Viendo notas de la categoría : Gacetilla

El turismo salvó las ventas minoristas en Córdoba que crecieron 0,2% durante febrero

El turismo fue el responsable de que las ventas minoristas en la provincia de Córdoba se mantuvieran casi en el mismo nivel del año pasado. De acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, la comercialización mostró una leve suba de sólo 0,2% en todo el territorio provincial, traccionada principalmente por el comportamiento de las localidades del interior.

“Después de un comienzo de año positivo, febrero resultó mucho más conservador en materia de consumo y mostró localidades en las que las ventas cayeron y otras, más turísticas, en las que crecieron”, analizó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom.

“El fin de semana largo de Carnaval y los diferentes festivales y encuentros musicales y culturales que se llevaron a cabo en el mes, generaron movimiento en los distintos valles serranos”, agregó para explicar la diferencia que tuvo el desempeño de las ventas minoristas en la ciudad Capital respecto a las del interior.

En efecto, según el relevamiento, mientras en la ciudad de Córdoba, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom), las ventas cayeron 1,7% respecto de igual mes del año anterior, en el interior se observó una suba promedio de 0,8% interanual.

“Vale recordar que el mes pasado hubo protestas de los trabajadores bancarios con paro de actividades, lo que complicó la operatoria financiera durante algunos días. Creemos que eso puede haber explicado en parte el bajo desempeño de las ventas”, mencionó Cerezo.

Por otra parte, jugaron a favor las ventas de productos y artículos colegiales. De hecho, el análisis del comportamiento por rubros así lo demuestra ya que los que mostraron los mayores aumentos fueron: Librería (3,5% interanual), Marroquinería (3%) y Textil (2%). En tanto, las caídas más pronunciadas se registraron en materiales para la construcción (-1,7%); Neumáticos (-1,6%) y Deportes (-1,5%).

Finalmente, Alimentos y bebidas mostró una suba de 1,3% interanual.

Leer más

Fedecom solicitó mayor control de la venta ilegal en la Región Centro del país

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) participó de la “II Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro y el Corredor Bioceánico Central”, realizada los pasados 22 y 23 de febrero en el Centro de Convenciones de Paraná, Entre Ríos y organizada por el Foro Empresario con el auspicio de las Secretarías de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Paraná 1

En la oportunidad, los representantes de las instituciones que conforman el Foro regional confeccionaron un documento con 14 puntos para trabajar de manera público privada, que fue entregado en mano a las autoridades nacionales y provinciales presentes en el encuentro.

Entre ellos, y a pedido del protesorero de Fedecom, Cristian Savoretti, se postuló la necesidad de realizar un control regional sobre la venta ilegal en todos los ámbitos y específicamente en los relacionados a festivales y encuentros regionales.

Además, se solicitó ejecutar -con legislaciones y políticas públicas concretas- las propuestas generadas en los estudios de Cadenas de Valor regionales realizados con el CFI; generar políticas de reducción de costos logísticos de transporte, y avanzar en infraestructura y legislación para poner en funcionamiento los Bitrenes; analizar el impacto y consecuencias en la región del acuerdo Mercosur – Unión Europea; desarrollar un Programa de Atracción de Inversiones regional; propiciar la generación de misiones comerciales dentro del Corredor Bioceánico Central y luego, de manera conjunta con Chile y Brasil, hacia mercados de Asia-Pacífico; y fomentar la creación de empresas en la región.

Paraná

Del encuentro participó el Secretario de Integración Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, Fernando Premoli, quien propuso “realizar encuentros mensuales con el Foro de la Región Centro para trabajar en conjunto los temas clave en la agenda de competitividad de la región”.

De la misma manera, el Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevere, también presente en la Jornada, puso en relieve el peso del sector productivo en la región y destacó la necesidad de trabajar más unidos, provincias y Nación, en la apertura de nuevos mercados, la promoción de la competitividad y la desburocratización del Estado.

Al evento asistieron autoridades de más de 50 cámaras empresarias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, acompañados por legisladores, intendentes y autoridades provinciales y nacionales.

