Viendo notas de la categoría : Gacetilla

Los turistas gastaron $2.201 millones y las ventas crecieron 3,8% durante el fin de semana largo del 20 de noviembre

El movimiento del séptimo fin de semana largo del año fue intenso y constante durante tres días. Viajaron 1,01 millones personas, realizando un gasto directo de $2.201 millones en las regiones que conforman el circuito turístico nacional. El total de visitantes fue 7% mayor a la misma fecha del 2016.

“El buen clima y las mejores perspectivas económicas resultaron fundamentales en las decisiones de viajes. Muchas familias aprovecharon también a trasladarse para realizar las reservas de fin de año, visitar familiares o participar de alguno de los tantos eventos y fiestas que se organizaron en el país”, analizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los principales destinos turísticos quedaron con su hotelería casi completa.

La estadía media se ubicó en 2,8 días, levemente por debajo del año pasado, y el gasto promedio diario por turista fue de $782.

El gasto total vinculado al turismo del fin de semana, incluyendo transporte y alojamiento, fue 26,9% superior a la  misma fecha de 2016, que si se quita el efecto inflación, deja un aumento real de 3,8% en las ventas.

Ese incremento coincide con las expectativas de ventas de los comercios consultados en 40 ciudades turísticas del país, desde CAME durante el fin de semana.

Según datos del Ministerio de Turismo, Buenos Aires fue la región con mayor cantidad de turistas captando el 34,5% del total, seguida por el Litoral con un 20,9%, el Norte argentino con 12,7%, Córdoba 11,6%, CABA 9%, y Cuyo y Patagonia con el 6% cada una.

En la provincia de Córdoba

Particularmente en Córdoba, el hospedaje fue casi completo en hoteles y cabañas, y casi todas las ciudades tuvieron algún evento convocante.

El gasto promedio diario se aproximó a los $950.

En Villa Carlos Paz, además de los grupos de estudiantes que circularon por toda la zona y poblaron los alojamientos de 2 y 3 estrellas, se destacaron eventos como la Expo Atelier, en Puente Uruguay, el 10º Encuentro Nacional de Fiat 128, el 4º Encuentro Nacional de Camiones y el Recital de Babasónicos. En tanto, en Cosquín, con ocupación casi plena, se destacó el festival de danzas Cosquín de Remate. También destinos como San Marcos Sierras, La Falda, y Villa General Belgrano recibieron buen público con la naturaleza como eje central y eventos como el Festival de Combate Medieval, o el Encuentro de Mascotas Perros Salchichas.

Leer más

El pacto fiscal: un paso positivo para combatir el déficit y mejorar el rol del Estado

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) celebra el acuerdo alcanzado por la casi totalidad de las provincias argentinas y el Gobierno nacional, donde se estipulan las pautas de responsabilidad fiscal imprescindibles para un manejo eficiente y responsable de la administración pública.

Las soluciones urgentes tanto para el déficit fiscal como para las distorsiones y desequilibrios acumulados durante años en el sector estatal -en todos sus niveles- requieren de un trabajo serio, consensuado y sustentable en el tiempo.

Que por la vía del acuerdo y el diálogo se haya logrado alcanzar un pacto fiscal, con la participación mayoritaria de las provincias, resulta un hecho sumamente auspicioso.

Emite un mensaje claro hacia todos los sectores sociales y económicos acerca de la responsabilidad que asumen los estados provinciales y nacional sobre disciplina fiscal y de reordenamiento en el uso de los recursos públicos, responsabilidad que deberá extenderse debidamente a los municipios.

También da una fuerte señal de trabajo mancomunado entre provincias y Nación con la cuota de compromisos, concesiones y esfuerzo que son necesarios para alcanzar acuerdos por el bien común.

Este pacto es, también, un punto de partida para continuar con otras reformas que, en conjunto, logren devolver competitividad al sector productivo, aumentar la producción e incrementar sustancialmente el nivel de empleo.

Leer más

Martín Freytes fue electo presidente de la Comisión de Jóvenes de Fedecom (JEFE)

El jueves 16 de noviembre se llevó a cabo, en la sede de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), la asamblea general y renovación de autoridades de la Comisión de Jóvenes de Fedecom (JEFE) que presidió Mónica Cruzado Mirós.

