Viendo notas de la categoría : Gacetilla

Fedecom presente en acto por firma de acuerdo entre la Provincia y Nissan

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en la presencia de su vicepresidente Cristian Savoretti, participó hoy -11 de julio- del acto en el que el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la empresa automotriz Nissan  Argentina firmaron un acuerdo para el desarrollo y producción del nuevo modelo de pick-up de la firma en su planta de Santa Isabel. La compañía invertirá 500 millones de dólares y creará mil puestos de trabajo directo.

El evento se llevó a cabo a las 11, en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba.

Screenshot_1

 

Gentileza: www.prensa.cba.gov.ar

Leer más

Más días para comercializar electrodomésticos y teléfonos 4G con Ahora 12

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio amplió la cantidad de días en los que se pueden comercializar electrodomésticos de línea blanca y aparatos de telefonía móvil 4G a través del programa Ahora 12.

De este modo, la venta en 12 cuotas sin interés de electrodomésticos también se podrá realizar los días jueves y viernes, además de los sábados y domingos como sucede en la actualidad.

En tanto, los aparatos de telefonía celular con tecnología 4G se podrán vender cualquier día de la semana, cuando actualmente estaba vigente sólo de jueves a domingo.

La ampliación de los días estará vigente hasta el 30 de septiembre próximo y tiene por objetivo «estimular la demanda de bienes y de servicios mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo dirigidas a los usuarios y consumidores», según información de la dependencia oficial.

Vale recordar que los rubros incluidos en el programa son: Línea blanca, Indumentaria, Calzado y marroquinería, Materiales para la construcción, Muebles, Bicicletas, Motos, Turismo, Colchones, Libros, Anteojos recetados, Artículos de Librería, Juguetes y Juegos de Mesa para la semana previa al Día del Niño (entre los días 15 y 21 de agosto de 2016) y Teléfonos celulares 4G.

Las ventas del programa Ahora 12 en junio alcanzaron los $5.224 millones, con un incremento de 3% en términos reales respecto a mayo.

En tanto, en el primer semestre de 2016 acumula un crecimiento de 30% respecto a igual período del año anterior.

Durante junio las operaciones del programa sumaron más de $2 millones, con un crecimiento del 7% respecto a mayo.

ahora12.737x0_default-313ffkeda53e6b4r8g11xc

 

 

Leer más

Jóvenes Empresarios de Fedecom en la Mesa Córdoba Joven Productiva

La presidenta de Jóvenes Empresarios de Fedecom (JEFE), Mónica Cruzado Miros, y el vicepresidente Región Centro de CAME Joven, Diego Costamagna, participaron el pasado 30 de junio de la tercera reunión de la Mesa Córdoba Joven Productiva llevada a cabo en la sede de la Cámara de la Construcción de y de la que también formaron parte la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y el Ateneo Cartez.

En la oportunidad, se decidió la incorporación de la Mesa al Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro y se nombraron a los delegados de cada una de las entidades que componen la Mesa. En el caso de los Jóvenes de Fedecom, Cruzado Mirós y Costamagna fueron los designados. En la reunión también se delinearon algunos temas a trabajar en conjunto con el resto de las entidades, se establecieron prioridades y se definió la agenda hacia futuro.

JEFE en las Mesa Córdoba Joven Productiva

Leer más

Fedecom presente en Encuentro por la Bioenergía

El presidente y vicepresidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli y Juan Carlos Calcabrini, participaron el pasado 5 de julio de un encuentro llevado a cabo en la Legislatura de Córdoba para impulsar el desarrollo de la bioenergía en la provincia.

Bajo el lema “Bioenergía: Córdoba y el Centro del País, agenda y compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad”, se firmó un documento en el que se puso de relieve las potencialidades que la provincia de Córdoba y el centro del país poseen para la generación de bioenergía, no sólo a partir del procesamiento del maíz, sino también a partir de la utilización de efluentes de criaderos de animales o de residuos. Ese documento será la base de una posterior resolución que emitirá el Poder Legislativo, según se informó oficialmente.

Junto a Fedecom estuvieron presentes entidades y organismos como la Comisión de Enlace Agropecuaria, el Grupo de los Seis y la Comunidad Agroalimentaria, entre otros.

 

DSC_0635-B

Leer más

Actividad comercial los próximos 8 y 9 de julio

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recuerda que, en caso de que los comercios de la provincia decidieran abrir sus puertas en los próximos días feriados (8 y 9 de julio), se aplicará el pago a los empleados según la legislación vigente de feriados nacionales.