Paraná 2

Leer más

En Córdoba, las ventas minoristas crecieron 1,7% en enero

Las ventas minoristas en la provincia de Córdoba crecieron 1,7% durante el mes de enero respecto del mismo período del año anterior, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

“El comienzo del año se muestra positivo. Esperemos que se mantenga así”, manifestó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom al referirse a los primeros resultados del año. “El desempeño se ha visto favorecido fundamentalmente porque Córdoba es una provincia turística y todos los valles serranos, sus lagos y sus ríos resultan siempre muy atrayentes durante el verano. Además, hay que tener en cuenta la enorme cantidad de festivales y encuentros musicales y culturales que se llevan a cabo, algunos desde hace muchos años, y que siempre resultan muy convocantes”.

En efecto, un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) durante los primeros quince días de enero había destacado ya el movimiento que se estaba registrando en las distintas localidades de la provincia de Córdoba.

“El turismo también explica la diferencia que ha tenido el desempeño de las ventas minoristas en la ciudad Capital respecto de las del interior”, reconoció Cerezo.

Según el relevamiento, la performance de la comercialización mostró un dinamismo bastante mayor en el interior respecto de la ciudad de Córdoba. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom), las ventas en la ciudad fueron 0,7% superiores a las de enero de 2017, en tanto que en el interior la suba fue de 2,3% interanual.

Respecto de los rubros, los que se vieron más favorecidos durante enero fueron Alimentos y Bebidas, con una suba interanual de 8,2%. Le siguieron Textil con un alza de 4,5% y Librería y juguetería con una mejora de 4,3%.

En contrapartida, mostraron desempeños negativos Marroquinería, con una baja de 3,3% y Neumáticos, con una merma de 1,3%, siempre para la comparación con el primer mes de 2017.

Leer más

Primera reunión del año de la Comisión de Turismo de Fedecom

La Comisión de Turismo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) concretó ayer 24 de enero, la primer reunión del año.

Con el objeto de planificar los encuentros, actividades y eventos que se llevarán a cabo durante 2018, más de una docena de empresarios del sector se dieron cita en la sede de la entidad.

Aprovechando el encuentro, los presentes también redefinieron la misión y la visión de este espacio de encuentro al tiempo que hicieron propuestas respecto de las acciones a seguir.

Comisión de Turismo

Comisión de Turismo 1

Leer más

Resumen Actividades 2017 del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), forma parte y es partícipe activo de todas las actividades del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro. Aquí les compartimos un resumen de lo hecho desde este espacio asociativo.

Leer más

Fedecom y el Foro de Entidades Empresarias recibieron al Alcade de Vicuña –Chile-, Rafael Vera

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y los responsables de la Comisión de Turismo, Gabriel Massheimer y Alejandra Laluotre, recibieron el pasado martes 9 de enero, junto a representantes del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro, al alcalde de Vicuña (Chile), Rafael Vera, quien –junto a su jefe de gabinete y su director de prensa- visitaron la provincia de Córdoba, promocionando el Valle del Elqui y la Comuna de Vicuña, con la intención de unir lazos entre las regiones y facilitar la concreción de negocios.

IMG_2467

Acompañaron a Massheimer y Leloutre el director general del Foro, Maximiliano Mauvecin, integrantes de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC), la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciieca) y la Federación Cordobesa de Transporte Automotor de Cargas (Fecotac).

Asimismo, y como parte de la primera reunión del año del Foro, se dieron detalles de la II Jornada Internacional de Competitividad y Desarrollo Productivo que se realizará en Entre Ríos, y de la Reunión de Competitividad Subnacional que organiza la Organización de Estados Americanos (OEA), en Chile, y cuyo tema central a tratar será el Corredor Bioceánico Central.

IMG_2469

IMG_2472

IMG_2468

IMG_2470

Leer más

Los Reyes incrementaron las ventas 0,4% en Córdoba

Las ventas minoristas de los rubros relacionados con la celebración de la Visita de los Reyes Magos se incrementaron 0,4% respecto de la misma fecha del año anterior, de acuerdo con el relevamiento que realiza la Federación Comercial de Córdoba y sus centros comerciales adheridos en el interior de la provincia.

