Viendo notas de la categoría : Gacetilla

Acuerdo Salarial Viajantes 2016

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que, en el marco del CCT 308/75, se suscribió el Convenio Salarial para Viajantes 2016, aplicable a todos los trabajadores, vendedores externos, viajantes exclusivos o no exclusivos de empresas industriales, de comercio y de servicios, el que establece las siguientes condiciones:

1.- Mínimo Garantizado (Art. 16 CCT 308/75)

  1. a) Se establece, a partir del 01/09/2016, una garantía mínima inicial de remuneración de $ 14.630,50.
  2. b) En todos los casos la garantía mínima mensual se incrementará en 1 % sobre la suma que corresponda por cada año de antigüedad hasta los 25 años. Desde los 25 años de antigüedad en adelante, el adicional será del 1,5 % por año.

2.-Se conviene en establecer por única vez, a cargo del empleador, una gratificación extraordinaria no remunerativa de $ 6.513,00 pagadera a todos los vendedores comprendidos en el CCT 308/75 en tres pagos únicos y de la siguiente manera:

1) $ 2.171,00 con las remuneraciones devengadas el mes de febrero de 2017.

2) $ 2.171,00 con las remuneraciones devengadas el mes de mayo de 2017.

3) $ 2.171,00 con las remuneraciones devengadas el mes de julio de 2017.

La referida gratificación no remunerativa será individualizada en los recibos de haberes con la denominación “Acuerdo Colectivo FUVA – AVVA Septiembre 2016”.

Para acceder al Convenio Salarial de Viajantes 2016, haga click aquí

Leer más

XV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo

El viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Bajo el lema “Pymes turísticas y comerciales, motor de desarrollo e integración”, esta edición se concretará en el marco de la consagrada Feria Internacional de Turismo (FIT) y contará con interesantes paneles en los que se analizarán las estrategias que propicien su desarrollo sustentable y el valioso efecto multiplicador que generan en un destino.

La cita es en el Salón Rojo del Predio Ferial de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para obtener más información o inscribirse, comunicarse al 0351-453-1919 o por mail a fedecom@fedecom.com.ar.

15-10-15foro-comercio-turismo

Leer más

Emprender Nacional del Bicentenario-Tucumán 2016

CAME Joven, con el apoyo de la Federación Económica de Tucumán (FET), organiza el Emprender Nacional del Bicentenario-Tucumán 2016, evento que busca fomentar el emprendedorismo en los jóvenes de todo el país.

Charlas inspiradoras y disertaciones especializadas se llevaran a cabo el jueves 27 de octubre, desde las 9.00, en el Teatro Mercedes Sosa, ubicado en San Martín 400, de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El Emprender Nacional se realiza desde el año 2005 y su objetivo es fomentar la creación de nuevas empresas y fortalecer las ya existentes para contribuir así, al desarrollo de emprendedores con identidad nacional. De estas jornadas participan más de 2000 jóvenes de entre 18 y 40 años y autoridades de relevancia.

Para inscribirse hay que hacer click aquí.

 

webcame_clip_image002_0104

Leer más

Del campo a la góndola: los precios se multiplicaron por 5,5 veces en agosto

La precios de los alimentos agrícolas se multiplicaron por 5,5 veces promedio en agosto desde que salen del origen y hasta que llegan al consumidor, mostrando un aumento de 6% en esa diferencia en relación a julio (cuando la multiplicación fue por 5,2 veces).

El deterioro, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 20 alimentos agrícolas, se explicó por la fuerte caída de los valores que recibieron los productores en algunos vegetales como el pimiento, la lechuga, la frutilla, la zanahoria, la manzana, la naranja y el brócoli, principalmente.

Con el aumento de la brecha, en agosto se cortaron tres meses consecutivos en los que el IPOD venía mostrando leves mejoras.

La participación del productor en el valor final del producto puesto en góndola también descendió el mes pasado: para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados en agosto, el agricultor sólo recibió el 25,4% de lo que pagó el consumidor, con una pérdida de 2,5 puntos porcentuales de participación frente a julio y volviendo así a los importes de junio.

Los productos agrícolas con mayores brechas de precios en el mes fueron: la pera, con una diferencia de 13,6 veces; la manzana, con una distorsión de 12,1 veces; el limón (10,5 veces), la naranja (9,0 veces) y la mandarina (7,7).

Leer más

Programa Argentina Productiva

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invita a todas las pymes que forman parte de la Federación Comercial de Córdoba (Fdecom), y al resto de las entidades asociadas, a participar del Programa Argentina Productiva, una red de negocios que pretende crear un canal de marketing y difusión, con el objeto de hacer crecer a cada una de las empresas y unir todos los rincones del país.

