Viendo notas de la categoría : Información general

El 7 y 8 de julio llega el “Ofertón” de comercios cordobeses

El presidente y la secretaria de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Ezequiel Cerezo y Cecilia Pérez Contreras, participaron de manera virtual del lanzamiento de la primera jornada de ofertas y promociones online para la venta en todo el país de productos de comercios cordobeses “Ofertón”.

FOTO: Gentileza Gobierno de Córdoba

El evento está organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, con la participación de la Fedecom y las Cámaras que involucran a los diferentes sectores comerciales y de servicios, y el Banco de Córdoba.

De este modo, mediante www.oferton.cba.gov.ar, los días 7 y 8 de julio, los comercios cordobeses ofrecerán sus productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones.

El acto de lanzamiento fue presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el presidente de Bancor, Daniel Tillard, y el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese. Representando a las cámaras de comercios locales participó el presidente de la Cámara de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar, Luis Méndez.

Tienda digital

La tienda digital será de estructura simple y de fácil navegación y en ella, se podrán encontrar los siguientes rubros: electrodomésticos; computación; hogar, muebles y jardín; indumentaria y artículos deportivos; calzado y accesorios; televisores, celulares y consolas; óptica, perfumería y belleza; herramientas y artículos de construcción; juegos y juguetes y, alimentos y bebidas.

Accastello resaltó que la organización del evento, “es inédito a nivel nacional. Es la primera vez que una provincia organiza con el sector privado un OFERTÓN, sin costo para los comerciantes. Y esto es parte de lo que aporta Córdoba como referencia a todo el país”.

Además, explicó que uno de los objetivos de las jornadas es “instalar a Córdoba como la principal provincia de venta electrónica en Argentina después de CABA y el AMBA”.

Accastello agregó que la Dirección General de Defensa del Consumidor va a estar auditando online cada una de las compras que se realicen para garantizar que se cumpla lo pactado entre el comercio y el consumidor.

A su vez, destacó que además habrá rebajas en la distribución de productos. “Esta primera experiencia nos marca además el acuerdo que hemos hecho desde el Ministerio con los sectores logísticos, para que todos los productos que se comercialicen, tengan el 20% de descuento de la logística en la entrega del producto hasta el domicilio del consumidor”, comunicó.

Por su parte, BANCOR se suma a la iniciativa con su tarjeta Cordobesa y los planes ya vigentes de compra en 4, 12, 20, 24 cuotas conforme los rubros y con un descuento exclusivo del 20% para estos 2 días de venta online, para clientes de Cordobesa Crédito con tope de $1.500 por cliente.

Inscripción para comercios

A partir de hoy y hasta el 20 de junio, están abiertas las inscripciones para los comercios que quieran inscribir a sus E-Commerce en este evento.

Los requisitos para participar, son:

  • Estar radicado en la provincia de Córdoba.
  • Tener desarrollado un canal de venta E-Commerce con integración de carrito de compras, pasarela de pago y envíos.
  • Ofrecer productos que estén dentro de las categorías del OFERTÓN.
  • Ofrecer ofertas y descuentos atractivos en su rubro para los días 7 y 8 de Julio.

Las cámaras sectoriales y asociaciones civiles que representan al sector privado son quienes gestionan y reciben las solicitudes de inscripciones de los comercios que deseen participar de las diferentes categorías.

Por dudas y consultas, los comercios cordobeses pueden contactarse con la Secretaría de Comercio a través del correo oferton@cba.gov.ar, el Instagram: @comerciopymecba y el Facebook: comerciopymecba.

Leer más

Fedecom participó de la quinta reunión virtual de CAME Turismo

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) participó el pasado martes 8 de junio, con la presencia de Alejandra Leloutre, de la quinta reunión de la comisión de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El encuentro fue encabezado por su secretario, Gregorio Werchow, y contó con la participación de 30 dirigentes de la Mesa Nacional de Turismo.

En la oportunidad, CAME presentó el proyecto «Pueblos con Alma», que tiene por objeto la difusión -mediante una publicación periodística con material audiovisual en el diario digital Clarín.com- de nuevos destinos turísticos en los que abunde la naturaleza y haya baja densidad poblacional, situaciones que se entiende, será lo que el turista buscará por prevención epidemiológica.

