Casi la mitad de las pymes argentinas ya está en «la nube»

La cantidad de pequeñas y medianas empresas de Argentina que adoptaron alguna de las capacidades de la nube, desde el simple almacenamiento de datos a la creación de aplicaciones con inteligencia artificial, se duplicó en el último año y ya alcanza a casi la mitad de las Pymes, según confirmó un estudio de una consultora Kantar.

Asimismo, el trabajo mostró que junto con esa tendencia persiste un fuerte desconocimiento sobre la nube por parte de la mitad de Pymes que aún no la usan.

Así se constató que entre 2016 y 2017 se duplicó la cantidad de empresas que han empezado a usar de alguna forma la nube, de un 24% inicial a un 48% a fines del año pasado.

«El 48% de las Pymes encuestadas usa la nube. Sobre ese porcentaje, el 87% utiliza herramientas de productividad y colaboración para empleados, el 77% como espacio de almacenamiento y 73% la utiliza para procesar datos», detalló la pesquisa.

Si bien un 20% de aquellos que aún no la adoptaron ya está haciendo alguna evaluación y se espera que su implementación siga creciendo en modo sostenido, sorprendió a los encuestadores que aún se puede rastrear «una cuota importante de desconocimiento sobre lo que implica la nube».

María Laura Martínez, representante de la consultora, explicó en una rueda de prensa que entre los que prefieren no usar la nube «un 60% dice que no les da seguridad, y un 30% dicen priorizar soportes físicos».

En el estudio se mostró además que la pérdida de la información sigue siendo el mayor miedo, aunque muchas empresas se limitan a la aplicación de antivirus en las computadoras y desconocen la robustez de la nube.

Para el estudio se encuestó a 240 a responsables de decisiones en pymes argentinas, no necesariamente encargados de tecnología, el 58 por ciento del área metropolitana y el resto de centros urbanos provinciales, haciendo foco en empresas con menos de 50 trabajadores.

Comments are closed.