Viendo notas de la categoría : Gacetilla

La tecnología impulsó las ventas navideñas en Córdoba

Las consolas, los videojuegos, los celulares, las tablets y todos los artículos electrónicos impulsaron las ventas minoristas cordobesas de esta Navidad que, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, se incrementaron 2,5% respecto de igual celebración del año anterior, considerando las unidades vendidas.

En efecto, el rubro mostró una suba interanual de 4,6% y se ubicó así al tope de los sectores relevados en toda la provincia. Asimismo, Calzado, Indumentaria y Juguetes y rodados mostraron muy buen desempeño interanual.

“Las ventas fueron muy buenas en la provincia de Córdoba. Ayudaron mucho los descuentos y planes de financiación que ofrecieron las tarjetas de crédito y el plus que reciben las familias para esta época del año como son el aguinaldo o los bonos navideños o de fin de año que suelen otorgar algunas empresas”, recordó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom.

“Ese plus suele destinarse casi por completo a lo que es el consumo”, añadió.

Amén del desempeño de lo tecnológico, Calzado mostró un alza interanual de 3,6%. Le siguieron Indumentaria con una suba de 3,4%; Bojouterie y accesorios con 3,2%; Artículos deportivos y de recreación con 2,8% y Juguetería y rodados con 2,5%, en éste último caso impulsado mayormente por el desempeño registrado en la ciudad capital donde -según las mediciones de la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom)- las ventas de este rubro crecieron 5,5% interanual.

Por su parte, Alimentos y bebidas incrementaron sus ventas en toda la provincia en 1,6% respecto de igual fecha de 2016.

De este modo, la performance de la comercialización para Navidad fue muy similar en la ciudad de Córdoba y en el interior. De acuerdo con la CCC, las ventas en la ciudad fueron 2,4% superiores a las de igual festividad del año pasado, en tanto que en el interior la suba fue de 2,5% interanual.

Finalmente, vale destacar que las ventas de la provincia de Córdoba se ubicaron muy por encima de la media nacional que, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) fue de 0,8% interanual, influenciada por el magro desempeño de la Ciudad de Buenos Aires que se vio afectada por los disturbios que se registraron a raíz del tratamiento en el Congreso de las reformas previsional e impositiva.

Leer más

JEFE presente en la reunión de comisión directiva de CAME Joven

El pasado viernes 15 de diciembre la Comisión de Jóvenes (JEFE) de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) participó de la primera reunión de la nueva Comisión directiva de CAME Joven, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

comision directiva came joven 2

JEFE estuvo representada por su referente provincial y miembro de la mesa coordinadora, Mariana Pacheco D’aquila de la ciudad de Bell Ville (CERBELL).

En una primera instancia, JEFE participó de la “Mesa Región Centro” de la que  participan los referentes provinciales de Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, San Luis, Mendoza  y Córdoba. Allí se dialogó sobre las posibles actividades a realizar el próximo año con el objeto de vincular a los jóvenes de las provincias que conforman la región y generar mayores oportunidades.  A su vez, se designaron las secretarías de Cuyo y Litoral quedando a cargo de la provincia de Córdoba el lugar de “Secretaria Adjunta Litoral” en la Mesa Región Centro a cargo del Vice-Presidente  Región Centro de CAME Joven, Waldemar Oxaran de la provincia de Entre Ríos.

En segundo lugar, se procedió a la reunión de Comisión Directiva presidida por Fabián Zarza de la provincia de Santa Fe. Se proyectó el próximo año de trabajo y se dialogó sobre actividades y eventos que tendrán lugar como el “Premio Joven Empresario Argentino” y la “Cumbre del G20”. A su vez, cada referente tuvo su espacio para comentar las actividades realizadas y la situación actual en cada provincia.

A su turno, Córdoba presentó la nueva comisión directiva que se comprometió a seguir participando y trabajando fuertemente por el desarrollo del ecosistema emprendedor, la vinculación y generación de mayores oportunidades de negocio para los empresarios y emprendedores cordobeses.