A su vez, mediante los canales institucionales de CAME, se circulará el contenido audiovisual a las más de 1.400 Federaciones, Cámaras, Centros y Uniones Industriales, Comerciales, de Turismo, de Servicios, de la Construcción, de la Producción y de los Jóvenes y Mujeres empresarios de todo el país, alcanzando a unas 500 mil pequeñas y medianas firmas, que se ven reflejados en la página de Facebook, donde CAME supera los 550 mil seguidores.

Seguidamente, Christian Castex, coordinador de la subcomisión de Turismo de Naturaleza, adelantó que se está organizando el 5º webinar, bajo la temática: «Cómo vender turismo de naturaleza y aventura». Se llevará a cabo el viernes 25 de junio, de 18 a 19.30hs.

También se hizo mención a los avances de la plataforma www.experienciarural.com.ar, herramienta gratuita de difusión del turismo rural, que suma día a día, gran cantidad de prestadores.

Leer más

Fedecom participó de la reunión plenaria de COPRETI

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) participó el pasado viernes, en la persona de María Belén Goy -prosecretaria y coordinadora de la Comisión de Industrias Creativas y Culturales- de la segunda reunión plenaria de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) que preside el Ministerio de Trabajo de Córdoba.

En la oportunidad, María Belén se refirió a las acciones llevadas a cabo desde la entidad en el marco de la semana de la Innovación y la Creatividad -fecha asignada por las Naciones Unidas con el fin de promover el pensamiento creativo multidisciplinar para apreciar y debatir la importancia de la creatividad y de la innovación en el mundo actual.

Las actividades incluyeron una serie de charlas, conversatorios, intervenciones artísticas y culturales, en los que se mostró el vídeo realizado para dar difusión a la legislación vigente en relación con el trabajo infantil artístico.

Leer más

Fedecom renovó autoridades y destacó su accionar colectivo

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) llevó a cabo el pasado viernes su asamblea general ordinaria anual de manera virtual y, en la oportunidad, renovó parte de sus autoridades destacando el accionar de todos sus representantes.

De este modo, el Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera, para los próximos dos años:

Presidente: Ezequiel Cerezo – AERCA – VILLA MARIA           

Vice-presidente 1°: Javier Damiano – CECIS – RIO CUARTO                  

Vice-presidente 2°: Fausto Brandolín – C.C.I. JESUS MARIA         

Vice-presidente 3°: Cristian Savoretti – C.C.I. ONCATIVO            

Vice-presidente 4°: Oscar Vidal – CES – SAN FRANCISCO            

Secretario: Cecilia Pérez Contreras – CC ALTA GRACIA         

Prosecretario: María Belén Goy – CC COLONIA CAROYA                 

Tesorero: Sergio Frassa – C.C.I. VILLA DEL ROSARIO            

Protesorero: Gabriel Massheimer – UCIS – LA FALDA           

Vocal titular 1º: Alejandra Leloutre – CENTURCOM – MINA CLAVERO               

Vocal titular 2º: Maximiliano Dauria – CERBELL – BELL VILLE                 

Vocal titular 3º: Claudia Barrionuevo – CC COSQUÍN           

Vocal suplente 1º: Gerardo García – CECOINA CRUZ DEL EJE                

Vocal suplente 2º: Micaela Goytea – CCI FREYRE                

Vocal suplente 3º: Sebastián Sala – CCIT VILLA GENERAL BELGRANO              

Fedecom siempre se ha caracterizado permitir la participación de todos sus integrantes, no sólo en los órganos de la Federación, sino también en los diferentes espacios como lo son las comisiones de trabajo.

Es en ese sentido que incorporó entidades cuyos dirigentes ya están trabajando activamente y con gran vocación para la Federación, además de hacerlo para sus entidades locales.

Así, para ampliar la visión tanto territorial como sectorial, se incorporaron al Consejo General la Cámara de Empresas de Seguridad (CESEC) y los Centros Comerciales de Freyre, Colonia Caroya y Cosquín.

En la asamblea también se eligió la Comisión Revisora de Cuenta y el Tribunal de Disciplina. 