“Soy una convencida de que no es bueno perpetuarse en los cargos sino que hay que dejar espacio a quienes vienen trabajado con esfuerzo y dedicación detrás de uno”, dijo Cruzado Mirós al asegurar que deja la comisión (sin alejarse ya que seguirá siendo el nexo con CAME Joven) con la “felicidad que me deja la tarea realizada”.

JEFE -1

En la oportunidad y con la visita del Subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia, Tomás Grunhaut, y el acompañamiento del vicepresidente primero de la Comisión Directiva de Fedecom, Ezequiel Cerezo, los representantes de las comisiones de jóvenes de los distintos Centros Comerciales del interior repasaron el trabajo realizado hasta el momento, agradecieron el esfuerzo y dedicación de la comisión saliente y fijaron las metas de la gestión que comienza.

“Me siento muy representado por estos grupos de jóvenes”, dijo Grunhaut al recordar su paso por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC). Asimismo, destacó todos los eventos que organiza y lleva a cabo JEFE con el objeto de impulsar el emprendedorismo en la provincia y recordó que el Gobierno de Córdoba, “así como apoyó la mayor parte de los Emprender Regionales que se llevaron a cabo este año, pretende seguir haciéndolo el que viene”, dijo.

JEFE 4

Por su parte, Cerezo reiteró el apoyo de la Comisión Directiva de Fedecom y felicitó, en nombre del presidente, Marcelo Stehli, y todo el equipo a los dirigentes salientes y entrantes, y como muestra de agradecimiento, se entregó un ramo de flores a Cruzado Mirós. Asimismo, los integrantes de JEFE le obsequiaron un presente.

Finalmente y tras una votación unánime, se eligió como nuevo presidente de JEFE a Martín Freytes, joven dirigente de la Asociación Empresarial General Deheza (AEGD).

Le acompañarán durante el ejercicio de dos años:

Vicepresidente Región Norte: Carlos Tabares del UCIS La Falda

Vicepresidente Región Sur: Joaquín Milvecich, del CECISA Rio Tercero

Secretario General: Mauricio Valiente, del CC Villa Del Rosario

Tesorero: Mariana Pacheco D´Aquila, de CERBELL

Secretaria Prensa y Difusión: María Belén Goy, del CC Colonia Caroya

Vocales titulares: Emmanuel Demichelis, del CECIP Las Varillas; María Pagnutti, del CCI de Jesús María; Matías Bertola, del CC Miramar; y Cristian Rivarola, del CCI de Villa del Rosario.

Vocales Suplentes: Jessica Machado, de CECOINA Cruz Del Eje; Mariano Molina, del CECIS Río Cuarto; Emmanuel Rossi, del CENCO Sta Rosa Calamuchita; Diego Costamagna, del CC Cosquín, y Franco Luis Guepard, del CC Ucacha.

JEFE 2

JEFE 5

Leer más

Se entregaron los Premios al Comercio de Córdoba 2017

El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, integrantes de la Comisión Directiva y dirigentes y representantes de diversos Centros Comerciales del interior participaron el pasado jueves 9 de noviembre de la entrega de “Premios al Comercio Manuel Belgrano” edición 2017, realizada en el Museo Superior de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra.

premios al Comercio

FOTOS: GENTILEZA GOBIERNO DE CÓRDOBA

Esta iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Comercio junto a la Cámara de Comercio de Córdoba y Fedecom.

El evento contó con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Minería Roberto Avalle, el Secretario de Comercio, Víctor Lutri y demás funcionarios de la cartera productiva provincial.

El objetivo de estas distinciones es reconocer y premiar a aquellos comerciantes de toda la provincia que hayan tenido un desempeño destacado durante el año y, así, dar a conocer estas buenas prácticas para que se transformen en un ejemplo genuino.

En esta edición, se recibieron más de 40 proyectos que fueron evaluados por un Comité integrado por referentes de entidades empresarias, técnicos y funcionarios provinciales.