Mesa Region Centro

Leer más

Fedecom presente en el Encuentro Regional del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en la presencia de su protesorero, Cristian Savoretti, participó el 13 de diciembre pasado del Encuentro Regional del Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro llevado a cabo en Rosario, Santa Fe, y del que participaron 35 representantes institucionales de los tres capítulos del foro empresario y sus coordinadores (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos).

Foro Región Centro 1

En la oportunidad, el Director General, Maximiliano Mauvecín, informó que el Foro recibió una vez más una invitación de parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para participar del encuentro de expertos en competitividad subnacional que se realizará los días 1 y 2 de marzo de 2018, en Chile.

En la oportunidad, se concretará una reunión de la Red del Corredor Bioceánico Central, tema determinante del encuentro.

“Esta invitación llega al Foro a partir de los sistemáticos contactos que se vienen realizando entre las organizaciones, compartiendo experiencias, problemáticas y necesidades que existen en los territorios subnacionales”, explicó Maximiliano Mauvecín, director general del Foro.

“En esa jornada se trabajará sobre desarrollo competitivo y sobre la integración internacional. Además, habrá una reunión en la que somos invitados de la OEA para hablar sobre competitividad en el Corredor Biocéanico Central”, agregó.

Por otra parte, se decidió que se realizará la II Jornada Internacional “Desarrollo Productivo y Competitividad”, los días 22 y 23 de febrero en la ciudad de Paraná (Entre Ríos), en el nuevo Centro de Convenciones.

Los representantes de la Mesa Ejecutiva de los tres capítulos, Carlos Alesandri, Maria Julia Reyna y Martín Uranga,  acordaron apoyar el trabajo a realizar, para que la Jornada Internacional pueda realizarse con éxito. En principio, se decidió que para las disertaciones, se convocará a especialistas de la OEA, de Chile, Brasil y Argentina, con la idea de reforzar la conformación del Corredor Bioceánico Central.

Para finalizar el encuentro regional, los participantes acordaron que se seguirá trabajando en materia de proyectos de infraestructura e inversiones del Estado, así como en darle continuidad al estudio de las cadenas de valor de la región, con el objeto de impulsar su competitividad.

Además de los representantes de la mesa ejecutiva del Foro, fue parte del encuentro regional el representante del Consejo Federal de Inversiones, Edmundo Szterenlicht.

Foro Región Centro

Leer más

Fedecom presente en la entrega de certificados de los egresados de Gestión Comercial que brinda la Escuela de Oficios de la UNC

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en representación también de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó ayer de la entrega de diplomas a los 860 estudiantes que terminaron los 14 talleres que la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dictó durante 2017.

W_0117 (Copy)

De este modo, junto al rector de la UNC, Hugo Juri, el vicepresidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, brindó unas palabras a los flamantes egresados de los cursos de Gestión Comercial, nivel inicial y avanzado.

“Quiero manifestarles que para la Federación es un gran honor estar presentes en esta jornada por lo que significa para el mundo del trabajo que representamos la capacitación y la formación profesional de las personas”, dijo y agregó: “Pero especialmente estamos orgullosos de ser parte de una alianza con una de las más prestigiosas casas de altos estudios de Sudamérica como es la Universidad Nacional de Córdoba”.

W_0078 (Copy)

Asimismo, Cerezo manifestó el deseo y la intención de la Federación de continuar junto a la Universidad, con estas capacitaciones que también están llegando al interior de la provincia.

Al respecto, Juri recordó el compromiso actual de la UNC de facilitar el acceso a la vida universitaria a las nueve mil personas que viven en la ciudad de Córdoba, que solicitaron ser parte de estas capacitaciones que brinda la Universidad, pero que por no haber salido sorteados, no pudieron ingresar.

“Los conocimientos universitarios ya no tienen que ser solamente para quienes terminaron el secundario y se anotaron en una carrera tradicional; la Universidad se lo tiene que brindar a toda la sociedad para que esté en condiciones de conseguir trabajo, ante todos los cambios que se han producido”, expresó Juri.

W_0056 (Copy)

En el mismo sentido, admitió que como Escuela de Oficios, necesitan llegar con su oferta educativa alternativa al resto de la provincia. “Nosotros hemos dado un curso con una física del Famaf sobre órbitas gravitacionales y a las dos semanas tuvimos gente de 71 países inscriptos. ¿Cómo no vamos a poder llevar el conocimiento a cada punto de la provincia de Córdoba?”, apuntó.