En la primera reunión del nuevo Consejo General, el presidente Ezequiel Cerezo, agradeció a todos los Centros Comerciales y a cada uno de sus dirigentes, no sólo como presidente de Fedecom, sino también como empresario pyme. «Gracias por el trabajo que realizan cada uno de ustedes. Porque a pesar de tener los problemas de cada una de sus empresas, se suman a la actividad colectiva de sus Centros Comerciales y, además, participan de la Federación buscando la salida de manera conjunta. Eso, sinceramente, me llena de orgullo», indicó.

«La Comisión Directiva de la Federación ha estado a la altura de las circunstancias en esta pandemia. Hemos hecho un esfuerzo grandísimo, que a veces es injustamente medido, ya que se cuantifica en función de los resultados que no están en nuestras manos. No tengo ninguna duda que si los resultados para nuestro sector dependieran de nosotros, la cosa iría mucho mejor», agregó.

«Esta Comisión Directiva que hoy cumple un ciclo, ha trabajado atravesada por una pandemia desde el día que asumió y la sigue luchando, desde la honestidad intelectual e ideológica, como se puede. Y nos llena de orgullo la participación de dirigentes como ustedes que se comprometen para que salgamos adelante, buscando la mejora del sector, lejos de personalismos y egoísmos. Eso es muy destacable», dijo.

Finalmente, Cerezo abogó para seguir “trabajando juntos. Ése es el camino para lograr los resultados que tanto buscamos y merecemos”.

Leer más

El Banco Central redujo el plazo de la liquidación de ventas con tarjetas de crédito para MiPymes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo el plazo de la liquidación de los pagos que hacen los bancos a los comercios por las ventas concretadas con tarjetas de crédito.

La medida permitirá mejorar la percepción de 1,5 millones de micro y pequeños comercios y entrará en vigor el 1 de julio próximo.

Vale recordar que hasta ahora, el tiempo que transcurre entre el gasto en los comercios y el pago por parte de las tarjetas es de 18 días hábiles en promedio. Con la nueva disposición, los micro y pequeños comercios percibirán el cobro de las ventas efectuadas con tarjeta de crédito a los 8 días hábiles de concretada.

En el caso de las empresas medianas, el plazo será de 10 días hábiles y para las grandes empresas el plazo seguirá siendo de 18 días hábiles.

Para las empresas de salud, gastronómicas y hoteleras regirá también la reducción a 8 días si se tratan de micro o pequeños comercios y se mantiene en 10 días hábiles para el resto.

Según indicó el BCRA, este esquema, que facilita la fluidez del sistema de pagos, se complementa con el límite de la tasa de interés que los bancos pueden aplicar a los usuarios que optan por financiar el pago de sus consumos.

Leer más

Día Internacional de las Pymes: la pandemia como punto de partida de un nuevo contexto productivo

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de la celebración del Día Internacional de las Pymes, fecha que se conmemora desde 2017 en todo el mundo para reivindicar el papel fundamental de este sector que representa el 99% del tejido empresarial y genera más del 70% de empleo en Argentina.

Bajo el eje «La pandemia como punto de partida de un nuevo contexto productivo», la cita será el próximo lunes 28 de junio, de 14.30 a 18 horas, a través de la plataforma Zoom.

El encuentro será conducido por la periodista Luciana Geuna y contará con las destacadas disertaciones del analista político, Sergio Berensztein; del médico neurólogo, Conrado Estol; de la empresaria pyme, Mayra Boglich, y de las economistas, Victoria Giarrizo y Ana Gárriz.

La actividad hará foco en cómo transformar la crisis en oportunidad, analizando los nuevos escenarios de transformación que trae la pandemia y que pueden ser aprovechados por las pequeñas y medianas empresas gracias a su capacidad de resiliencia y adaptación, aun siendo las más castigadas por las consecuencias económicas de la coyuntura actual.

La actividad requiere inscripción previa. Para inscribirse, ingrese aquí.

Leer más

El transporte productivo registró en mayo un aumento de 3,2%

Los fletes productivos experimentaron en mayo pasado un incremento de 3,2%, suba que empujó el alza de los costos logísticos argentinos a más de 26% en lo que va del año y casi 56 puntos para los últimos 12 meses, de acuerdo con el índice de costos de transporte que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

Como sucede desde agosto del año pasado, la mayoría de los rubros que integran el indicador presentaron subas.

Así, el gasoil volvió a aumentar 5,2%, décimo ajuste consecutivo desde agosto de 2020 (acumula 38% en el año 2021, después de haber trepado 45% en 2019 y 77% en 2018.

