Viendo notas de la categoría : Información general

Fedecom participó de la reunión de trabajo para el desarrollo del Corredor Comercial del Mueble en la Av Castro Barros

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su vicepresidente Cristian Savoretti, participó ayer martes 24 de agosto, de la reunión de trabajo organizada por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en torno al proyecto para el desarrollo de un Centro Comercial Abierto (CCA) en la avenida Castro Barros de la ciudad de Córdoba.

Vale destacar que la iniciativa se lleva a cabo con financiamiento del Fondo de Competitividad de la Agencia para el Desarrollo Estratégico de Córdoba (ADEC).

El proyecto consiste en la creación de un Corredor Comercial del Mueble en esa arteria de la ciudad, para lo cual los técnicos ya cuentan con un relevamiento de la avenida y los resultados de unas encuestas realizadas a los comerciantes de la zona con el fin de relevar la situación de los negocios del corredor.

Leer más

Se viene un nuevo Travel Sale para dinamizar el turismo

Las agencias de viaje realizarán del 30 de agosto al 5 de septiembre próximo una nueva edición del Travel Sale, la acción de descuentos y beneficios con la que buscarán dinamizar al sector fuertemente golpeado por la pandemia de coronavirus.

“Hay grandes expectativas no sólo por parte de las agencias de viajes y empresas de turismo que se suman y acompañan esta iniciativa, sino que creemos que también despertará un gran interés en los consumidores que están volviendo a viajar», dijo el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani.

“Esta edición de Travel Sale coincide, por primera vez, con la iniciativa PreViaje, lo que implicará una gran variedad de beneficios que las empresas de viajes podremos poner a disposición de los turistas para conocer y disfrutar de todos los destinos nacionales», dijo, por su parte, Martín Romano, vocero del Travel Sale.

Leer más

Las cuentas comerciales deberán tener un código QR para agilizar la acreditación por transferencias

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que en un plazo de 60 días, las entidades financieras y los prestadores de sistemas de pagos deberán generar un código QR que identifique a las cuentas de sus clientes comerciales, con el propósito de simplificar las operaciones por pagos con transferencias, garantizando la inmediatez de la acreditación del dinero recibido por la transacción.

También dispuso que deberán identificarse con un código QR las cuentas corrientes de personas humanas y jurídicas en entidades financieras y las cuentas de pago de los PSP, cuyos titulares sean personas jurídicas -a la fecha, identificadas mediante un número de CBU/CVU y un Alias-.

La decisión se enmarca en el programa Transferencias 3.0 y tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de pagos digitales en la actividad comercial minorista. Este medio de pago se equipara al uso de efectivo. Es inmediato (se recibe la acreditación en forma automática y con carácter irrevocable); es económico (termina con los gastos ocultos del manejo de efectivo -transporte, almacenamiento, seguridad), y garantiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago.

Para acceder al comunicado del BCRA, ingrese aquí.

Leer más

3º Conversatorio de CAME Educativa: Contratos inteligentes y criptomonedas en la economía real

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras, centros comerciales adheridos y todas las pymes que conforman su ecosistema, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del 3º conversatorio «Contratos inteligentes y criptomonedas en la economía real».

El encuentro virtual se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de agosto a las 18:30.

Esta actividad forma parte del ciclo «Las Pymes mirando al futuro: Aportes para que el empresario argentino sea competitivo en una época disruptiva», que se realiza en conjunto con la Universidad del Salvador.

La tecnología blockchain en general, y las criptomonedas, en particular, configuran un nuevo escenario y proyectan un nuevo paradigma en las relaciones económicas a nivel global. En el conversatorio se presentarán y discutirán las posibilidades que brindan y brindarán estas tecnologías aplicadas al mercado argentino.

La disertación estará a cargo de especialistas en el tema: el Lic. Leonardo Rossi, el Lic. Leonardo Kranewitter y el Ing. Leandro Antonelli.

La participación del encuentro requiere de inscripción previa ingresando al siguiente link.

Desde la Secretaría de Capacitación se enviarán a los inscriptos los datos de acceso a la videoconferencia a realizarse por Zoom.

Recordamos que es una actividad no arancelada y que hay cupos limitados.

Leer más

Este mes, la inscripción al Repro II será del 25 al 31 de agosto

El Ministerio de Trabajo estableció el plazo para la inscripción al Programa de Reactivación Productiva II (Repro II) para el período correspondiente a los salarios devengados durante este mes, que estará comprendido entre el 25 y el 31 de agosto próximo. Lo hizo a través de la Resolución 488/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que fijó para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos el mismo plazo de inscripción que para el Repro II.

Además, determinó las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto de las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al Repro II.

Los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) serán julio de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

Asimismo, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia será julio último.

En tanto, el corte de actualización de bajas de nómina será hasta el 24 de agosto (mañana); y el de CBU, hasta el 23 de agosto último (hoy).

En el caso de trabajadoras y trabajadores independientes, deberán presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre julio último y el mes mismo mes de 2019.

Asimismo, el período de referencia de pagos a acreditar será para autónomos desde diciembre del año pasado hasta junio último; y para monotributistas, desde enero hasta julio de este año.

Leer más

Fedecom participó de las reuniones por el Plan de Recuperación Integral del Área Central de la ciudad de Córdoba

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), representada por su secretaria general, Cecilia Pérez Contreras, participó el miércoles y el jueves pasado de las reuniones organizadas por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Córdoba para la toma de decisiones referida a la formulación del Plan de Recuperación Integral del Área Central (PRIAC) de la ciudad.

