Viendo notas de la categoría : Gacetilla

Maratón Villa Nueva 2016

En el marco del 189 aniversario de la ciudad de Villa Nueva,  el Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva organizó la Maratón Villa Nueva 2016 que se llevará a cabo el próximo sábado 08 de octubre en el parque Hipólito Yrigoyen de esa ciudad.

Desde las 15 horas, personas avocadas al deporte y  público en general se darán cita para formar parte de este evento.

Todavía hay tiempo para sumarse. La inscripción se realiza vía web http://bit.ly/maratonVN o al teléfono 0353-4912254, es costo de la misma es de 250 pesos.

afiche

Leer más

Fedecom presente en el XV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo

Una delegación de al menos 140 representantes y socios de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) asistió el pasado fin de semana (viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre) al  XV Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo que la confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) organizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la más importante de América Latina.

Bajo el lema “Pymes turísticas y comerciales, motor de desarrollo e integración”, contó con paneles de especialistas nacionales e internacionales que analizaron la importancia de las pymes turísticas, su desarrollo sustentable y el valioso efecto multiplicador que generan a través del turismo.

Entre las ponencias más convocantes se destacaron la del embajador en Chile, José Octavio Bordón, con la disertación “La Cordillera que nos Une”.

El político y sociólogo destacó la alianza estratégica con el país vecino: “A nosotros nos sirve la experiencia que ellos tienen con los trenes en el norte chileno”, dijo con respecto a replicar esa prueba como parte del Plan Belgrano.

En tanto, sostuvo que a los trasandinos “les interesa el avance del paso de Agua Negra”, en relación al megaproyecto del túnel fronterizo por San Juan que uniría la Región de Coquimbo, en Chile, con la Región Centro, en Argentina, llegando hasta Brasil, hidrovía mediante.

Otra de las ponencias convocantes fue la de Andy Freire, ministro de Modernización Innovación y Tecnología y presidente del Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. En su presentación de “Ciudades Inteligentes, un nuevo concepto” remarcó que la Capital Federal recibe 2.300.000 turistas extranjeros por año. “Esto implica 190 mil puestos de trabajo para el sector, equivalente al 10% del empleo en el distrito”, indicó el funcionario porteño.

Freire además subrayó el valor de las pymes: “Son el motor productivo del país, por eso estamos trabajando para potenciar y fortalecer sus capacidades competitivas».

 

whatsapp-image-2016-09-30-at-17-32-52whatsapp-image-2016-09-30-at-17-33-07

Leer más

Semana de la Primavera «Comprá en Arroyito y Ganá»

El Centro Comercial e Industrial Arroyito informó que desde el pasado lunes 19 y hasta al viernes 23 de septiembre se realizó una de las promociones que integran la campaña “Comprá en Arroyito y Ganá”. Con motivo de la llegada de la primavera se recorrieron las calles de la ciudad y los comercios del rubro que participaron ornamentaron sus vidrieras para la ocasión y ofrecieron regalos instantáneos a sus clientes.

Debido al buen resultado de la campaña y a pedido de los comerciantes la acción se mantiene hasta el viernes 30 de septiembre.

arroyitoarroyito1arroyito2

Leer más

Emprender Río Cuarto

La Comisión de Jóvenes Empresarios del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (JE CECIS) recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para EMPRENDER 2016, que se llevará a cabo mañana viernes 30 de septiembre, de 17 a 21 horas, en el salón mayor de la institución (Constitución 846, 1er piso).

Con el objeto de exponer los fundamentos generales vinculados con la cultura emprendedora y aportar herramientas que ayuden a los asistentes en su actividad diaria; promover y sensibilizar el espíritu emprendedor e incentivar las redes de contacto y el intercambio de ideas,  se podrá escuchar las experiencias de emprendedores y/o empresarios tales como de Jorge Lawson, Pablo Verdenelli, Edgardo Donato, Atilio Lunardi, Juan y Raúl Enrico y Carlos Carossio.

Las inscripciones pueden realizarse desde la página web www.jececis.com.ar

Leer más

Convenio de cooperación con la Bolsa de Comercio y su Tribunal Arbitral

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) firmó a mediados de septiembre un convenio marco de cooperación con la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) y el Tribunal Arbitral de esa entidad, a fin de que los empresarios socios de los Centros Comerciales adheridos a Fedecom puedan acceder al servicio que presta el Tribunal Arbitral para dirimir las controversias o conflictos de partes que pudieran tener.

Para conocer más sobre arbitraje puede ingresar Aquí 

Ante cualquier duda o consulta, dirigirse a Fedecom al teléfono (0351)453-1919 o por mail a fedecom@fedecom.org.ar

Leer más

Nueva licitación de la terminal de cargas del Puerto de Santa Fe

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en la presencia de Juan Pablo Bossi, participó el pasado viernes 23 de septiembre de la presentación de la licitación para Explotación Comercial de la Terminal de Contenedores y Cargas Generales del Puerto de Santa Fe.

El evento, organizado por el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro, estuvo a cargo del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, y se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec).

La convocatoria se da en el marco del plan de reactivación de puertos. El de Santa Fe tiene una posición estratégica en la hidrovía Paraná-Paraguay, ruta clave para la disminución de costos de transporte de mercadería desde y hacia Brasil, Bolivia y Paraguay.

Además, la ubicación es central en el recorrido de la ruta del Corredor Bioceánico Central, que une a Chile con Brasil pasando por la Región Centro de Argentina.

En la presentación se buscó despertar el interés de potenciales operadores del playón que abarca un área de tres hectáreas. Para la adjudicación comercial por 10 años, el monto fijo mensual es de 5.000 dólares, más un porcentaje de la facturación.