Lubricantes ya acumula -por su parte- 46% de alza en el año.

Leer más

Fedecom solicitó a la Agencia Córdoba Turismo la inclusión de alojamiento y prestadores turísticos a las ayudas del Gobierno

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en nombre de las entidades asociadas que representan la actividad turística de diferentes localidades del interior provincial, envió una misiva al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, a fin de solicitar su intervención para la inclusión de los rubros alojamiento y prestadores turísticos en las recientes medidas de ayuda anunciadas por el Gobierno de la provincia para aquellas actividades restringidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, la entidad puso en conocimiento de la gestión -que surgió como necesidad de la reunión de trabajo que tuvo la Comisión de Turismo de Fedecom- al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.

Motiva lo actuado, el trato equitativo para con los diferentes sectores alcanzados por las asistencias dispuestas, frente a lo cual se solicitó la inclusión de los sectores mencionados en las asistencias económicas no reintegrables y en los planes de financiamiento de energía eléctrica.

Para acceder a la carta enviada a Esteban Avilés, ingrese aquí.

Para acceder a la carta enviada a Eduardo Accastello, ingrese aquí.

Leer más

«Talleres de trabajo sectoriales» para una economía al servicio de la sociedad y el cuidado del planeta

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a participar de los Talleres que organizan sus Departamentos de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable y Financiamiento y Competitividad Pyme junto a la Banca Ética Latinoamericana (BELAT).

La convocatoria está destinada a entidades, pymes y emprendedores que lleven adelante líneas de acción con criterios de sustentabilidad y que se encuentren interesadas en este tipo de banca, la cual se caracteriza por vincular inversionistas conscientes con organizaciones que se encuentren alineadas al Triple Impacto (desarrollo económico con conciencia social y ambiental).

Los talleres sectoriales serán encuentros prácticos en donde los equipos técnicos de ambas instituciones analizarán las necesidades y expectativas de los proyectos y experiencias que compartan sus participantes. A su vez, se darán a conocer los tipos de inversiones a los que podrán aplicar y los análisis a desarrollar, entre otras cuestiones.

Estos espacios de trabajo se dividirán en las siguientes tres temáticas:

  • Naturaleza y medio ambiente: sistemas alimentarios, energías renovables y producción sostenible.
  • Desarrollo e inclusión social: hábitats inclusivos y sostenibles, inclusión social y salud y calidad de vida.
  • Educación y cultura: educación de calidad, industrias creativas y turismo sostenible.

Las personas interesadas en participar de los talleres deberán inscribirse previamente ingresando aquí.

Para más información, enviar un correo a financiamiento@came.org.ar y/o responsabilidadsocial@came.org.ar.

Leer más

El Gobierno lanzó “Súper Cerca”, una canasta con 70 productos a precios congelados hasta fin de año

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaría de Comercio Interior, Paula Español, presentaron en la tarde de ayer el programa “Súper Cerca”, una canasta de 70 productos de primera necesidad con precios congelados hasta fin de año, que estará disponible en todo el país en comercios de cercanías.

La canasta de 70 productos estará compuesta por alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, con una oferta de «precios accesibles y claros», según indicó Kulfas, que además sostuvo que el nuevo programa complementa «al de Precios Cuidados, que llega al 33% de los comercios»

“Con éste  programa se busca llegar a los de proximidad», con el detalle de que los precios de los artículos estarán impresos en las etiquetas de los productos, indicó.

Por otra parte, Kulfas confirmó la finalización del programa Precios Máximos, lanzado en el comienzo de la pandemia, «porque fue una medida provisoria que empezó a desarmarse en noviembre de 2020», para ser sustituido «por otros como Precios Cuidados y ahora con Súper Cerca».

Por su parte, Español sostuvo que el nuevo programa dará «previsibilidad» a los consumidores debido a que los productos que integren esa canasta «van a tener el mismo precio hasta fin de año y que se van a poder encontrar en la etiqueta» de los artículos, y añadió que tendrán «un mismo precio en todo el país, sin diferencias regionales».

La funcionaria manifestó que 70 variedades «es una buena representatividad para los comercios de proximidad», que tendrán «un precio 7% menor a los que registran ahora».

Leer más