Viendo notas de la categoría : Información general

Pedido para que luego de las elecciones se ponga en agenda la situación de las pymes

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió, a través de una solicitada, que “a partir del 15 de noviembre”, luego de las próximas elecciones legislativas generales, “la dirigencia de todos los espacios políticos, sindicales y empresariales contribuya a dar solución” y poner en agenda la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

La solicitada, firmada por el presidente de la CAME, Alfredo González, y el secretario general, Ricardo Diab, refiere que “las pymes son las sostenedoras del mayor empleo genuino generado en el país, y requieren de manera urgente la puesta en marcha de acciones eficaces que permitan dejar atrás un largo período de mera subsistencia para retomar el camino de generación de riqueza”.

“De manera ineludible, a partir del 15 de noviembre la dirigencia de todos los espacios políticos, sindicales y empresariales deberá hacer su contribución en la solución de temas sensibles que no pueden esperar”, expresó CAME.

También se destacó que “las próximas elecciones generales del 14 de noviembre implicarán en los hechos una nueva conformación del Congreso de la Nación que deberá llevar adelante, junto al Poder Ejecutivo, la implementación de políticas eficaces que le permitan a la Argentina corregir serios desequilibrios económicos y sociales para recrear un sendero de crecimiento sostenido que incluya a todos sus ciudadanos”.

“Cualquier consenso que se busque llevar a cabo a partir del 15 de noviembre entre las fuerzas productivas, sociales y políticas de la Argentina requerirá de gestos de amplitud, compromiso y esfuerzo colectivo si lo que se pretende es evitar la profundización de los niveles de pobreza, recesión y desinversión en el país”, indicó.

Los ejes de la solicitada tratan sobre la presión tributaria, y desde la entidad demandan “rediseñar un esquema tributario que permita el crecimiento y desarrollo de las pymes sin por ello desfinanciar al Estado, consolidando un sistema progresivo y reduciendo la carga impositiva vinculada tanto a la generación de empleo como a la que recae sobre los trabajadores”.

Además, CAME pidió para las pymes mayor acceso al crédito bancario, con tasas y plazos que permitan al sector financiarse y reinvertir; incentivos especiales para la promoción del empleo; un programa de incentivo amplio con carácter federal que integre a las distintas regiones del país; y “poner en marcha un plan de incentivos al consumo que permita restablecer el círculo virtuoso del mercado interno, apuntalando a las pequeñas y medianas industrias, comercios y prestadoras de servicios en un esquema de promoción de productos nacionales y regionales”.

Asimismo, solicitó “balizar un camino de estabilización en materia de precios, entendiendo que los principales perjudicados por la inflación son los sectores vulnerables y las pequeñas y medianas empresas, por lo que trabajar en la ampliación de la oferta y evitar la consolidación de monopolios es una tarea inexorable”.

Para acceder a la solicitada, ingrese aquí.

Leer más

3° Convención CEMA «Primeros pasos del nuevo modelo de producción y consumo sostenible»

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de la 3° Convención CEMA sobre cómo lograr una producción sostenible, participativa e inclusiva en la Argentina.

Esta convención es coorganizada por la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) y la Eurocámara de Argentina, bajo el lema «Primeros pasos del nuevo modelo de producción y consumo sostenible».

El programa contendrá ejemplos prácticos de avances alcanzados, y mostrará los impedimentos existentes que evitan acelerar los procesos de cambio.

En esta oportunidad también se abordará la transición energética en Argentina y los planes y programas que desde el Estado se están llevando a cabo para orientar el cambio del modelo de producción haciendo énfasis en la integración local y la inclusión social.

Esta 3° Convención se llevará a cabo los próximos 1 y 2 de diciembre, de 9 a 12 horas, de manera virtual.

Para conocer el programa y/o inscribirse se debe ingresar aquí.

Leer más

Oficializan requisitos del Repro II para los salarios de octubre

El Ministerio de Trabajo oficializó los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en octubre último. Lo hizo a través de la Resolución 698/2021 publicada en el Boletín Oficial, que adopta recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación.