El Foro Empresario Región Centro realizó una docena de estudios sectoriales de las distintas cadenas de valor productivas de la zona: todos tienen como variable destacada la estructura portuaria en torno al Paraná.

puerto-de-santa-fepuerto-de-santa-fe-1

Leer más

Derogaron el “bloqueo general informático” de los estímulos de exportación

La Dirección General de Aduanas, a través de la Instrucción General Nº 8/2016, dejó sin efecto la Instrucción General Nº7/2012 (DGA) que establecía un “bloqueo informático” de los reintegros aduaneros a aquellos exportadores que tuvieran operaciones en estado «incumplido» ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Vale recordar que ese “bloqueo” se extendía no sólo contra los beneficios de la exportación cuestionada, sino contra la totalidad de estímulos a favor del contribuyente, incluso en aquellos casos donde las divisas habían sido ingresadas y liquidadas conforme a derecho.

De igual modo, la derogación de la Instrucción General 7/2012 no significa que la Aduana haya desarticulado el vínculo entre «ingreso de divisas» y «pago de estímulos a la exportación». Es decir que a partir del 19 de septiembre pasado, el bloqueo universal o general desaparece, y sólo se aplicará una restricción específica sobre la exportación que se encuentra pendiente de regularización.

Para ver la  Instrucción General Nº 8/2016

bloqueo-informatico

Leer más

El plan «Ahora 12» se extiende hasta el 31 de enero

El gobierno nacional extenderá el programa «Ahora 12» hasta el 31 de enero, con el fin de impulsar el consumo y la producción. Además, a partir del próximo mes incluirá la venta de juguetes y juegos de mesa de manera permanente.

Así lo reveló la secretaría de Comercio del Ministerio de Producción al señalar que la renovación del programa de fomento de consumo será publicada esta semana en el Boletín Oficial. Además, indicó que desde el inicio de la medida creada por el kirchnerismo hasta agosto de 2016, hubo más de 85 mil millones de pesos que se movieron en más de 39 millones de operaciones.

En agosto las ventas tuvieron un incremento del 20% interanual en términos reales y las operaciones del programa sumaron más de dos millones, con un crecimiento del 16% respecto del mismo período de 2015. Además, acumula en los ocho primeros meses de 2016 un crecimiento de 32% real en comparación con igual período del año anterior.

En el 2016 el acumulado es de más de 16 millones de operaciones, contra las 12 millones del mismo período de 2015 (+31%).

De acuerdo con la página oficial, hay más de 180.000 comercios adheridos a nivel nacional para ofrecer las 12 cuotas sin interés. Entre los emisores adheridos, se encuentran Visa, Mastercard y American Express, como así también la tarjeta Shopping, la Nativa del Banco Nación y tarjeta Naranja.

Leer más

Convención para detectar necesidades de los emprendedores

El martes 27 de septiembre, de 10 a 12.30, se llevará a cabo la primera “Convención nacional de emprendedores Región Centro” en la Sala Protocolar de la Legislatura de la Provincia de Córdoba. El encuentro es organizado por el Movimiento Desarrollista Juvenil, con el apoyo de la Dirección de Extensión Legislativa de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

En la oportunidad, se abordará la temática: “¿Por qué los emprendedores deben ser tomados como tema de Estado?”, y se dejará establecido un listado sobre las diez necesidades prioritarias en cuanto a políticas públicas relacionadas a las problemáticas del sector.

El evento se desarrollará bajo el lema “Sos emprendedor… hacete escuchar” y la entrada será libre y gratuita previa inscripción en el siguiente link.

Cabildo abierto

Federico Andrada Zamarbide, presidente del Movimiento Desarrollista Juvenil, explicó sobre la iniciativa: “El evento pretende ser un ‘cabildo abierto’ de emprendedores y empresarios donde bajo la dirección y auspicio del Movimiento Desarrollista Juvenil y el Foro de Emprendedores y Empresarios de la Provincia de Córdoba se pretende que a partir de tres exposiciones de casos destacados, el auditorio pueda identificar las problemáticas del sector y establecer por convención la urgencia en el tratamiento de las mismas”.

Esos temas serán tratadas en la primera Cumbre de Nacional de Emprendedores y Empresarios Región Centro que se desarrollará en el auditorio de la Fundación Universitaria de Oficios (Ruta Prov. Nº5 KM4) el próximo 4 de octubre de 19 a 21.30.

Leer más

2do Encuentro “Córdoba en un Contexto Global, Claves para el Desarrollo Local”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en la presencia de su gerenta general, Yanina Rodriguez, participó el pasado martes 20 de septiembre del segundo encuentro del Ciclo de Discusión y Debate “Córdoba en un Contexto Global, Claves para el Desarrollo Local”, llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC).

Con el objeto de generar una agenda de largo plazo para el desarrollo de la provincia en un contexto globalizado, el encuentro propició el debate que fue introducido por la exposición de Emmanuel Cuesta, jefe de Investigaciones del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa, quien se explayó sobre la estructura productiva local y su participación en Cadenas Globales de Valor.

Además de Fedecom, se hicieron presentes en la reunión funcionarios del Gobierno provincial, representantes de instituciones académicas ( Universidad Siglo 21 , Universidad Provincial de Córdoba e ICDA – Universidad Católica de Córdoba ), miembros de la Cámara de la Construcción, de la Bolsa de Cereales de Córdoba , de ADEC Córdoba , del Foro de Empresario de la Región Centro y empresarios, quienes realizaron aportes significativos sobre la situación interna de la provincia, su estructura productiva y la viabilidad de integración en el orden global.

bolsa-1bolsa-2bolsa-3

Leer más