El plan, que se enmarca en el proyecto “Respira Córdoba: Recuperando el valor histórico-patrimonial y paisajístico del Área Central desde la gobernanza urbana” y es cofinanciado por la Comisión Europea, apunta a la puesta en valor de los espacios verdes y monumentos que resulten priorizados, la implementación de circuitos turísticos innovadores, la ejecución de nuevos circuitos de reutilización y reciclaje de residuos sólidos urbanos, la colocación de infraestructura verde, la comunicación y la sensibilización de los vecinos sobre la ciudad como Patrimonio.

Leer más

Fedecom integra el Consejo Directivo de CAME y Ezequiel Cerezo es el flamante secretario de Relaciones Institucionales

Con la participación de representantes de más de 300 entidades asociadas de todo el país, ayer se llevó a cabo con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Como resultado de este proceso, se renovó el Consejo Directivo de la entidad, que celebró a continuación de la Asamblea su primera reunión con el propósito de elegir a las nuevas autoridades de CAME.

Así, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) fue elegida para integrar el Consejo Directivo, mientras que su presidente, Ezequiel Cerezo, fue designado como Secretario de Relaciones Institucionales del comité de presidencia de CAME.

Convencidos de que el marco de consenso y participación democrática son el camino correcto, se fijaron así los cimientos para seguir fortaleciendo la entidad más representativa, a nivel nacional, de las pequeñas y medianas empresas.

El Comité de Presidencia de CAME quedo conformado de la siguiente manera:

  • Presidente, Alfredo González, Federación Económica del Chaco (FECHACO)
  • Vicepresidente 1°, Camilo Alberto Kahale, Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)
  • Vicepresidente 2°, Fabián Castillo, Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)
  • Vicepresidente 3°, Claudia Fernández, Cámara de Comercio de Ushuaia
  • Secretario General, Ricardo Diab, Asociación Empresaria de Rosario (AER)
  • Secretario de Hacienda, Blas Taladrid, Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)
  • Prosecretario de Hacienda, José Luis Valdés, Federación de Entidades Empresarias de Informes Comerciales de la República Argentina (FEEICRA)
  • Secretario de Organización, Silvio Farach, Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)
  • Secretario Gremial, Guillermo Polke, Federación Económica de Santa Cruz (FESC)
  • Secretario de Prensa, Salvador Femenía, Unión Empresarial del Partido de Moreno (UEM)
  • Secretaria de Capacitación, Beatriz Tourn, Cámara Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH)
  • Secretario de Relaciones Institucionales, Ezequiel Cerezo, Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)
  • Secretario de Relaciones Internacionales, Luis Alonso, Unión Empresarios de Jujuy (UEJ)
  • Secretario de Turismo, Gregorio Werchow, Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR)
  • Secretario de Servicios, Dino E. Minozzi, Federación Económica de San Juan (FESJ)
  • Secretario de Interior, Gerardo Díaz Beltrán, Confederación Económica de Misiones (CEM)
Leer más

Nuevo webinar CCA Sustentables: cultura, identidad y desarrollo local

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras, centros comerciales adheridos y todas las pymes de su ecosistema, la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar del nuevo webinar del ciclo de encuentros “Centros Comerciales Abiertos Sustentables: estrategias ambientales y sociales para impulsar el desarrollo económico”.

El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de agosto desde las 14:30.

El seminario hará foco en la importancia de la vinculación de la cultura y el comercio como herramienta de promoción y concientización.

Bajo esta premisa, Titina Castro – consultora y docente de CAME Educativa, con amplia experiencia en el diseño de vidrieras, locales y stands-, presentará novedosas campañas visuales destinadas a impulsar las ventas en los CCA con agregado de valor socioambiental.

Por su parte, Alejandra Moccioli, coordinadora de la comisión CAME Cultura, expondrá las estrategias de trabajo que desarrolla este espacio, creado recientemente por CAME. Su objetivo es revalorizar un sector productivo fundamental que genera trabajo genuino y fortalece la identidad de las comunidades.

Para inscribirse al webinar, ingresar aquí.

Leer más

Se abrió la convocatoria para los Premios de la Industria 2021

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba abrió la convocatoria para los Premios de la Industria 2021.

Se trata del reconocimiento oficial a la iniciativa empresarial cordobesa en el desarrollo integral de la actividad industrial local a través de sus aportes a

  • la cultura 4.0
  • la economía circular
  • la calidad
  • la productividad
  • el gen emprendedor
  • la asociatividad

Los interesados podrán presentar sus proyectos, implementados durante el último año, para que la comunidad industrial y toda la sociedad cordobesa reconozcan sus esfuerzos.

El plazo de presentación es hasta el próximo 31 de agosto.

Los proyectos serán evaluados por una comisión integrada por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de Córdoba, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial cordobesa.

Estos galardones se entregarán en la conmemoración que el Gobierno de Córdoba realizará en el marco de la celebración anual del Día de la Industria.

Para conocer las bases y condiciones ingresar aquí.

Por consultas, escribir a diadelaindustria@cba.gov.ar.

Leer más

CAME y el Silicon Misiones abrieron la convocatoria de su Hackathon

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informa que ya está abierta la convocatoria al Hackathon “Soluciones Innovadoras para la Industria 4.0” que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto a Silicon Misiones, la Universidad del Conocimiento y Software Solution Builders, para que empresas de todo el país puedan presentar problemáticas sectoriales y expertos en transformación digital brinden soluciones innovadoras a través del trabajo colaborativo.

La convocatoria es abierta a todos los sectores productivos de Argentina.

Los interesados deben inscribirse en https://bit.ly/37v10p2.

Para obtener más información, escribir a innovacion@came.org.ar.

Leer más