Viendo notas de la categoría : Información general

AFIP introdujo cambios en el mecanismo de reintegros de IVA por exportaciones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso, a través de la Resolución General 4927/2021, que las empresas que soliciten reintegros de IVA por exportaciones deberán presentar la documentación requerida por el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales. También fijó que esas empresas tendrán que cumplir con la obligación establecida por el Banco Central en materia de ingreso y liquidación de las divisas que dan lugar a dichos beneficios tributarios.

Asimismo, la normativa estableció como condición para acceder al reintegro de IVA por exportaciones que el solicitante no registre deudas exigibles por cualquier concepto relativas a sus obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras, a la fecha de su efectivización.

Las modificaciones establecidas para mejorar el mecanismo de reintegro de IVA por exportaciones entrarán en vigencia para los pagos que deban realizarse desde marzo.

A partir de ese momento, no podrán acceder a esos beneficios los contribuyentes que incumplan el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales establecido por la Resolución General 4838/2021.

A su vez, antes de realizar los reintegros de IVA por exportaciones, la AFIP verificará que la empresa haya cumplido con sus obligaciones de ingresar y liquidar divisas de conformidad con lo establecido por el Decreto 609/2019 y su modificatorio.

Cuando eso ocurra, la devolución se efectivizará por el importe que exceda el monto de dichos incumplimientos, hasta que se regularicen los mismos.

Para acceder a la normativa, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/240533/20210208.

Leer más

Exical: Hoy comienza la Exposición del Calzado de la Región Centro

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos la invitación de la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba y la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de la provincia de Santa Fe, para participar de la Exposición del Calzado de la Región Centro: Colección Otoño/Invierno.

El encuentro, que se realiza de manera digital para que las fábricas puedan presentar sus productos de temporada y darlos a conocer a cada comerciante interesado, se lleva a cabo desde hoy, 9 de febrero, y hasta el próximo viernes 12 de febrero.

De este modo, cada expositor expondrá sus productos dentro de la plataforma en un stand virtual exclusivo. Comerciantes y visitantes, podrán contactarse directamente con las fábricas para generar negocios, consultas y acercar vínculos comerciales.

Para recorrer la muestra, sólo se debe ingresar a la web www.exical.com.ar  y generar un usuario sin ningún costo.

Leer más

Casi 50 mil trabajadores de turismo comenzarán esta semana a cobrar el Repro con aumento

Casi 50 mil trabajadores de más de 2.000 empresas turísticas comenzarán a cobrar esta semana el monto actualizado del Programa de Recuperación Productiva (Repro), con un 30% de aumento para el sector, según lo anunciado por el Gobierno.

El turismo es uno de los sectores considerados críticos, por lo que el monto por persona inscripta subió de 9.000 a 12.000 pesos en esta nueva etapa del beneficio oficial.

Este sector es el que más empresas tiene inscriptas en el Programa (2.028) en las que trabajan 49.343 personas, seguido por el de Salud, con 699 empresas, aunque con muchos más trabajadores: 75.715.

Luego de conocerse la suba, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó: “hemos logrado cuidar el trabajo de los argentinos. El turismo es una actividad que aporta casi el 9% del PBI para la economía nacional, más de un millón de familias viven del turismo».

En un comunicado de la cartera a su cargo agregó que «el 98 por ciento de las empresas beneficiadas por el REPRO II son pymes familiares, de menos de 100 empleados y este sector es sumamente estratégico para el desarrollo económico de la Argentina”. 

Leer más

La Agencia ProCórdoba recibirá proyectos todo el año

La Agencia ProCórdoba anunció que desde este año, el Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba – FExIC 2021, será una ventanilla abierta para presentar proyectos o actividades durante todo el año, destinados a la promoción de exportaciones o la internacionalización de empresas.

De esta manera se flexibiliza la presentación para que las empresas pymes consideren aquellas actividades que se encuentren realmente al alcance de su ejecución, y se recuerda que se puede acceder a ayudas económicas de hasta el 50% del costo total de las presentaciones.

El objetivo de FExIC es apoyar económicamente y de manera parcial a empresas que tengan como meta incrementar las exportaciones, diversificar o recuperar mercados, o lograr la internacionalización, mediante proyectos o planes de negocios que conduzcan a incrementar las exportaciones de Córdoba y generar empleo de calidad.

Pueden acceder a este beneficio para pymes las siguientes personas o entidades:

  • empresas radicadas en la Provincia de Córdoba
  • grupos de empresas orientados a la exportación
  • monotributistas cuyos ingresos brutos anuales igualen o superen los correspondientes a la categoría H.

La Agencia indicó que tendrán prioridad aquellos proyectos presentados por empresas pymes (certificado MiPyme), con experiencia exportadora, que participen de otros programas de asistencia técnica de ProCórdoba y que sea la primera vez que se postulan a este fondo.

Podrá la misma empresa presentar más de un proyecto/actividad en el mismo año calendario, siendo la comisión ad hoc la que analice y decida los porcentajes y montos máximos de reintegro.

Se recibirán presentaciones hasta completar el presupuesto asignado para este fondo.