Luego de los discursos, se procedió a la entrega de los certificados, las felicitaciones, y los aplausos.

Acompañaron a Cerezo, el también vicepresidente Juan Carlos Calcabrini, el protesorero Cristian Savoretti y la Coordinadora de la Comisión Directiva, Yanina Rodríguez.

W_0167 (Copy)

W_0138 (Copy)

W_0152 (Copy)

Leer más

Fedecom formó parte del cierre de año de la Mesa Córdoba Jóven Productiva

La Comisión de Jóvenes de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE) participó el jueves 7 de diciembre pasado, del cierre de año 2017 que la Mesa Córdoba Joven Productiva realizó con un brindis en el Cañuelas Country Golf.

Mesa Córdoba Joven Productiva 1

Más de 15 localidades del interior de la provincia que forman parte de Fedecom estuvieron representadas, ya que la invitación se  hizo extensiva a las autoridades de cada Centro Comercial.

Además, JEFE estuvo acompañado por el Prosecretario de Fedecom, Cristian Savoretti, del Centro Comercial de Oncativo.

En la oportunidad, se evaluó que la participación de las diversas cámaras y entidades empresariales que conforman la Mesa Córdoba Joven Productiva fue determinante para la vinculación y el crecimiento interinstitucional del espacio.

Mesa Córdoba Joven Productiva 2

En el evento se contó con la presencia del secretario de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Pablo De Chiara, y el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Grunhaut; miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE), de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), de la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), además de funcionarios del gobierno de la provincia de Córdoba.

También asistieron el intendente de Carnerillo, Iván Galfre; el intendente de General Cabrera, Marcos Carasso; y el intendente de Gral Deheza, Franco Morra.

Se aprovechó el encuentro para la realización de una capacitación en materia de Avances de la Conciencia Digital, que estuvo a cargo de Gabriel Aguilera.

Finalmente, se realizó un reconocimiento a la joven dirigente de Fedecom, Mónica Cruzados Mirós, quien atraviesa un delicado momento de salud.

Para concluir una exitosa jornada de camaradería, se realizó un brindis al ritmo de las Las Rositas Tango.

Mesa Córdoba Joven Productiva

Leer más

Tenemos la oportunidad de hacerlo mejor

Salvo para quienes hayan querido sacar rédito de la violencia y la confusión, para el resto de la sociedad, la situación vivida el jueves pasado en el Congreso significó un motivo de indignación y zozobra.

Estamos convencidos de que la mayoría de los ciudadanos queremos retomar la senda del consenso social y el crecimiento. Por eso queremos sumar nuestra voz y pedir que los proyectos de reforma se discutan de manera honesta y transparente.

El proyecto de reforma previsional debe tratarse por la vía institucional, la que hemos elegido como sociedad democrática: en el Congreso de la Nación. Es el espacio natural para el disenso entre las distintas visiones pero también el ámbito privilegiado para el logro de los acuerdos y de la necesaria legitimidad de las decisiones colectivas.

¿Qué significa discutir de manera honesta y transparente? Entre otras cosas, no perder de vista el fondo de la cuestión. En este caso, que es imperante un sistema previsional sustentable, que garantice a los jubilados que sus ingresos no sean erosionados por la inflación y que su actualización provea mecanismos para conservar su poder adquisitivo. Necesitamos trabajar y producir en el marco de un sistema que nos de certeza futura sobre el valor y destino del esfuerzo económico de los ciudadanos.

Y no se trata solamente de la reforma del sistema previsional sino también de todas aquellas reformas que están pendientes, entre otras, la laboral y la tributaria. Sólo si creyéramos que nuestra realidad económica está en perfecto estado, podríamos desestimar la necesidad de tales reformas. Pero creemos que hay mucho por hacer para resolver el problema del empleo y la pobreza y para encontrar una vía de desarrollo sostenible en el tiempo. Sólo podemos resolverlo a través del diálogo y el consenso. Tenemos la oportunidad de hacerlo mejor.

