  • Indumentaria y calzados: 3,7%
  • Juguetería: (-2,5%)
  • Libros y artículos de librería: 1,3%
  • Rodados:(-1,0%)

“El ticket promedio en la provincia de Córdoba fue de $7.450 pesos”, indicó Brandolin.

Respecto al cobro de ventas mediante diferentes medios de pago, el promedio para la provincia se ubicó en 68% con tarjeta de crédito, y 32% al contado, aprovechando ofertas o descuentos propuestos por los comercios.

Leer más

Día de las Infancias: incorporan la venta de juguetes y juegos de mesa al «Ahora 12»

La Secretaría de Comercio incorporó la venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional en supermercados e hipermercados al programa Ahora 12, a pedido de los empresarios del sector. La decisión se formalizó a través de la Resolución 1263/2023, publicada en el Boletín Oficial.

Según explicó Comercio, la Cámara Argentina de Juguetes sostuvo que las medidas de financiamiento del programa «resultan un incentivo a las ventas de bienes que comercializa su sector generando impacto en la producción y generación de empleo».

«A efecto de tener un impacto relevante en marco del ‘Día de las Infancias’, la Cámara destaca la necesidad de extender la comercialización del rubro ‘Juguetes y Juegos de Mesa», para que su alcance comprenda a las cadenas de supermercados e hipermercados», resaltó el organismo.

Y añadió que la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) solicitó que ese sector se encuentre considerado para la comercialización de ese tipo de juguetes.

De acuerdo con el texto oficial, el proveedor o comercio que esté en condiciones de adherir al programa deberá registrar su adhesión, individualmente, con cada una de las «Emisoras» con las que operen, pudiendo ofrecer sus bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3, 6, 12, 18 o 24 cuotas.

Para el Gobierno, el interés remitido por los sectores intervinientes en la fabricación y comercialización de juguetes «y en virtud de continuar con políticas que fortalezcan el mercado interno se considera pertinente modificar el Reglamento Unificado del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios ‘Ahora 12’ de modo tal que los bienes incluidos en el rubro ‘Juguetes y Juegos de Mesa’ se encuentren comprendidos para la venta en supermercados e hipermercados».

Leer más

Córdoba Innovar presenta la tercera edición del Fundraising Bootcamp

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Endeavor Argentina, lanzan la tercera edición del Fundraising Bootcamp, un programa intensivo y especializado a través del cual los participantes aprenden estrategias efectivas para recaudar fondos, identificar oportunidades de financiamiento y desarrollar relaciones sólidas con inversores.

El objetivo central, es poder brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.

Esta nueva edición se desarrollará de manera virtual, durante los martes de septiembre y el primer martes de octubre, en el horario de 9.30 a 11.30 hs.

Es una actividad sin cargo, con cupo limitado y selección previa. Se les dará prioridad a emprendimientos de base tecnológica, que cuenten con un MVP probado, que estén buscando inversión.

Los encuentros serán liderados por mentores expertos y emprendedores de la red Endeavor, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el mundo del emprendimiento y en estrategias de fundraising.

Las temáticas estarán vinculadas a cómo realizar buen pitch de inicio y armar el investor data room, cuáles son las métricas que tiene en cuenta los inversores y los aspectos legales básicos en relación a la inversión, valuación de una startup, entre otras.

Para más información e inscripciones ingresar a: https://www.endeavor.org.ar/programas/fundraising-bootcamp/

Leer más