Aunque sin datos específicos de los resultados en la Capital, Juguetes y rodados, y Calzado fueron los sectores que encabezaron las ventas para los Reyes Magos, en ambos casos con 3,4% de incremento interanual.

Le siguieron Artículos deportivos, con 2,1% de aumento respecto de la misma fecha de 2016 y, bastante por detrás, Videojuegos, consolas y accesorios (1,5%) que ya habían sido protagonistas de las ventas para la pasada Navidad. Asimismo, las operaciones de compra de Artículos de Computación, electrónicos y celulares también mostró una leve suba de 0,7% interanual en esta oportunidad.

En contrapartida, se registraron caídas en las ventas de Instrumentos musicales (-4,6%), Perfumería (-2,3%) e Indumentaria (-1,8%), siempre para la comparación interanual.

“El movimiento comercial en el interior fue bastante menor al que se vio durante los últimos días del año pasado, para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero de igual modo se registró una leve suba en las ventas de los rubros que tienen que ver con los obsequios para los más pequeños de la casa”, indicó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom.

En efecto, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), su presidente Fabián Tarrío ya había analizado que Reyes viene perdiendo relevancia año a año como celebración. “No solo menos gente mantiene la tradición de los festejos, sino que la franja etaria de quienes se suman a regalar bajó notablemente, y se concentra en chicos de menor edad”, había indicado.

“Pese a ello, sostenemos con fuerza la esperanza de que este año el movimiento comercial y el consumo minorista se desate con más fuerza”, agregó Cerezo.

Vale mencionar que a nivel nacional, las ventas de Reyes crecieron en promedio 0,6% interanual, según el relevamiento de CAME.

Leer más

En Córdoba, las ventas minoristas crecieron a un promedio mensual de 0,3% en todo 2017

En la provincia de Córdoba, las ventas minoristas crecieron a un promedio mensual de 0,3% durante todo 2017, luego de haber registrado un avance de 0,9% interanual en diciembre, lo que determinó una suba acumulada de 3,6% durante todo el año para la comparación con 2016, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

“Como veníamos marcando desde el principio, la recuperación del nivel de actividad comercial ha sido leve este año ya que en la mayoría de los casos las subas no llegaron al punto porcentual. Además, hay que tener en cuenta que las comparaciones son respecto a un 2016 que fue negativo, que registró caídas interanuales consecutivas todos los meses salvo en diciembre que fue cuando empezamos a observar esta leve recuperación”, explicó Ezequiel Cerezo, vicepresidente de Fedecom.

En efecto, de acuerdo con las mediciones realizadas por la entidad, en enero las ventas en la provincia crecieron 0,3%; en febrero 0,1%; en marzo 0,8%; en abril 0,5%; en mayo 0,5%; en junio hubo un fuerte retroceso de -4,1%; en julio -otra vez- crecieron 1,3%; en agosto 0,9%; en septiembre 1,3%; en octubre 0,7%; en noviembre 0,4% y finalmente en diciembre 0,9%, siempre para las comparaciones interanuales.

“Las expectativas de los comerciantes son que la recuperación continúe, se acentúe con más fuerza este año y llegue a los sectores que están un poco más rezagados”, agregó Cerezo.

Último mes del año

“El fin de semana largo del 8 de diciembre y las ventas navideñas fueron las dos instancias más fuertes de consumo del mes pasado”, recordó Cerezo. En el caso de Navidad, las ventas minoristas de los rubros involucrados mostraron una mejora de 2,5% respecto de la misma celebración de 2016, en la provincia de Córdoba.

“Para Navidad las ventas fueron muy buenas. Ayudaron mucho los descuentos y los planes de financiación que ofrecieron las tarjetas de crédito”, había indicado Cerezo.

Asimismo, el fin de semana largo sumó turistas y ventas a la provincia que logró un nivel de ocupación hotelera de entre 70% y 90% dependiendo de las localidades.