Asimismo, se informa que, según lo comunicado por nuestra entidad asociada -Cámara de Comercio de Córdoba-, en la Ciudad Capital, el viernes 8 de julio (feriado puente) la mayoría de los comerciantes del área central abrirán sus puertas durante media jornada extendida. En tanto, el sábado 9 (Día de la Independencia), la mayoría de los comercios permanecerán cerrados.

peatonal_19

Leer más

Las ventas acumulan una caída de 5,7% en el primer semestre

Las ventas minoristas de la provincia de Córdoba volvieron a registrar una contracción durante el pasado mes de junio, en comparación con igual de 2015. De acuerdo con el relevamiento mensual que realiza la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la comercialización cayó 9,6%, sumando así seis bajas interanuales consecutivas. En efecto, el primer semestre del año culminó con una caída en la actividad comercial de 5,7%, en comparación con igual período de un año atrás.

«A pesar de las ofertas del Día del Padre y el feriado largo, de las promociones y descuentos que ofrecieron los comerciantes, el público consumidor fue muy cauto», remarcó Marcelo Stehli, presidente de Fedecom.

«También hay que tener en cuenta que las familias recibieron las facturas con los aumentos en las tarifas y debieron reorganizar su economía en función de este nuevo nivel de gastos», agregó.

En cuanto a los rubros relevados, vale mencionar que, de los 20 considerados, 18 tuvieron desempeño negativo y dos no registraron cambios, es el caso de Alimentos y de Golosina cuyos comportamientos interanuales fueron neutros (0%).
Las mayores caídas se vieron en Materiales eléctricos y Para la construcción, ambos con bajas de 20%. También Muebles y Perfumería, cada uno con bajas de 15% interanual.

Las expectativas de los comerciantes se centran en un segundo semestre donde se espera la incidencia del aguinaldo, de las negociaciones paritarias y de las medidas que tomó el Gobierno Nacional respecto al pago de deudas históricas de los jubilados y pensionados que, indudablemente, se volcarán al consumo.
«Cada crisis se transforma en una oportunidad. Oportunidad de rever nuestros costos, de crear nuevos modelos de ventas, oportunidad de brindar mejores servicios y mejor atención al público. Creo que hay que aprovechar este momento», consideró Stehli.

ventas-bajas-2

Leer más

Fedecom en el debate de Diputados por proyecto de ley para pymes

Invitados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, y el director Ejecutivo, Marcos Daher, participaron el pasado martes 28 de junio de la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados de la Nación, en donde se avanzó con el debate sobre el proyecto de ley de fomento de inversiones para las pymes que prevé beneficios fiscales y un mejoramiento de las ayudas del Estado para el sostenimiento del empleo en situaciones de crisis, y que el jueves obtuviera media sanción y fuera girado al Senado.1dejulio

Leer más

IMPORTANTE BENEFICIO – mPOS GRATUITO PARA PYMES DE LA RED CAME

Acércate al Centro Comercial de tu localidad y entérate cómo acceder a este importante beneficio:

FLYER CONVENIO CAME - BANCO MACRO

Leer más

COMUNICADO

Estimados:

De acuerdo a lo comunicado por el Estudio Contable Rassino Giraudo, informamos que AFIP ha establecido, mediante RG
3878, un régimen opcional de pago trimestral del IVA para contribuyentes que califiquen como Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas, además de la posibilidad de obtener en forma simplificada el «Certificado de Exclusión» de los
regímenes de retención y percepción de IVA. Los beneficios resultan de aplicación a partir del período junio de 2016.

Sujetos Beneficiados:
Empresas que califiquen como MIPYMES según Ley 25300 y R. 39/2016 SPYME, dentro del tramo 1.
De esta manera, para gozar del beneficio, el valor promedio de ventas netas de los últimos 3 ejercicios no deben superar
a:

Agropecuario $ 100.000.000
Industria $ 360.000.000
Comercio $ 450.000.000
Servicios (Personas Jurídicas) $ 125.000.000
Servicios (Pers. Físicas) $ 2.500.000

De tratarse de empresas que califiquen en dos o más sectores, deberá categorizarse en el sector correspondiente a los
mayores ingresos.
Se excluyen del beneficio, entre otras, las empresas que realizan actividades de Minería, Construcción, Intermediación
Financiera, y ciertas empresas controladas y/o vinculadas.

Requisitos para acceder al beneficio:
Los beneficiarios deberán cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
– Obtener la aprobación de la categorización como MIPYME, ingresando a la con clave fiscal, al servicio web de AFIP
“PYMES Solicitud de Categorización y/o beneficios”.
– Poseer CUIT activa, mantener actualizado el domicilio y la actividad desarrollada, y no registrar falta de presentación de
las declaraciones juradas.
– Constituir domicilio fiscal electrónico.
– Realizar el pago mediante transferencia electrónica de fondos (VEP).
– Utilizar el “Sistema de Cuentas Tributarias” a los fines de efectuar compensaciones, devoluciones, transferencias y
re imputaciones, entre otras transacciones informáticas habilitadas.