En cuanto a los criterios de preselección, el Comité estableció que, para los sectores críticos y no críticos, así como para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, se tomará la facturación registrada en septiembre de 2019 y el mismo mes de este año, y la diferencia debe dar como mínimo una caída de 20% en términos reales y un aumento como máximo del 66,6% en términos nominales.

Ese mismo período de comparación se utilizará en el sector de la salud, aunque la diferencia de facturación debe dar como mínimo una variación de 0% en términos reales, y como máximo un aumento de 108,3% en términos nominales.

Por otra parte, el Comité destacó que “a partir de la flexibilización de la mayoría de las medidas de distanciamiento social, la actividad económica y la dinámica laboral mostraron claros signos de recuperación durante agosto y setiembre”.

En este marco, consideró que es preciso “realizar algunas modificaciones en las condiciones establecidas para acceder a los beneficios del Programa correspondientes a octubre”.

Así, la cantidad de indicadores incluidos en la fase de selección pasan de siete a seis, pero se mantiene en cuatro el número que se deben cumplir para acceder al beneficio.

Al respecto, la variación de la facturación compras deberá ser menor a 66,6% para los sectores afectados críticos y no críticos (era del 70,4% en agosto) y a 108,3% para los efectores de salud (era del 113%).

En tanto, se mantienen los montos en $ 22.000 la asistencia para las trabajadoras y trabajadores en empresas de sectores críticos, el mismo monto que para los de salud y para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, y en $ 9.000 a los no críticos afectados.

Leer más

Fedecom se reunió con el presidente de Apross

Ante las posibles modificaciones a la modalidad comercial del Régimen de afiliación voluntaria de incorporación colectiva a través de personas jurídicas, que determinaría una disminución en los ingresos sobre las cápitas ya existentes, directivos de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) se reunieron con el presidente de Apross, Nicolás Carvajal, a fin de solicitar que se mantengan las condiciones comerciales ya pactadas con aquellas entidades asociadas a la Federación.

De este modo, Cecilia Pérez Contreras, Cristian Savoretti, Sergio Frassa y Gerardo García, en representación de Fedecom, manifestaron ante las autoridades de la Apross que la mayoría de las entidades federadas realizaron inversiones edilicias e incorporaron recursos humanos para hacer frente de manera adecuada a las gestiones comerciales surgidas como consecuencia del convenio existente.

Por todo ello, se solicitó continuar con las condiciones de contratación vigentes para las cápitas existentes.

En respuesta a dicha solicitud, si bien aún resta la Resolución, desde Apross se informó un mejor porcentaje que el surgido de la modificación en concepto de gasto/comisión administrativa que deducirá a favor de la entidad adherida.

Al mismo tiempo, Fedecom continúa trabajando junto a Apross para que más entidades asociadas puedan comercializar los planes de salud de dicha Administradora Provincial de Seguros de Salud.

Leer más

Mipymes piden la excepción por 180 días de la retención o percepción de Ingresos Brutos

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), al igual que la totalidad de las federaciones comerciales del país y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), envió una misiva al presidente de la Legislatura Unicameral la provincia de Córdoba en representación de ese cuerpo, Manuel Calvo, solicitando el apoyo a la presentación de un Proyecto de Ley que exceptúe a las micro y pequeñas empresas de ser pasibles de retención o percepción del impuesto a los Ingresos Brutos por el término de 180 días.

La iniciativa se debe a la proliferación de los saldos a favor de las empresas en el actual contexto de pandemia, lo que dificulta la rentabilidad y ocasiona pérdida de capital de trabajo.

Por ello, Fedecom apela al valor que Córdoba le da a las pymes, principales generadoras de empleo formal, para el acompañamiento a la iniciativa.

Leer más

El PAC EMPRESAS sigue vigente hasta el 26 de marzo de 2022

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores prorrogó, a través de la Resolución 20/2021, la vigencia del Programa de Apoyo a la Competitividad – PAC Empresas, que opera bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), hasta el 26 de marzo de 2022.

Además, dispuso:

  • Aumentar el monto máximo de los Aportes No Reembolsables (ANR) a $3.000.000.
  • Reconocer gastos de formulación y acompañamiento de los proyectos presentados por un monto equivalente al 5% del ANR aprobado con un tope de $100.000.
  • Habilitar la opción del anticipo como forma de desembolso de los ANR; y simplificar los procedimientos para agilizar la evaluación de la documentación de los proyectos pre aprobados.