Se contemplan actividades relativas a la internacionalización de la empresa, de promoción comercial, y comunicación y difusión.

Cabe destacar que la admisión de los proyectos está supeditada al cumplimiento de las bases y condiciones. Para conocerlas, ingresar al siguiente link.

Para conocer un modelo de proyecto, ingresar al siguiente link.

Por mayores consultas, comunicarse a front.office@procordoba.org

Leer más

Fedecom participó de la primera reunión virtual de CAME Turismo 2021

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada en la presencia de Alejandra Leloutre y Alberto Cañón, participaron de la primera reunión de la Comisión de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se realizó de manera virtual.

El encuentro, encabezado por el secretario de Turismo Gregorio Werchow, contó con la participación de 34 dirigentes de la Mesa Nacional de Turismo en representación de 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Luego de que cada integrante de la Mesa informara sobre el estado de situación de su provincia, se concluyó que sucedió lo que se había pronosticado meses atrás: “Tenemos un país totalmente diferente en cuanto a las realidades. Las provincias turísticas van a sentir muchísimo más el impacto económico, las provincias menos turísticas que tienen mercado interno van a poder ponerse en marcha con mayor rapidez. Por más que la pandemia era impredecible, fue predecible cuando vimos el problema. Hay un nivel de trabajo en negro muy alto, las provincias al borde del abismo, hay cada vez más hoteles cerrados, algunos hoteles grandes que no han abierto y están al borde del cierre, algunos en venta y la gente no puede pagar los sueldos. Los fondos de ayuda únicamente representan un 20% y hay que ver como se recauda el 80 restante. El sector está agonizando»

Luego, y para concluir, el equipo técnico presentó el Plan 2021 de CAME Turismo «Enfrentar y superar la crisis: las pymes del Turismo en la economía de pandemia», que plantea la misión, los objetivos y el plan de acción para este año.

Para conocer más sobre el Plan 2021 de CAME Turismo, ingrese aquí.

Leer más

Social Media Day Argentina presentó sus nuevas capacitaciones online

Luego del éxito de los ciclos de eventos online realizados durante 2020, Social Media Day Argentina y la productora Digital Interactivo ponen a disposición sus capacitaciones online.

Se trata de “Estrategia y Gestión en Redes Sociales (On Demand)”: Su objetivo es aportar herramientas, tips y sugerencias para optimizar la comunicación y marketing en social media de una empresa, marca, pyme, negocio o instituciones. El curso está dirigido a profesionales de comunicación y marketing, emprendedores, estudiantes y todos aquellos que quieran perfeccionarse en el uso de plataformas y herramientas digitales. https://bit.ly/3h0oQwY

“Publicidad en Facebook e Instagram”. En este curso se enseña de forma práctica todo el potencial de la plataforma publicitaria de Facebook e Instagram, lleva adelante una campaña de anuncios con objetivos claros, optimizando la inversión publicitaria en los diversos formatos. Está dirigido a Social Media y Community Managers, agencias de marketing, emprendedores, profesionales y empresas que quieren promocionar sus servicios y conseguir nuevos clientes. http://bit.ly/2YJPt1g

“Curso online avanzado de publicidad en Facebook e Instagram Ads”.En este curso se enseñan las mejores estrategias de marketing avanzado y segmentación detallada para exprimir al máximo todo potencial de la plataforma publicitaria de Facebook e Instagram. Curso enfocado a agencias de marketing, profesionales independientes, Social Media Managers y Community Managers, emprendedores, profesionales y empresas. http://bit.ly/3h0oQwY

Finalmente, “Generación de contenido en redes sociales”. Destinado a pensar en transmedia para aprovechar al máximo el contenido digital. Enseña las habilidades y competencias necesarias para trabajar como generador de contenido para redes sociales. Planificar un proyecto integral, desde objetivos y organización. https://bit.ly/2M8OcgD

Vale destacar que las capacitaciones garantizan el acceso a los contenidos las 24 horas los siete días de la semana. Más información: www.smday.com.ar/capacitaciones

Leer más

El Banco Central implementó un uso más simple de las Facturas de Crédito Electrónicas

El Banco Central (BCRA) implementó el Sistema de Circulación Abierta de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE), con el objetivo de facilitar a las mipymes proveedoras de grandes empresas un acceso más simple a nuevas alternativas de financiamiento.

Así, la operatoria y funcionalidad de la FCE será muy similar a la que tiene el Cheque Electrónico (Echeq), por lo que se podrá acceder a ellas a través de una pestaña que las mipymes tendrán habilitadas en sus cuentas de homebanking.

«En la primera etapa, que entrará en funcionamiento el 1º de abril, las FCE se podrán descontar o transmitir a otros sujetos autorizados, como las entidades financieras o proveedores no financieros de crédito, o bien remitir desde el Sistema de Circulación Abierta para su negociación en los mercados de valores», detalló el BCRA.

Las facturas de crédito electrónicas permiten a una pyme que emite una factura por más de $100.000 a una empresa grande que, en caso de que la contratante no la valide en el plazo de 30 días, quede acreditada automáticamente y sea viable para ser descontada como un cheque en Bolsa.