REGIMEN DE PAGO DE IVA EN FORMA TRIMESTRAL:
Si bien las presentaciones de las declaraciones juradas continuarán realizándose en forma mensual, el saldo podrá

ingresarse en forma trimestral, según el siguiente detalle:
– Período fiscal junio, julio y agosto: en el mes de septiembre.
– Período fiscal setiembre, octubre y noviembre: en el mes de diciembre.
– Período fiscal diciembre, enero y febrero: en el mes de marzo.
– Período fiscal marzo, abril y mayo: en el mes de junio.

Decaimiento del beneficio:
Se producirá la exclusión del régimen, a partir del primer día del mes siguiente a aquel en el que se produzca alguno de
estos hechos:
– dejar de calificar como micro, pequeña o mediana empresa.
– falta de presentación de 3 declaraciones juradas mensuales del IVA correspondientes a un mismo año calendario.
– incumplimiento del pago trimestral, a partir del primer día del mes en el que se produzca el mismo, de acuerdo al
cronograma de vencimientos previsto.
– baja automática por falta de presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias, hará decaer el beneficio a
partir del primer día del mes siguiente a aquel en el que opere el vencimiento general para la presentación de la mentada
declaración jurada, en cuyo caso el titular deberá gestionar una nueva solicitud a los fines de volver a acceder a ellos.

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE EXCLUSIÓN DE REGÍMENES DE RECAUDACIÓN:
Los sujetos beneficiarios del presente régimen cuyas declaraciones juradas mensuales arrojen saldo de libre disponibilidad
durante 2 períodos fiscales consecutivos, podrán solicitar el «Certificado de Exclusión» de los regímenes de recaudación.
Para el caso de pequeñas empresas y medianas tramo I, se establece además que la última declaración jurada del IVA posea
un saldo de libre disponibilidad equivalente, como mínimo, al 10% del promedio del impuesto determinado (diferencia entre
débitos y créditos fiscales) en las declaraciones juradas de los últimos 12 períodos fiscales.

La solicitud deberá interponerse ingresando con Clave Fiscal al servicio «Certificados de exclusión ret./percep. del IVA y
certificados de exclusión percep. del IVA – Aduana». El contribuyente deberá ingresar al servicio informático, dentro de los
2 días corridos a partir del siguiente a la presentación, a fin de consultar el estado del trámite. En caso de ser observadas, el
sistema informará las inconsistencias detectadas y el contribuyente contará con 10 días corridos para presentarse ante la
dependencia en la que se encuentre inscripto, con la correspondiente documentación que permita evaluar su situación.

Atentamente,

Secretaría FEDECOM

logo fedecom 09

Leer más

FEDECOM REALIZO SU ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Con la presencia de 32 representantes de 32 Centros Comerciales, el pasado 24 de Junio FEDECOM realizó en su Sede la Asamblea General Ordinaria.

La apertura de la misma estuvo a cargo del Presidente de FEDECOM, Sr. Marcelo Stehli, y el Secretario, Ab. Ezequiel Cerezo.

Luego de considerar y aprobar la Memoria del Periodo 2015 y el Balance, este último explicado en detalle por la Cra. María Fernanda Giraudo, se procedió a la elección de 10 entidades asociadas que conformarán el Consejo General por el término de dos años, ellas son: Centro Comercial de Villa Nueva, CECIP Las Varillas, Centro Comercial Alta Gracia, AERCA Villa María, Cámara de Comercio de Córdoba, AEGD, CES San Francisco, UCIS La Falda, CECISA Río Tercero y CECOINA Cruz del Eje.

Se renovó la Comisión Revisora de Cuenta, designándose al Sr. Fausto Brandolín (CC Jesús María) y al Sr. Jorge Fernández Campón (CECIPS Villa Carlos Paz) como miembros titulares y al Sr. Sebastián Sala (CCIT Villa General Belgrano) como miembro suplente.

También se realizó la elección de los miembros que conformarán el Tribunal de Disciplina por el término de dos años, quedando conformado por la Sra. Alejandra Leloutre (CC Mina Clavero) como Presidente; el Sr. Alfonso Cargnelutti

(CC Colonia Caroya) como Secretario y el Sr. Emmanuel Rossi (CC Santa Rosa de Calamuchita) en el cargo de Vocal.

asamblea

Leer más