El ANR va a cubrir como máximo el 70% del proyecto y puede destinarse a:

  • Asistencia técnica: con cobertura de hasta el 70% de cada actividad. Si la asistencia es sobre mejora medioambiental, puede cubrir hasta el 80%.
  • Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica: con cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición. No debe superar el 30% del monto total del ANR. Los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA.
  • Gastos de legalización o certificación: pueden ser cubiertos en un 100%, con un monto máximo de $15.000.

A su vez, se recuerda a todas las empresas que formen parte del ecosistema de Fedecom y estén interesadas en fortalecer sus procesos de mejora continua e incorporar nociones de Desarrollo Sustentable que a través de CAME se puede acceder al sello de Triple Impacto CAME Sustentable (una certificación de procesos única en su tipo en Latinoamérica que acompaña a las empresas argentinas a posicionarse en los mercados más exigentes) que puede ser financiada como una actividad elegible dentro de un Proyecto PAC Empresas.

Para más información para aplicar al Programa PAC Empresas, escribir a: fedecom@fedecom.org.ar.

Leer más

Nuevo encuentro de FINANCAME: “Conocimientos necesarios para empezar a exportar”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de un nuevo encuentro virtual del Programa de Educación Financiera FINANCAME.

La capacitación versará sobre los “Conocimientos necesarios para empezar a exportar”, y estará a cargo del Departamento de Comercio Exterior de CAME.

La charla está dirigida a entidades, pymes y  emprendedores, que busquen conocer los pasos que hay que dar para comenzar una exportación.

El encuentro tendrá lugar el día jueves 11 de noviembre a las 10 horas, a través de la Plataforma Zoom.

Para inscribirse, ingresar aquí. Al finalizar la carga del formulario, el sistema brindará los datos de acceso a la sala virtual.

Leer más

Capacitación sobre caución de alquileres

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invita a dirigentes, gerentes y todas aquellas personas que ocupen mandos medios en Cámaras y Centros Comerciales que formen parte del ecosistema de Fedecom a participar de la capacitación sobre “Caución de alquileres” que ofrecerá el Instituto Asegurador Mercantil (IAM).

La capacitación y asesoramiento, que estará a cargo del equipo comercial y técnico del IAM, se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom.

La disertación será el próximo lunes 08 de noviembre desde las 14 horas.

Para poder ingresar, se debe hacer click en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/85743419805?pwd=Z3c5ajJuc0JRMzNHOFMvbmE3VWpzZz09

ID de la reunión: 857 4341 9805
Código de acceso: 142830

Leer más

Se vienen las Jornadas Tour Pyme

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos la invitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para participar de las “Jornadas Tour Pyme”, a desarrollarse los próximos 9 y 10 de noviembre, de manera virtual.

Este evento multilateral, especialmente orientado a potenciar capacidades de negocio de empresas latinoamericanas, contará con disertaciones de especialistas sobre distintos aspectos del universo empresarial pyme, como la comunicación orientada a ventas y el futuro del trabajo, entre otros.

La participación es no arancelada para los invitados de CAME. Para ello, deben realizar la inscripción haciendo clic aquí, usando el código de invitación CAME.

La iniciativa es organizada por la consultora Quirós y auspiciada por el ICBC y Telecom.

Leer más

Tendencias en calzado, marroquinería y afines para la próxima temporada otoño-invierno 2022

La Federación Comercial de Córdoba hace extensiva a sus cámaras y centros comerciales adheridos, y a todas las pymes y emprendedores que forman parte de su ecosistema, la invitación de la Cámara de la Industria del Calzado del Córdoba y de la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de la Provincia de Santa Fe para participar de la disertación de la diseñadora Eugenia Blanco, quien se referirá a las tendencias en calzado, marroquinería y afines para la próxima temporada otoño-invierno 2022.

La disertación y recorrido por las vidrieras del mundo será mañana, a través de la plataforma Zoom, desde las 15 horas.

La actividad es gratuita y se puede acceder desde el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/9116739497.

Leer más