Sobre el G6

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba. Se propone generar un espacio de diálogo y debate franco de ideas y propuestas para contribuir al desarrollo institucional, económico y social a nivel provincial, regional y nacional.

Leer más

Fedecom y el G6 presentes en las audiencias públicas por los proyectos de presupuestos 2018 para la Municipalidad de Córdoba y la Provincia

El 7 de diciembre pasado, representantes de las entidades integrantes del Grupo de los 6 (Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), se hicieron presentes e hicieron uso de la palabra en sendas audiencias públicas realizadas previo a la segunda lectura de los proyectos de Presupuesto General, Código Tributario y Ordenanza Tributaria del año 2018 para la Municipalidad de Córdoba, y de la Ley Impositiva Anual 2018 y modificaciones del Código Tributario de la Provincia de Córdoba.

En ambas ocasiones, el G6 habló en representación del sector empresario y productivo cordobés para ofrecer su visión respecto de los proyectos y con el objetivo de colaborar en el debate de modo constructivo.

Respecto del proyecto para la Municipalidad, la entidad remarcó que no se encuentra

reflejado parte del mandato previsto en el Consenso Fiscal que obliga a “la adecuación de las tasas municipales aplicables (…) de manera tal que se correspondan con la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio y sus importes guarden una razonable proporcionalidad con el costo de este último, de acuerdo con lo previsto en la Constitución Nacional”.

“Creemos que es necesario que el municipio de Córdoba (y todos los municipios de la provincia) inicie una revisión integral de la carga tributaria que impone sobre sus contribuyentes, proponiendo alternativas para una progresiva reducción y también el estudio de mecanismos de sustitución de las actuales tasas y tributos especiales, particularmente los aplicados como sobretasas en las tarifas de los servicios de energía, gas, gas en boca de pozo y agua”, se indicó.

Asimismo, en el caso de la Provincia, y luego de celebrar los avances en materia del consenso logrado para con la Nación y los gobiernos locales para acordar “lineamientos que armonicen las estructuras tributarias de las distintas jurisdicciones de forma tal de promover el empleo, la inversión y el crecimiento económico y promover políticas uniformes que posibiliten el logro de la finalidad común”, consideraron conveniente señalar y elevar a discusión algunos temas pendientes.

En ese sentido, consideraron necesario profundizar la reducción de la carga de ingresos brutos, y encontrar una vía para su sustitución exitosa, que podría ser la aplicación conjunta de un impuesto provincial neutral al consumo. Por otra parte, solicitaron también la revisión, entre otros, del impuesto a los sellos.

Acceder a los documentos presentados en cada audiencia:

Documento presupuesto 2018 de la Provincia de Córdoba
Documento presupuesto 2018 de la Municipalidad de Córdoba

Leer más

Encuentro de Jóvenes de los Centros Comerciales adheridos a Fedecom

La Comisión de Jóvenes de la Federación Comercial de Córdoba (JEFE) ha organizado para el fin de semana del 15, 16 y 17 de diciembre un encuentro para los jóvenes de todos los Centros Comerciales adheridos a Fedecom, en el que no sólo se despedirá el año 2017, sino que se proyectará el entrante y se definirán algunas acciones y actividades que se llevarán a cabo.

JEFE 5

Asimismo, se aprovechará el evento para unir y fortalecer a la nueva comisión directiva que tiene por delante dos años de gestión, y para incorporar a todos aquellos que quieran formar parte de este espacio.

El encuentro se llevará a cabo en  Panacea Hotel Boutique, de Villa General Belgrano.

Los Jóvenes definirán en su primera reunión formal los objetivos de la comisión; analizarán las propuestas de actividades de los miembros para llevar a cabo desde sus cámaras de origen, y las que se desarrollarán como JEFE; también se definirán puntos de encuentro de las reuniones mensuales y el desglose de las actividades propias para 2018, y aquellas del ecosistema emprendedor de la provincia de Córdoba en las que participarán para dar continuidad a la presencia social de la Comisión de Jóvenes y de Fedecom.

El costo del evento, incluido alojamiento, desayuno es de 300 pesos por noche. Para inscribirse y participar, es necesario contactarse con Mariana Pacheco D’aquila al 3537-605924 hasta el día viernes 08 de diciembre.