Los premios se dividieron en tres categorías, tanto en Capital como en el interior: Comerciante del año, Comercio con Trayectoria y Joven Comerciante. Hubo además, menciones especiales.

premios al Comercio 1

Ganadores

Los premiados de Córdoba Capital fueron los siguientes:
Joven Comerciante: Matías Leonel Galetto- Pizza de Autore
Comercio con Trayectoria: Ferniplast
Comerciante del Año: Marcela Viviana Garin- Garin Pinturerías

Los premiados del Interior provincial fueron los siguientes:
Joven Comerciante: Juan Octavio Bechara- Bechara Motos (Deán Funes)
Comercio con Trayectoria: Vivero El Ruiseñor (Bell Ville)
Comerciante del Año: Rudy Fabian Ranco- Cerámica Centro (General Deheza)

Además, se entregó una mención especial a la Innovación a Batistella Calzados.

premios al Comercio 2

Leer más

El grupo de Jóvenes de Fedecom participó del taller de CAME Joven

En el marco del XVI Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo: “Sostenibilidad, Pymes y Desarrollo”, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se llevó a cabo el taller de CAME Joven, donde el presidente de CAME, Fabián Tarrío, resalto la trascendencia del diálogo como instancia para presentar propuestas y debatir diferente problemáticas.

CAME Joven 1

En ese marco, Tarrío convoco a los jóvenes a llevar adelante sus acciones desde la unidad.

Luego, Carmen Castillo, del grupo de jóvenes de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos (Fecoba Joven), disertó sobre la nueva figura jurídica para la registración de empresas: las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).

CAME Joven

El taller cerró con la presencia del Dr. Raúl Rojas, quien en la ocasión entrenó a los integrantes de la Comisión de CAME Joven en torno a “las tres claves para los equipos de 2018”.

El grupo de Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE) participó en la presencia de su presidente, Mónica Cruzado Miros, quien estuvo acompañada por Joaquín Milevcich, Belén Goy y Emanuel Rossi.

CAME Joven 2

Leer más

Fedecom y la Mesa Córdoba Productiva participaron del Encuentro de Líderes de Grupos Jóvenes

El pasado 1 de noviembre, el grupo de Jóvenes de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE) participó, como integrante de la Mesa Córdoba Productiva, del Encuentro de Líderes de Grupos Jóvenes: «Desarrollo de Redes de Integración Productiva», organizado por la Secretaría de Integración Productiva del Ministerio de Producción de la Nación.

Jóvenes 1

Del encuentro, que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, participaron referentes de todo el país, quienes compartieron su experiencia en el proceso de formación y pertenencia a un grupo joven. El objetivo del encuentro era promover la articulación y la puesta en valor del trabajo de los distintos grupos jóvenes con el propósito de desarrollar redes de integración productiva, promoviendo así un cambio de escala.

Jóvenes 3

En representación de Fedecom asistieron Horacio Pagano y Marcos Rins.

Jóvenes 2

Del evento participaron el Ministro de Producción, Francisco Cabrera; el Secretario de Integración Productiva, Fernando Premoli, y el subsecretario de Desarrollo Institucional  Productivo, Andres Peña.

Jóvenes

Leer más

Las ventas crecieron 0,7% en octubre, en la provincia de Córdoba

Las ventas minoristas cordobesas volvieron a registrar una leve suba durante el pasado mes de octubre. De acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, la comercialización mostró una suba de 0,7% respecto de igual mes de 2016, considerando las unidades vendidas.

“El mes pasado tuvo un fin de semana largo que coincidió con la celebración del Día de la  Madre y, si bien la comparación de las compras de regalos mostró una baja interanual, se vio mucho movimiento turístico durante ese fin de semana, por lo que se puede presuponer que las familias decidieron agasajar a mamá con alguna escapada de fin de semana”, evaluó Marcelo Stehli, presidente de Fedecom al presentar el resultado de las estadísticas.

Vale recordar que las ventas de los rubros relevados para el Día de la Madre mostraron una baja de 0,2% respecto de la misma celebración del año pasado. Sin embargo, y de acuerdo con la encuesta realizado a nivel nacional por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante ese fin de semana largo 975.000 personas viajaron por el país, lo que representó una suba de 5,6% frente a igual fin de semana del año pasado. Y en el caso de Córdoba, “la ocupación fue casi completa en hoteles y cabañas, y casi todas las ciudades tuvieron algún evento convocante”, por lo que se generó un gasto promedio diario por persona de aproximadamente mil pesos en la provincia.

Ventas de octubre por rubro

De los 19 rubros relevados, sólo cuatro mostraron resultados negativos.