La normativa fue aprobada luego de un trabajo en conjunto entre la autoridad monetaria, la AFIP, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Ministerio de Desarrollo Productivo, con el objetivo de dotar de una mayor transmisibilidad a las FCE ya que, en la actualidad, solo circula el 1% de las mismas.

Según informó el Central, las transmisiones de las FCE serán gratuitas y las entidades financieras no podrán cobrar comisiones.

Además, está previsto que próximamente se sumen nuevas funcionalidades como la cesión electrónica y aval, entre otras.

Leer más

Fundación E+E convoca a emprendedores a sus capacitaciones online

La Fundación E+E informó que está abierta su convocatoria a emprendedores que deseen adquirir herramientas y experimentar un proceso de aprendizaje en compañía de pares.

La Convocatoria E+E Online incluye programas de formación de tres meses de duración, que ofrecen becas de hasta 70% para los emprendedores seleccionados. Está integrada además por un módulo intensivo de un mes de duración, con 25% de bonificación.

Todas las capacitaciones apuntan a que el emprendedor pueda mejorar su gestión en el emprendimiento y adquirir nuevas habilidades para el liderazgo.

Los programas son:

  • Transformador de Ideas (TDI). Está orientado a brindar herramientas para lograr que el proyecto se adapte de manera más ágil a la nueva realidad, con foco en el modelado de la idea de negocio y en desarrollar habilidades de gestión. Es para emprendedores que se encuentren en una etapa inicial del emprendimiento o que tengan una idea de negocio.
  • Programa de Gestión de Ventas (PGV). Está destinado a emprendedores en marcha, con negocios que estén en funcionamiento hace un año o más. Apunta a crear y profesionalizar los procesos de venta online y offline del emprendimiento, atendiendo al área comercial.
  • Módulo intensivo: Liderazgo y gestión de equipos. Se trabaja en el desarrollo de estas habilidades comunicativas y de liderazgo para dinamizar los procesos hacia mayores resultados.

Para participar de la convocatoria, en cualquiera de las formaciones, se debe ingresar al sitio web de E+E (www.fundacionemase.org) y completar el formulario de preinscripción de la capacitación a la que desea aplicar. Los que resulten preseleccionados serán contactados para avanzar en el proceso de selección.  

Leer más

El Gobierno excluye nueva tanda de productos del programa Precios Máximos

El Gobierno excluyó una nueva tanda de productos del programa Precios Máximos, a través de la Resolución 118/2021 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma suspendió hasta el 31 de marzo próximo los efectos de la resolución 100/2020 que en marzo del año pasado había congelado los precios de 18 categorías de productos, para un conjunto de artículos, entre los cuales se encuentran la miel y los vinos espumantes.

Al fundamentar la medida, la Secretaría señaló que se trata de productos que «no forman parte de los que tienen relevancia en la satisfacción de las necesidades básicas de los consumidores y usuarios».

Vale recordar que esta es la tercera oportunidad en que Comercio Interior desafecta productos de Precios Máximos, luego de haberlo hecho el 12 de noviembre y el 12 enero último, para determinados rubros.

En esta ocasión, la resolución indicó que “corresponde disponer la ampliación de la suspensión de sus efectos únicamente respecto de un conjunto de bienes que, por sus características y finalidad, no forman parte de los productos que tienen relevancia en la satisfacción de las necesidades básicas de los consumidores y usuarios”.

El lunes último, el área que conduce Paula Español había dispuesto la prórroga hasta el 31 de marzo próximo de la vigencia del programa de Precios Máximos, aunque con una menor cantidad de productos, como consecuencia de la exclusión que se hizo en noviembre y enero de varias categorías que lo integraban y que se sumaron a Precios Cuidados.

Para conocer el detalle de la resolución 118/2021, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/240416/20210204.

Leer más

Se viene el Festival de la Tararira en Cruz del Eje

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación del Centro Comercial de Cruz del Eje para participar del Festival de la Tararira que se desarrollará el próximo sábado 6 de febrero, en el dique de esa ciudad.

Vale destacar que la Comisión Organizadora es la misma que lleva a cabo el Festival del Pejerrey, por lo que el evento cuenta con todos los protocolos y las burbujas sanitarias necesarias para el cuidado tanto de los participantes como de sus familias y todos aquellos que deseen acercarse al encuentro que contará además, con espacios gastronómicos.

El concurso constará de una Categoría Única Modalidad Libre (Una caña, un reel y un anzuelo o artificial o mosca por pescador) y entregará premios en efectivo por cantidad de capturas. Además, habrá sorteos entre los concursantes.

La concentración, acreditación y la inscripción final se realizará en el predio del club Capilla del Monte del Dique Arturo Illia, de la ciudad de Cruz del Eje, desde las 14 y hasta las 16 hs.

Para conocer las bases y requisitos ingresar al siguiente link.

Fedecom destaca el accionar de los dirigentes del Centro Comercial de Cruz del Eje que siempre buscan generar propuestas para dinamizar la economía local.

Leer más