El programa brinda visibilidad a través de la plataforma Argentina Productiva, que segmenta a las pymes según sea comercio, proveedor de servicios o industria nacional. Al ingresar, se accede a un buscador que permite navegar fácilmente y conectarse con el resto de las pymes adheridas al programa.

Para sumarse a esta comunidad, sólo hay que completar el formulario haciendo click aquí.

Leer más

La Provincia premia al Comercio de Córdoba

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, a través de la Secretaría de Comercio, pone en marcha el concurso Premios al Comercio de Córdoba 2016, iniciativa que se lleva a cabo en conjunto con la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Cámara de Comercio de Córdoba.

El objetivo de estos reconocimientos es premiar a comerciantes de la provincia que hayan tenido un desempeño destacado durante el año y dar a conocer estas buenas prácticas para que se transformen en un ejemplo genuino.

En esta nueva edición, se premiarán tres categorías, tanto en Capital como en el interior: Comerciante del año, Comercio con Trayectoria y Joven Comerciante. Además, habrá menciones para el segundo y tercer lugar de cada categoría.

Los participantes (dueños o socios del comercio) podrán auto postularse o bien la postulación podrá realizarse a través de los centros comerciales y/o entidades representativas del sector comercial. Hay tiempo hasta el 12 de octubre.

Las bases, condiciones e instructivos se pueden consultar aquí.

Todas las consultas vinculadas al concurso deberán efectuarse a: secretariadecomercio@cba.gov.ar

premios-al-comercio

Leer más

Conferencia Empresas Familiares

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) invitan a participar de la conferencia Empresas Familiares: claves para sobrevivir la sucesión que brindará el próximo 21 de septiembre, a las 18.30 horas, el especialista Ernesto Niethardt, en el auditorio de la Cámara de Comercio, General Paz 79, primer piso.

Las inscripciones están abiertas. Para registrarse se debe completar el formulario haciendo click aquí

flyer-uv

Leer más

Vence la recategorización en el Monotributo

El próximo 20 de septiembre vence el plazo para la recategorización de Monotributo para quienes en los últimos 12 meses (01/09/2015 al 31/08/2016) hayan superado los parámetros de ingresos facturados, superficie afectada a la actividad, energía eléctrica consumida y/o alquileres pagados, establecidos para su categoría.

Vale recordar que, además, el día 26 de septiembre comienza el vencimiento de la declaración jurada informativa cuatrimestral, la que deben presentar todos los Monotributistas de categoría F o superior y/o que sean empleadores. En la misma se debe informar: las operaciones de ventas y compras realizadas, principales clientes y proveedores, el consumo de energía eléctrica y el local donde se ejerce la actividad, correspondiente al último cuatrimestre (desde el 1 de mayo al 31 de agosto de 2016).

Leer más

Fondos del Fonapyme para proyectos de Eficiencia Energética

El Ministerio de Producción de la Nación convoca a un concurso público para la presentación de proyectos que tengan como objetivo realizar inversiones para una mejora de la eficiencia energética.

Se aceptarán proyectos provenientes de micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras, prestadoras de servicios, mineras, turísticas, agropecuarias, agroindustriales y comerciales.

Serán considerados de carácter prioritario los proyectos cuyo desarrollo determine una mejora objetiva de eficiencia energética en sistemas térmicos, de refrigeración, sistemas motrices, de iluminación, en procesos productivos y en riego agrícola.

El programa Fonapyme financiará hasta 70% del costo total del proyecto, con un máximo de 2 millones de pesos.

Los créditos se otorgarán a plazos de entre 36 y 84 meses, con períodos de gracia de entre 6 a 12 meses, mientras que la tasa de interés será del 9% nominal, anual, fija y en pesos.

La vigencia del llamado es hasta el día 30 de diciembre de 2016.

Leer más

Fedecom participó del primer encuentro de la Red Federal de Referentes en Responsabilidad Social Empresaria

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en la presencia de su Director Ejecutivo, Marcos Daher, participó el pasado viernes 2 de septiembre del primer encuentro de la Red Federal de Referentes en Responsabilidad Social Empresaria generada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Red se conformó con el objeto de nuclear las acciones de RSE en materia de comunidad, ambiente, público interno y cadena de valor, entre otras vinculadas a la temática, que se encuentren llevando adelante las federaciones, cámaras, centros y uniones industriales y comerciales de todo el país, buscando la oportunidad de darles visibilidad, fortaleciendo su imagen.

Para ello, no sólo se dará difusión a las buenas iniciativas, sino que también se brindarán capacitaciones y asistencia técnica gratuita en energías renovables, eficiencia energética, espacio público, reciclaje de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE), economía circular, Inversión Social Privada, medición de acciones sociales, inserción laboral, discapacidad, y políticas y estrategias de RSE interna.

comprimida 5comprimida 1

Leer más