Para conocer el programa, hacer click aquí.

Leer más

Las ventas crecieron 0,4% en noviembre, en la provincia de Córdoba

Las ventas minoristas cordobesas volvieron a registrar una leve suba durante el pasado mes de noviembre. De acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, la comercialización mostró una suba de 0,4% respecto de igual mes de 2016, considerando las unidades vendidas.

“Nuevamente, el mes pasado tuvo un fin de semana largo en el que Córdoba logró una ocupación hotelera de casi 95% en promedio”, recordó Marcelo Stehli, presidente de Fedecom al justificar el incremento en el movimiento comercial. “Desde principios de año, a excepción del mes de junio que fue negativo, se viene observando una leve recuperación que se sostiene por debajo de un punto porcentual para la comparación interanual”, añadió.

En efecto, las ventas acumulan una mejora de 0,24% en los once meses de 2017, luego de diez subas interanuales y una sola contracción, al hacer la comparación con el mismo período del año pasado.

En tanto, al observar los diferentes rubros de la actividad, de los 19 relevados, ocho mostraron resultados negativos. El que registró la mayor suba interanual en noviembre fue nuevamente el de Alimentos y Bebidas, con 4,8%. Le siguieron: Golosinas (4,4%); Calzado (3,3%) y Textil e indumentaria (2,3%). Por el lado de las contracciones, las mayores bajas se vieron en Joyería y relojería (-5,2%) y Marroquinería (2,6%).

En esta oportunidad, el desempeño de la comercialización fue mejor en la ciudad de Córdoba que en el interior. Según las mediciones de la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom), las ventas en la ciudad fueron 0,7% superiores a las de igual mes del año pasado, en tanto que en el interior la suba fue de 0,2% interanual.

Asimismo, vale destacar que la performance de las ventas de la provincia de Córdoba se ubicó en el mismo escalón que la media nacional que, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también fue de 0,4% interanual.

Leer más

Fedecom entregó el certificado de capacitación número 50.000

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) entregó el pasado viernes 24 de noviembre, el certificado de capacitación número 50.000, en el marco del programa que, junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), lleva adelante en los Centros Comerciales de la provincia a través del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP).

Certificado 50.000

El guarismo se alcanzó con el curso de capacitación “Coaching y Liderazgo” que, con una extensión de ocho horas cátedra divididas en dos jornadas, dictó la profesora Erica Urenda en el Centro Comercial, Industrial, Profesional y de Servicios de Villa Carlos Paz. De este modo, Gisela Anahí Campos fue la acreedora del certificado número 50.000 que entrega Fedecom.

Del acto participó el secretario de Comercio de la Provincia, Víctor Lutri; el secretario de Capacitación de CAME, Juan Pablo Diab; el presidente de Fedecom, Marcelo Stehli; el responsable del área de capacitación de Fedecom, Juan Carlos Calcabrini, el presidente del Centro Comercial de Carlos Paz, Jorge Fernández Campón, y el vicepresidente de esa entidad, Rafael Coca.

“Consideramos a la capacitación como un medio para alcanzar, jerarquizar y valorizar la actividad del comercio, además de una herramienta fundamental para las pymes”, expresó Stehli en el discurso que brindó. “Por este motivo, felicitamos al Centro Comercial de Villa Carlos Paz por llevar adelante estas actividades, contribuyendo a que cada día sean más las personas formadas en el desarrollo de competencias profesionales del sector que representamos”.

El Secretario de Comercio de la Provincia fue el encargado de entregar el certificado y la plaqueta de reconocimiento a Gisela Anahí Campos.

Seguidamente, Diab y Stehli entregaron una plaqueta en reconocimiento al Centro Comercial de Villa Carlos Paz por ser la entidad que albergó al capacitado 50.000.

Finalmente, el Centro hizo entrega de certificados a los docentes que dictaron las 19 capacitaciones presenciales que se llevaron a cabo durante 2017.

Finalmente, se realizó un brindis en el que se celebró el esfuerzo y el compromiso de la dirigencia empresarial del sector en este año.

foto 2 50000

Leer más