Durante el último mes del año, de los 19 rubros relevados por Fedecom, 13 mostraron resultados positivos y seis negativos. De entre los que más crecieron se destacaron Bazar y regalos con 3,2% de incremento interanual, Materiales eléctricos (3,1%) y Juguetería y artículos de librería (2,7%). En el otro extremo, los que mostraron las caídas más pronunciadas fueron Textil-Blanco (-1,6%); Mueblería (-1,1%) y Neumáticos (-0,9%).

La performance de la comercialización mostró un poco más de dinamismo en el interior respecto de la ciudad de Córdoba. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba (entidad adherida a Fedecom), las ventas en la ciudad fueron 0,6% superiores a las de diciembre de 2016, en tanto que en el interior la suba fue de 1,1% interanual.

Finalmente, vale recordar que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas de diciembre crecieron 1,1% respecto de igual mes de 2016, aunque la mejora no alcanzó para revertir el desempeño de todo 2017 que cerró con una caída del 1% en las ventas de los comercios pymes de todo el país.

Leer más

Conny somos todos: campaña pro tratamiento de reahabilitación

La Comisión de Jóvenes (JEFE) de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom)  acompañados por la Comisión de Jóvenes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha organizado la campaña Conny somos todos que consiste un bono contribución de 300 pesos para ayudar a la familia de Mónica Cruzado Miros a costear el tratamiento de rehabilitación del Accidente Cerebro Vascular (ACV) que sufrió el 18 de noviembre pasado. Dicho tratamiento se está llevando a cabo en el Centro Privado Argentino Cubano de Rehabilitación.

El bono ofrece cinco sorteos mensuales (27 de nero, 24 de febrero, 24 de marzo, 21 de abril y 19 de mayo) con premios como: un voucher para una estadía para dos personas por dos noches y tres días, con desayuno incluido, en Panacea hotel Boutique de Villa General Belgrano, otro voucher por una estadía para dos personas, con desayuno incluido, en Hotel Marchetti, Miramar, y una caja de juguetes marca Rasti.

También ofrece un sorteo final previsto para el 16 de junio próximo en el que se entregarán premios como: un Split 3000 frigorías frío-calor, un freezer de 300 litros, un smart TV Led de 40’, un smart TV Led de 32’, un centro musical, un microondas de 20 litros, una máquina de coser, una tablet, un morral de cuero y una caja de juguetes marca Rasti, y una mochila escolar con juguetes.

Todos los sorteos se realizarán teniendo en cuenta la Lotería Nacional Nocturna.

Fedecom puso a disposición su sede para quien desee adquirirlos. Para ello, llegarse a Catamarca 1230, Barrio General Paz, Córdoba. Por consultas, comunicarse al 0351-4531919.

Conny

Leer más

Jóvenes empresarios de Fedecom despiden el año y concretan su primera “Pool Office”

El fin de semana del 16 y 17 de diciembre pasado, y en el marco del evento “Despedida de Año JEFE”, la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) tuvo la última reunión de 2017 y la primera de la nueva comisión directiva que asumió en el mes de noviembre.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de Panacea Hotel Boutique, ubicado en la ciudad de Villa General Belgrano.

despedida jefe 1

Con el objeto de unir y fortalecer a la nueva comisión y proyectar el año 2018, se planteó una “pool Office” o encuentro “descontracturado” y entre amigos en el que se delinearon las actividades que llevarán a cabo los Jóvenes de manera conjunta y a través de la gestión que cada uno de los integrantes de JEFE realiza en sus cámaras de pertenencia.

Formó parte del encuentro el actual presidente de CAME Joven, Fabián Zarza, quien transmitió experiencias, propuso actividades a desarrollar y aconsejó a los jóvenes en su labor para con sus cámaras bases y en la comisión de JEFE.

Participaron representantes de las localidades de General Deheza, Río Tercero, Río Cuarto, Bell Ville, Villa Allende, Cruz del Eje, Almafuerte, Villa Del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita y La Falda.

Leer más