El rubro que mostró la mayor suba interanual fue el de Alimentos y Bebidas, con 2,3%. Le siguieron: Calzado (1,6%); Materiales de construcción (1,5%) y Bazar y regalos (1,3%). Por el lado de las contracciones, las mayores bajas se vieron en Joyería y relojería (-0,5%) y Marroquinería (0,2%).

En esta oportunidad, el desempeño de la comercialización fue muy similar en el interior de la provincia como en la ciudad Capital. Según las mediciones de la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom), las ventas en la ciudad fueron 0,8% superiores a las de igual mes del año pasado, en tanto que en el interior la suba fue de 0,6% interanual.

Leer más

El compromiso del sector empresario para construir los nuevos consensos

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) se hace eco del mensaje presidencial del 30 de octubre y se predispone a participar en la construcción de los nuevos consensos necesarios para luchar contra la pobreza, crear empleo y elevar la institucionalidad de nuestra provincia y de la Argentina.

Como sector empresario celebramos la convocatoria realizada por la máxima autoridad de la Nación a todos los actores sociales y de la producción a generar una nueva era institucional, partiendo de la reconstrucción de los consensos básicos de nuestro país.

Renovamos nuestra vocación de participar activamente de las mesas de discusión que promuevan la competitividad, la generación de trabajo como forma de eliminar la pobreza, la responsabilidad fiscal y el combate de la corrupción en todos los niveles.

Esta nueva era de consensos nos convoca, a cada uno desde su rol y participación, a revisar los escenarios actuales, incorporar mejores prácticas, nuevos compromisos e iniciativas.

Un punto de partida es llevar adelante discusiones maduras, fundadas y responsables entre los distintos actores. Estamos llamados a restablecer la calidad institucional de nuestras organizaciones y especialmente de nuestra sociedad en su conjunto.

Sobre el G6

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba. Se propone generar un espacio de diálogo y debate franco de ideas y propuestas para contribuir al desarrollo institucional, económico y social a nivel provincial, regional y nacional.

Leer más

Córdoba, destacada por su avance en el empoderamiento de la mujer

El pasado 20 de octubre se llevó a cabo en la sede de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) una reunión del Grupo de Mujeres Empresarias (MEFEDECOM), en la que se informó que en el plenario federal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizada en Buenos Aires se destacó el trabajo de Córdoba en cuanto al gran avance en el empoderamiento de la mujer.

MEFEDECOM

Sucede que MEFEDECOM sumó 21 Centros Comerciales con las respectivas referentes de cada ciudad, en donde formaron sus propios equipos de trabajo de mujeres.

Asimismo, en la reunión del pasado 20 se conformó el equipo de trabajo de Mujeres Fedecom para optimizar el esfuerzo y las acciones con miras a planificar el año próximo.

El grupo quedó conformado de la siguiente manera:

Coordinadora: Gisela Santalucia

Secretaria: Machado Jesica.

Coordinadora General: Miriam Acosta

Vice- Coordinadora Norte: Cristina Arrieta

Vice -Coordinadoras Sur: Marcela Manavella y Claudiana Gabaglio

En tanto, las Subcomisiones de Trabajo son:

1- Eventos y Recreación

2- Relaciones Institucionales

3- Comunicación

4- Capacitación

5- Fomento y Fortalecimiento

Leer más

Respaldo a la lucha contra el robo y desarmado de vehículos

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), junto a la Cámara de Empresarios Repuestos Automotor y Afines de Córdoba (CERAC), expresa su respaldo hacia las autoridades de la Policía de la Provincia de Córdoba y a los miembros de la Justicia Provincial por las acciones llevadas a cabo con el objeto de combatir el robo de vehículos,  su desarmado y la venta de repuestos en el circuito ilegal, y agradece la adhesión de Córdoba a la Ley Nacional 25.761, a través del decreto provincial 9.821/12.

Asimismo, se recuerda que las condiciones para la comercialización de repuestos de segunda mano en el circuito legal están claramente definidas en el marco de la Ley 25.761 y en el Decreto 9.821, frente a lo cual, Fedecom también agradece a las autoridades que hayan puesto énfasis en el control de los repuestos de segunda mano que se ofertan en canales electrónicos.

Leer más